ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte De La Neurociencia

Eduardoobeso26 de Mayo de 2012

3.644 Palabras (15 Páginas)752 Visitas

Página 1 de 15

Aprendizaje Cerebro-compatible

Neurocientíficos están trazando las sendas entre el cuerpo y el cerebro, proporcionando evidencias

tangibles de los beneficios del aprendizaje experimental, con “manos a la obra”.

Por Jane McGeehan

Traducido por Martha Suárez

Mientras usted lee las más recientes

conclusiones de las investigaciones del

cerebro en diarios educativos, bien podría

hacerse la pregunta: "Es esta sólo otra moda

para bailar por el paisaje de la educación"?

Pero entendiendo el trabajo del cerebro

humano puede ser el catalizador para cambios

dramáticos y necesarios en los salones de

clases.

Mientras que los científicos son

cautelosos en decir que ellos solamente

comienzan develar los secretos de cómo

aprende el ser humano, lo que ya han

descubierto proporciona penetrantes

innovaciones para las prácticas educativas.

Por primera vez en la historia de la enseñanza

formal, tenemos la oportunidad de comprender,

cambiar y actuar la biología del aprendizaje en

vez de simplemente seguir prácticas

tradicionales. La más reciente explosión del

nuevo conocimiento acerca del cerebro es una

invitación a examinar nuestras prácticas.

Comprometernos nosotros mismos a dejar lo

que es inefectivo y acoger nuevos y

prometedores acercamientos que sean

compatibles con el cerebro en vez de ser

antagónicos con el cerebro.¹

Yo creo que los educadores

ambientales son singularmente balanceados

para interactuar en los hallazgos de las

investigaciones del cerebro y en éste

artículo yo le invito a tomar el desafío. Si el

dominio del plan de estudio del estudiante

ocurre principalmente en el cerebro, hay una

razón de peso para que los educadores deban

ser expertos en el funcionamiento de ese

órgano asombroso. ¿Pero ahora, qué necesitan

los educadores conocer de los hallazgos de

investigación del cerebro? ¿Y cuáles son

ejemplos de prácticas cerebro-compatibles?

Empezando con una breve historia de

la influencia de la neurociencia en la

educación, proveeré un resumen de los

hallazgos clave en las investigaciones del

cerebro, y sus implicaciones, para su propio

aprovechamiento como educador.

Una Breve Historia.

Al igual que con la mayoría de los

cambios en nuestras concepciones, avances

recientes en nuestro entendimiento del cerebro,

han surgido de la convergencia de las

conclusiones en los diferentes campos de la

educación - en este caso, neurociencia y

psicología-. Hasta hace 20 años, mucho de lo

que los científicos conocían acerca del cerebro

humano, estaba basado en estudios

experimentales en cerebros de ratas o

estudios formales en cerebros humanos

dañados que requerían intervención de cirugías.

Pero el desarrollo de la tecnología como

Tomografía de emisión de positrón (PTE),

imágenes de resonancia magnética (MRI)

finalmente hizo posible estudiar cerebros

humanos saludables. Por primera vez,

neurocientíficos y psicólogos comenzaron a

hablar uno con el otro para hacer conexiones

entre lo que cada uno entendía acerca de la

mente humana. La idea antigua que el cerebro

llega al planeta diseñado por la genética, fue

rápidamente reemplazado por el

descubrimiento de que los cerebros se

construyen antes y después del nacimiento,

que las experiencias de cada uno literalmente

moldea el cerebro para sobrevivir.

La designación de los años noventa

como ''la década del cerebro'' en los Estados

Unidos provocó el origen de numerosos

artículos acerca del cerebro en la prensa

popular, así como conferencias sobre niñez

temprana y el cerebro y campañas

publicitarias como ' 'Yo soy tu niño'',

esfuerzos encabezados por celebridades de la

televisión como Rob Reiner.

Leslie Hart fue uno de los primeros autores en

escribir acerca del cerebro desde la perspectiva

educativa. Su '' El Cerebro Humano y el

Aprendizaje'', primeramente publicado en

1983, encolerizó a muchos pero inspiró más

aun. Él acuñó el termino '' cerebro-compatible''

para referirse a la educación diseñada para

ajustar ''los escenarios y la instrucción a la

naturaleza del cerebro'', en vez de tratar de

forzar al cerebro a implicarse con arreglos

establecidos, sin atender a lo que este órgano es

o cómo trabaja mejor''. ²

Hart afirmó que tales ambientes de

aprendizaje podrían lógicamente producir

mejores resultados. La educadora Susan

Kovalik los inspirados que trabajó con otros

colegas para desarrollar un modelo de

educación ''cerebro-compatible'' y enseñó a

otros a implementarlo. Otros educadores

influyentes y escritores incluyen a Renate

Geoffrey Caien, James Healey, Robert

Sylvester y Pat Wolfe.

Hallazgos esenciales en las investigaciones

del cerebro.

Cuando se profundiza en la biología

del aprendizaje para entender la neurociencia

subyacente, es fácil perderse en detalles, que

fascinan, pero no sugieren aplicaciones en el

salón de clases. En los siguientes resúmenes,

he escogido tres hallazgos clave en las

investigaciones del cerebro, que pueden

facultar a usted y sus estudiantes como

aprendices.

1) La emoción es el guardián del aprendizaje.

2) La inteligencia es función de la experiencia;

y

3) El cerebro almacena más eficientemente lo

que es significativo desde la perspectiva del

estudiante.

Unos pocos detalles a cerca de éstas

áreas de la investigación le ayudará a reconocer

qué es lo que usted ya hace y lo que podría

hacer para proveer más oportunidades de

aprendizaje cerebro-compatibles para los

estudiantes.

Emoción: El guardián del aprendizaje.

Como cualquier maestro puede

atestiguar las emociones en el salón de clases

pueden ser explosivas y disruptivas. Esto es

especialmente verdad en los niveles de

secundaria y preparatoria donde las emociones

parecen la forma de agenda de los estudiantes.

Hoy, gracias al innovador trabajo de la Dra.

Candace Pert, la influencia de la emoción en

el aprendizaje puede ser examinada

científicamente. En su libro "Moléculas de

emoción: porqué usted se siente de la manera

que se siente", Pert devela un punto de vista

del aprendizaje subordinado al entendimiento

como una verdadera correlación cuerpocerebro.

Mientras la historia se desarrolla,

los neurotransmisores responsables por el salto

sináptico entre las células del cerebro, son los

únicos de la categoría de "substancias

informativas" que acarrean el proceso que

llamamos aprendizaje. Las substancias

informativas del segundo sistema paralelo, son

una variedad de transmisores: péptidos,

hormonas y proteínas ligadas. Viajando vía

intercelular por sendas como el sistema

sanguíneo, éstas substancias llegan a los

receptores en la superficie exterior de las

células a lo largo del cuerpo. Algunos

neurocientíficos especulan que menos del 2%

de la comunicación neuronal, realmente

ocurre en la sinapsis entre neuronas del

Por primera vez en la historia de la educación formal,

tenemos la oportunidad y el desafío de entender y

actuar en la biología del aprendizaje en vez de seguir

simplemente las prácticas tradicionales.

Algunas Definiciones Relacionadas con el

Cerebro.

Amígdala: Una estructura inteligente en forma

de almendra en medio del cerebro, conectada al

hipotálamo, la cual detecta el contenido emocional

de la información sensorial y juega un papel en la

información de memorias cargadas de emociones.

Cuerpo-cerebro: término acuñado por Susan

Kovaloik para reflejar el envolvimiento dinámico e

integrado de todo el cuerpo humano en el proceso de

aprendizaje.

Compatibilidad cuerpo-cerebro: una expansión de

"cerebro-compatible", término usado por Leslie

Hart para referirse a la educación que se ajusta a la

naturaleza y función del cerebro humano como

actualmente es entendido. La palabra cuerpo-cerebro

recuerda a uno que el cuerpo entero está involucrado

en el proceso de aprendizaje.

Corteza: La "corteza" o neuronas condensadas en

las capas externas del cerebro, en la cual toman

lugar los pensamientos conscientes.

Substancias informativas: Un término usado por el

neurocientífico Francis Schmitt para describir una

variedad de transmisores, péptidos, hormonas y

proteínas ligadas que constituyen un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com