BULTO DE ROPA Y GLUCEMIA CAPILAR
JULIA1994Tesina17 de Mayo de 2013
2.049 Palabras (9 Páginas)451 Visitas
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
“ESTUDIO EN LA DUDA. ACCION EN LA FE”
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
TITULO DE INVESTIGACION:
BULTO DE ROPA Y GLUCEMIA CAPILAR
Alumnas:
Lic. Tania Guadalupe Solís Arellano
Lic. Selene Kristell Espinosa Peñate
Grado: 2 Grupo: E
Nombre del docente:
Jasmin Urania Camacho Martinez.
15- febrero- 2013
Objetivo:
Tiene la finalidad de contar con una barrera eficaz que evitara la diseminación de microorganismos patógenos
Equiparar y valorar el instante para la aplicación de las técnicas de cuidado y ejecutar de forma sistemática cada una de estas de una manera correcta y adecuada, aplicando los principios de calidad.
Conocer los conceptos, objetivos y procedimientos de las técnicas de enfermería para dar una mejor atención de cuidado integral y de calidad a cada uno de los pacientes hospitalizados dentro de una unidad hospitalaria ya sea de segundo o de tercer nivel.
Características generales de la lencería quirúrgica
• El material debe ser 100% muselina algodón, para evitar la conducción de electricidad.
• No debe contener blanqueadores ópticos.
• La trama debe ser de 140 hilos por pulgada2.
• La tela debe resistir a la tracción y alargamiento, sin desgarrarse.
• Tener gran flexibilidad, para amoldarse a las superficies y ser de fácil manejo
• El color debe conservarse ante la exposición a la luz intensa, al lavado y al sudor
• El peso de la tela por unidad de superficie debe ser 165+/-5gm2
• Requiere lavarse
• Su tiempo de vida útil es de 4 a 6 procedimientos
Antes de realizar el doblado de la prendas, es importante revisar
• Permeable al vapor
• Durable y económico
Las prendas habitualmente utilizadas son de los siguientes tipos:
• Bata quirúrgica
• Compresa para campo
• Compresa para vientre, para esponjear
• Compresa doble para envoltura
• Compresa hendida
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE LA BATA QUIRURGICA.
1.-Revisar que la bata se encuentre integra y limpia. Anudar los cordones de la cintura de manera que puedan desamarrarse con un ligero girón.
2.-Si es bata con espalda triangular, doble el triángulo hacia afuera y cuide que la abertura de la espalda quede siempre hacia afuera.
3.-Por el revés tome los extremos superiores de las dos sisas en toda la extensión del hombro, de esta manera la bata queda doblada a lo largo.
4.-Doblar a lo largo otra vez por la mitad.
5.-Doblar el extremo correspondiente al cuello una sola vez, y del extremo sobrante dos veces.
6.- Unir los dos extremos en forma de libro.
7.- Referencia: la abertura de la espalda debe quedar a la vista
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO COMPRESA PARA CAMPO
1.- -Extender la compresa y revisar que este integra y limpia.
2.- Doblar en forma longitud por la mitad.
3.-Doblar cada una de las mitades hacia afuera, quedando la compresa doblada en cuatro partes longitudinalmente.
4.- Doblar nuevamente por la mitad.
5.- Doblar cada una de las mitades hacia afuera.
6.- Hacer referencia en una de las puntas libres (dobles de servilletas).
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE COMPRESA PARA VIENTRE, PARA ESPONJEAR
1.- Extender la compresa y revisar que se encuentren integra, libre de hilos sueltos y que contengan la trama radiopaca.
2.- Doblar la compresa por litad.
3.- Volver a doblar por la mitad.
4.-Hacer referencia en el extremo que contienen el asa.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE COMPRESA HENDIDA
1.- Extender la compresa y revisar que este integra.
2.- Hacer un primer doblez a lo largo de la compresa hacia el centro de la hendidura, en forma de acordeón.
3.- Repetir la misma acción del lado opuesto.
4.- Llevar uno de los extremos hacia el centro en forma de acordeón y hacer lo mismo del lado opuesto.
5.-Cerrar la compresa en forma de libro.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE COMPRESAS PARA OJOS
1.- Extender la compresa y revisar que este integra.
2.- Llevar uno de los extremos hacia el centro en forma de acordeón, efectuar la misma maniobra con la otra mitad.
3.- Cerrar la compresa en forma de libro.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE LA SÁBANA HENDIDA PARA CIRUGÍA GENERAL.
1.- Extender la sabana y revisar que este integra y limpia, y que la hendidura se encuentre en su centro.
2.- Colocar la sabana transversamente sobre la mesa de trabajo.
3.- Hacer un dobles a lo largo de la sábana hacia el centro de la hendidura en forma de acordeón, hasta dejar un doblez de 25cm.
4.- Hacer lo mismo del lado opuesto.
5.- Llevar uno de los extremos hacia el centro y doblar en forma de acordeón, cuantas veces sea necesario.
6.- Hacer lo mismo con el otro extremo.
7.- Doblar en forma de libro.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE SABANA HENDIDA PARA CIRUGÍA DE CRÁNEO- CARA.
1.- Extender la sabana y revisar que este integra y limpia, y que la hendidura se encuentra en unos extremos.
2.- Colocar la sabana transversalmente sobre la mesa de trabajo.
3.- Hacer un dobles a lo largo de la sabana hasta el centro de la hendidura en forma de acordeón, hasta dejar un dobles de 25 cm.
4.- Hacer lo mismo con el lado opuesto.
5.- Llevar uno de los extremos hacia el centro y doblar en forma de acordeón cuantas veces sea necesario.
6.- Hacer lo mismo con otro extremo.
7.- Doblar en forma de libro.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE LA SÁBANA MESA DE RIÑON
1.- Extender la sábana y revisa que este integra y limpia, y que la hendidura se encuentra en el centro.
2.- Colocar la sabana transversalmente sobre la mesa de trabajo.
3.- Hacer un doblez en cada uno de los extremos en acordeón hacia el centro de la hendidura.
4.- Llevar los extremos hacia el centro y doblar cuantas veces sea necesario
5.- Doblar en forma de libro.
PROCEDIMIENTO PARA EL DOBLADO DE LA FUNDA DE MAYO
1.- Revisar que la funda este integra y limpia.
2.- Colocar la funda con la parte que tiene dobles hacia abajo.
3.- Extender la funda y doblarla sobre si misma dejando una pestaña de 10 centímetros.(Hacer un doblez de protección de 10 centímetros).
4.- Doblar a lo largo en dos partes haciendo coincidir los dos extremos en l centro.
5.- Doblar a lo ancho en tres partes.
PROCEDIMIENTO PARA LAINTEGRACION DE BULTOS DE LENCERIA QUIRURGICA
1.-Recibir el área de trabajo y limpiar
...