ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BULLYING ESCOLAR

AKCT28 de Agosto de 2014

605 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

BULLYING ESCOLAR

A) ANTECEDENTES

Originalmente la palabra que conocemos como bullying proviene del inglés (de bull = toro) y agrupa un conjunto muy diverso de conductas: incluye desde la violencia física hacia un compañero hasta la agresividad verbal, ya sea de forma directa o. En el inicio de 1970, Dan Olweus iniciaba sus investigaciones sobre la problemática de los agresores y sus víctimas, a pesar de que no existía ningún interés de las instituciones en el asunto. Olweus investigó cerca de 80.000 estudiantes, 300 a 400 profesores e 1000 padres entre los varios períodos de enseñanza. Como los estudios de observación directa tardan generalmente demasiado, el procedimiento adoptado fue el uso de cuestionarios lo que sirvió para hacer la verificación de las características y extensión del Bullying, así como evaluar el impacto de las intervenciones que ya venían siendo adoptadas. El programa de intervención propuesto por Olweus tenía como característica principal determinar reglas claras contra el Bullying en las escuelas, alcanzar una participación activa de parte de los profesores y padres, aumentar la concientización del problema, avanzando en el sentido de eliminar los mitos sobre el Bullying y proveer apoyo y protección a las víctimas.

Figura 1 México es el primer lugar de bullying a nivel Secundaria

B) OBJETIVOS

Definir la palabra bullying para los esclarecimientos del concepto de la sociedad para que sea posible la identificación fácil e inmediata de este problema en un momento dado.

C) PROCEDIMIENTO

Se llevó a cabo la investigación debido a que en México El fenómeno de bullying es un tema que está actualmente muy presente sobre todo en las edades de entre los 8 y 19 años, este tema siempre ha existido pero comparando los últimos 6 años en México ha incrementado cada vez más, llegando al punto de que existen suicidios por causa de esto y otros

Problemas con los niños que sufren del bullying como la inadaptación social, la soledad, la falta de cariño.

Esta investigación de llevo acabo de acuerdo al método de investigación mixtos ya que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una

serie de investigaciones para responder a un planteamiento del problema. Ya que se utilizaron gráficas, estudios de campo, entrevistas y publicaciones

D) RESULTADOS

México ocupa el primer lugar internacional de casos de bullying en educación básica ya que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto públicas como privadas, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Figura 2 Grafica de decesos anuales por bullying.

E) CONCLUSIONES

Se confirma que el acoso entre alumnos está aumentando. Y a partir de ese mismo año, la SEP ha emprendido acciones tendientes a identificar y erradicar esta práctica de las aulas del país. Ya que estas cifras van en aumento preocupante y afectan el desempeño de los jóvenes en la sociedad.

Debido al incremento del bullying en México es necesario que se legisle o regule de una manera más específica para salvaguardar los derechos humanos de los niños y adolecente.

Senadores de todas las bancadas presentaron ante la Comisión Permanente una iniciativa de reformas en materia de combate al bullying, que incluye la expedición de la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia Escolar.

F) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.PIÑUEL, I. y Oñate, A.Bullying escolar: Violencia y acoso psicológico contra los niños, Edicion I, Santillana, Mexico,2007

2.SANMARTÍN, J."Violencia y acoso escolar". Mente y Cerebro, Edición I, Mc , Mexico,2009

3.GOLEMAN, D. La inteligencia emocional, editorial Vergara, Mexico,2010

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com