ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS

adoracion1234515 de Agosto de 2012

858 Palabras (4 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 4

CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A:PSICOSOCIAL

: Se producen muchas modificaciones que son consecuencia desu mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento deexperiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean:Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto deacciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas,y por las relaciones y motivos humanos complejos.Son conscientes también de las consecuencias que pueden provocar ciertasacciones que puedan realizar.Controlan cada vez mejor sus emociones y se dan cuenta de que alguien puedesentir al mismo tiempo diferentes emociones. Significa que los preadolescentesadquieren cada vez mayor sensibilidad y mayor comprensión con relación a lasexperiencias emocionales de los demás. Son más capaces de reconocer y reformular,o evitar afirmaciones potencialmente ofensivas para respetar los sentimientos de losdemás (el niño de once años tiene muchas menos probabilidades de decirnos,comparado con el niño de seis, que nuestra barriga es demasiado gorda, o comentar en voz alta lo feo que parece el abrigo que lleva esta persona, etc.)

PSICOMOTOR

: En algunos alumnos se manifestará una consolidación del equilibrio motor alcanzado y otros comenzarán los procesos característicos de lapubertad que se materializan en los cambios morfológicos consecuencia de laactividad hormonal:

y

 Crecimiento

y

 Aumento de la musculatura

y

 Redondeamiento de la figura

y

 Primeros signos de velloEn cuanto a las habilidades motoras, los chicos y las chicas son prácticamenteiguales en sus aptitudes físicas, excepto en la mayor fuerza que tienen los chicos en elantebrazo y la mayor flexibilidad general que tienen las chicas.

MORAL: El chico manifiesta marcados progresos hacia el desarrollo moral Autónomo. En ello influye el desarrollo cognitivo, el umbral de capacidad de Abstracción e idealización. A los 10 años, 5º curso, el niño tiene un código moral estricto y un fuerte sentido de la justicia y de la nobleza. Entra en el mundo del adulto y tiene una conciencia casi exagerada de la responsabilidad. No es tramposo y sólo miente por consideración o por compasión. Tiene conciencia del ahora y de la previsión y presume de ser justo.

A los 11 años, 6º curso, se intenta liberar de la autoridad establecida en casa y en la escuela y tomar decisiones por sí mismo. A menudo, se encuentra desconcertado ante el bien y el mal y decide según su sentido común o sus sentimientos. Posee ya un tremendo respeto a la justicia.En definitiva, el alumno logrará:

Percibir su situación en el mundo social. Aceptar las normas. Adoptar comportamientos cooperativos.

Evolucionar desde posiciones de heteronimia moral a posiciones de Autonomía y acuerdo.

Desarrollar actitudes y comportamientos de participación, respeto recíproco y tolerancia.

MOTIVACIONAL: Llegada la edad de los 10 años el niño está pasando está pasando de la infancia a la pre adolescencia de manera casi imperceptible para los padres y educadores. Es la edad de oro del equilibrio evolutivo del niño, que es sereno, franco, familiar y cariñoso con los suyos.

En general, son más tranquilos y seguros de sí mismos que antes y menos miedosos. Casi todos sus problemas y dificultades se reducen a lo escolar: deberes, tareas excesivas, etc., que les producen ansiedad.

A los 11 años, es como si una fuerza incontrolable y desconocida se apoderase

de ellos. Puede resultar , en ocasiones, rencoroso, desagradable e insolente. Hace el payaso´ a cada momento, gruñe y se contraría prácticamente por todo.

CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO   DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com