Caso práctico Sistemas Gestión PRL
Pedro GómezPráctica o problema7 de Junio de 2022
677 Palabras (3 Páginas)1.570 Visitas
Módulo | Ergonomía y psicosociología social |
Nombre y apellidos | Pedro Gómez Sánchez |
| 06-06-2022 |
Se encuentra trabajando en una organización que ha decidido establecer un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en base a la normativa ISO 45001. Dado que la Alta dirección está implicada pero no dispone de tiempo, le encarga, como responsable del departamento de prevención y parte de la cúpula directiva, que realice la política de la organización para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Datos de la organización:
- Centro de Enseñanza superior EL EDUCADOR, S.A.
- Tamaño de empresa: entre 100 y 150 trabajadores.
- Empresa no incluida en el Anexo I.
El Centro de Enseñanza Superior EL EDUCADOR, S.A., con su compromiso de promover y proteger la salud del personal del centro, de su alumnado y de los ciudadanos de nuestro entorno, asume, se responsabiliza y fomenta la integración de la Prevención de Riesgos Laborales en nuestra actividad docente y en todas las decisiones que se adopten por los distintos niveles del Centro.
Nos comprometemos a implantar y desarrollar dentro de nuestra institución un Sistema de Gestión de Prevención De Riesgos Laborales, bajo la Norma ISO 45001:2018, integrado de forma eficiente en todas nuestras actividades y decisiones, implicando a todos los niveles jerárquicos del Centro y demás partes interesadas, buscando con él la mejora continua de las condiciones laborales del personal del centro y de la experiencia de nuestro alumnado, el desarrollo sostenible y el respeto al Medio Ambiente.
Un trabajo bien hecho sólo se considerará como tal cuando esté realizado en adecuadas condiciones de seguridad y salud, por tanto, garantizamos los medios para proporcionar unas condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de daños y deterioro de la salud relacionados con el trabajo, acorde con el contexto y naturaleza de los riesgos y oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo.
Para la materialización de esta Política de Prevención de Riesgos resulta imprescindible la identificación, evaluación y cumplimiento de la legislación en materia de seguridad y salud laboral, de los requisitos de la Norma ISO 45001:2018, y de otros requisitos relacionados. Por ello el Centro se compromete a garantizar unas buenas prácticas preventivas acordes con los principios inspiradores de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Reconocemos la acción preventiva como parte integrante de la gestión, documentando todas sus acciones en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, que contiene la estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para garantizar una adecuada prevención de riesgos laborales. Además, establecemos los medios para controlar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo utilizando como jerarquía de los controles la eliminación de peligros; sustitución con materiales, procesos, operaciones o equipos menos peligrosos; utilización de controles de ingeniería; utilización de controles administrativos; proporcionar equipos de protección individual adecuados y asegurarse de que se utilizan.
Desde el Centro garantizamos la seguridad y salud de los trabajadores y alumnos informando y formando a éstos sobre los riesgos generales y específicos en las distintas actividades del Centro. Igualmente, ponemos a disposición de los trabajadores los medios necesarios para la vigilancia de su estado de salud en función de los riesgos inherentes a su puesto de trabajo.
La consulta y participación activa de los trabajadores, el alumnado y todas las partes interesadas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, a través de los Delegados de Prevención es fundamental para el establecimiento de una cultura preventiva, los cuales están presentes en la toma de decisiones en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
...