ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artículos De Ansiedad Por Separacion

Genesis09104 de Marzo de 2013

603 Palabras (3 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 3

Ansiedad por separación

Artículos arbitrados. Revisión.

Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados. Autores: Mireia Orgilés Amorós, José Pedro Espada Sánchez, Xavier Méndez Carrillo. 2008. Revista de la Universidad de Oviedo. Volumen 20, Numero 3.

La ansiedad de los niños al separarse de los padres es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en la población infantil. En los hijos de padres divorciados la vulnerabilidad a presentar el trastorno es mayor debido a la separación brusca de uno de los padres, que el niño puede vivir como una experiencia traumática que le predispone a reaccionar de forma ansiosa ante las separaciones cotidianas. El objetivo de este estudio es examinar la presencia de síntomas de ansiedad por separación y ansiedad general en una muestra española de 95 escolares de 8 a 12 años, comparándolos con un grupo de niños de edades y género similares cuyos padres no se han separado. Los resultados muestran que los niños que han vivido una ruptura conyugal presentan niveles de ansiedad por separación más elevados que los niños cuyos padres permanecen unidos. Manifiestan además niveles significativos de ansiedad general, pero similares a los presentados por el grupo de niños con padres no divorciados. Se discuten las implicaciones clínicas de estos hallazgos, destacando la importancia de la cooperación y el contacto frecuente del niño con ambos progenitores para fomentar su seguridad y autonomía.

Trastorno de ansiedad por separación. Autor: Dr. Bernardo Pacheco P. 2009. Revista chilena de pediatría. Versión impresa ISSN 0370-4106. Santiago de Chile.

Los trastornos por ansiedad son cuadros clínicos psiquiátricos frecuentes y predicen un riesgo aumentado de presentar posteriormente trastornos ansiosos y depresivos, además de hospitalizaciones por causa psiquiátrica. El trastorno por ansiedad de separación tiene como característica principal ansiedad excesiva e inapropiada para el desarrollo del niño, concerniente a su separación respecto de las personas con quienes está vinculado. El uso de fármacos, psicoterapia y apoyo parental son medidas terapéuticas eficaces. Los pediatras pueden ser los primeros profesionales que tomen contacto clínico con los niños y realicen la primera aproximación diagnóstica y terapéutica. El propósito de nuestra revisión es analizar aspectos clínicos y terapéuticos del trastorno de ansiedad por separación y sus diferencias con la ansiedad de separación propia del desarrollo emocional del niño.

Diferencias sociodemográficas, clínicas y de resultados del tratamiento entre los trastornos de ansiedad. Autor: Mónica Bernaldo-De-Quirós, Francisco J. Estupiñá, Francisco J. Labrador, Ignacio Fernández-Arias, Laura Gómez, Carmen Blanco, Pablo Alonso. 2008. Revista de la Universidad de Oviedo. Volumen 24, Numero 3.

Los objetivos del artículo son analizar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con trastornos de ansiedad, tratados en una clínica de psicología, y los resultados del tratamiento en cada uno de los trastornos de ansiedad. Se analizan los datos de 282 pacientes de la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid que presentaban al menos un diagnóstico de ansiedad según criterios DSM-IV-TR. Los trastornos de ansiedad más frecuentes son el trastorno de ansiedad no especificado (19,1%) la fobia social (18,8%) y ansiedad por separación (17.2%). Se observan diferencias significativas en función del sexo, siendo el porcentaje de mujeres significativamente superior al de hombres en todos los problemas excepto en el trastorno obsesivo-compulsivo. El trastorno de ansiedad no especificado requirió un menor número de sesiones de evaluación y tratamiento, mientras que el trastorno obsesivo compulsivo requirió un mayor número de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com