Aspectos de la inteligencia emocional
andreaca5tilloApuntes30 de Marzo de 2022
486 Palabras (2 Páginas)91 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA
INGENIERÍA QUÍMICA
Aspectos de la inteligencia emocional
MATERIA: Inteligencia Emocional
PROFESOR: Gilberto García Pérez
ALUMNO: Eliseo Castillo Huerta
Primer Cuatrimestre
Grupo C
Inteligencia emocional
Salovey y Mayer
Según Salovey y Mayer la inteligencia emocional consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, así mismo utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones, ayudar a comprender la emoción y el conocimiento emocional, la habilidad para regular las emociones y promover el crecimiento emocional e intelectual.
Desde 1993 hasta el año 2000 han ido modificando y desarrollando el concepto de inteligencia emocional. Salovey y Mayer explicaban la inteligencia emocional como una estructura o un modelo de cuatro ramas interrelacionadas las cuáles son:
Percepción Emocional: Se refiere a la capacidad para expresar las emociones adecuadamente. También la capacidad de discriminar entre expresiones precisas e imprecisas, honestas o deshonestas.
Facilitación emocional del pensamiento: Las emociones priorizan el pensamiento y dirigen la atención a la información importante. El estado de humor cambia la perspectiva del individuo, en varias ocasiones hemos visto a los demás o incluso a nosotros mismos como cambia nuestra actitud al pasar por un estado emocional desagradable o por lo contrario cuando nos va súper bien tendemos a estar muy alegres durante el día.
Comprensión emocional: Capacidad para etiquetar emociones, reconocer las relaciones entre las palabras y las emociones.
Regulación emocional: Capacidad para mitigar las emociones negativas y potenciar las positivas, sin reprimir o exagerar la información que transmiten. A la mayoría de personas nos cuesta separar este tipo de emociones, a veces combinamos ambas de pende de como vaya nuestro día.
Daniel Goleman
Goleman describía la inteligencia emocional como la habilidad de conocer nuestras propias emociones, como él decía “ El principio de Sócrates conócete a ti mismo”, el cual se refiere en tener conciencia de las propias emociones, reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. Según Goleman Manejar las emociones era fundamental porque ayudaba a manejar los propios sentimientos a fin de que se expresen de forma apropiada. Otro factor era motivarse a sí mismo, Reconocer las emociones de los demás lo cual es complicado; las personas empáticas sintonizan mejor con las sutiles señales que indican lo que los demás necesitan o desean.
Howard Gardner
Psicólogo estadounidense el cual ideó la teoría de las inteligencias múltiples, la investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas, la investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas.
Están confirmadas por:
∙ Inteligencia lingüística
∙ Inteligencia lógico-matemática
∙ Inteligencia espacial
∙ Inteligencia musical
∙ Inteligencia corporal y cenestésica
∙ Inteligencia intrapersonal
∙ Inteligencia naturalista
Conclusión: a lo largo de nuestro desarrollo o crecimiento vamos desarrollando l conociendo estos tipos de habilidades y es fundamental saber a qué se refiere y a dónde nos lleva cada uno de ellos.
Regader, B. (2019, 1 septiembre). Psicología y mente. Inteligencias múltiples. https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner
...