BULLYING ESCOLAR.
elnegrofeo7Trabajo2 de Diciembre de 2014
751 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
TEMA: BULLYING ESCOLAR.
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN 1
DESARROLLO 2
QUE ES EL BULLYING ESCOLAR 2
TIPOS DE BULLYING 2
BULLYING FÍSICO 2
BULLYING VERBAL 2
BULLYING PSICOLÓGICO 2
BULLYING SEXUAL 3
BULLYING SOCIAL 3
CAUSAS DEL BULLYING 3
DONDE SE PRODUCE EL BULLYING 4
CONSECUENCIAS 4
PROPUESTAS PARA REDUCIR EL BULLYING ESCOLAR 6
CONCLUCION 7
BIBLIOGRAFIA: 8
RESUMEN
La violencia es un fenómeno que se ha sucedido a lo largo de toda la existencia del hombre. Por tanto es un problema que se ha expandido hasta llegar a los establecimientos educacionales.
Los inicios de estudio de la violencia en las escuelas comenzaron en el continente Europeo, aproximadamente en el año 1973.
Reconocer que la noción de violencia escolar o Bullying, se refiere también a la noción de maltrato entre compañeros, vandalismo, daños materiales, violencia física, extorsiones y acoso sexual.
Para que se generé la violencia debe existe una víctima, un agresor, una desigualdad de poder y una acción agresiva repetida.
Los tipos de violencia escolar son cuatro: Física, Verbal, Psicológica y social.
La violencia escolar tiene factores internos y externos que la producen. El factor interno corresponde al entorno familiar y cercano del niño, y los externos a la influencia que ejerce la sociedad sobre su forma de vivir y comportarse.
Por primera vez en nuestro país, en el mes de noviembre del 2006, se comenzó el estudio nacional sobre la violencia escolar.
La prevención de la violencia requiere de identificar la magnitud del problema, para saber por qué es necesario prevenirla.
Además es fundamental reconocer a los establecimientos educacionales como principales plataformas para saber de qué manera prevenir.
El Gobierno de Chile opta por la prevención desde la educación parvularia en adelante, incluyendo a padres, apoderados y todos los involucrados en el sistema educativo. Tomando diversas medidas desde el ministerio de Educación y del Interior.
DESARROLLO
El bullying o acoso escolar es un comportamiento que se caracteriza básicamente por maltratar, humillar y agredir física o psíquicamente a un compañero. Así como también burlarse de él, ignorarlo, asustarlo y dejarlo de lado sistemáticamente.
La principal característica de esta conducta es que suele prolongarse en el tiempo y va dirigida a una única persona (compañero o compañera) con el único objetivo de dañarla.
Esta situación genera un conflicto muy grave que no sólo afecta al niño acosado sino también al entorno en el que se mueve. (libenson, 2012).
TIPOS DE BULLYING
BULLYING FÍSICO
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, QUE ES EL BULLYING ESCOLAR
con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto.
BULLYING VERBAL
Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
...