ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA

jerosalesg18 de Septiembre de 2014

457 Palabras (2 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 2

COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA

Trabajo individual (Fase A del ABI) Aprendizaje basado en investigación

POR:

JOHANA EXMIC ROSALES GALINDEZ

1085244860

PRESENTADO A:

ORLANDO MONTENEGRO

GRUPO 434202_214

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

MARZO 2014

MARCO TEORICO.

IDENTIFICACION DE LA COMUNIDAD.

NOMBRE DEL GRUPO O COMUNIDAD Mujeres Ahorradoras en Acción

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DONDE FUNCIONA Taminango ( Nariño)

Tablón Panamericano ( Corregimiento)

FECHA DE CONSTITUCION 25 enero 2013

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO ( en años y meses) 1 año, 1 meses

NUMERO DE MIEMBROS 40 lideresas

MISION DEL GRUPO Organizar un proyecto productivo para generar ingresos y solventar necesidades familiares, personales y comunitarias.

ROL DEL REPRESENTANTE O MIENBRO ENTREVISTADO Lideresa

PROYECTOS ACTUALES DEL GRUPO • Producción de huevos ( gallinas ponedoras)

• Venta de fungicidas

• Pollos de engorde

GUÍA DE ENTREVISTA

PREGUNTAS DEL ENTREVISTADOR RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO CONCEPTOS DESDE LOS CUALES PUEDE COMPRENDERSE LO ENCONTRADO

1. ¿Qué tipo de comunidad es? Comunidad Rural

2. ¿Cuáles son sus características? • Creativas

• Manejar los conflictos

• Comunicación afectiva

• Liderazgo

• Potencial emprendedor

• Re flexibilidad

• Motivación a logros

• Tomar decisiones

3. ¿Cómo influyen los medios virtuales en su dinámica comunitaria? Influyen de una manera positiva porque nos permite

4. ¿Cómo se ubica esta comunidad en el contexto global? Esta comunidad se ubica en el contexto global a nivel institucional, nacional y regional, contando con direcciones regionales para la eficiente implementación de políticas, planes, programas, estrategias y proyectos en los territorios por medio de la DPS.( Departamento para la prosperidad social)

5. ¿Qué aspectos de la comunidad son favorables para las personas que la conforman? Los aspectos favorables son aprender ahorrar, saber cómo gastar dinero, ganar dinero, invertir dinero, organización, trabajo para proyectos.

6. ¿Qué aspectos de la comunidad son desfavorables para las personas que la conforman? Los aspectos desfavorables son: factor económico, falta de maquinaria para emprender el proyecto

7. ¿Cuáles son las fortalezas con que cuenta esta comunidad? Las fortalezas son el interés, la dedicación, motivación, el emprendimiento, trabajo en equipo, comunicación.

Otras fortaleza seria la ubicación del lugar donde esta constituido en grupo.

8. ¿Cuáles son las mayores dificultades que atraviesa actualmente esta comunidad? El factor económico para dar inicio al proyecto.

9. ¿Qué alternativas de mejoramiento se reconocen para superar las dificultades identificadas? Las alternativas de mejoramiento son buscar otras formas de ingreso como:

• Microcréditos

• Microfinanzas

• Asociatividad

• Bancarización

10. ¿Con qué recursos cuenta la comunidad para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com