ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clima Laboral

leyvasaavedra18 de Mayo de 2014

997 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO: CLIMA LABORAL Y COMPENSACIÓN LABORAL.

Para que una empresa funcione bien, su componente fundamental es el recurso humano, por ello es un tema que ha despertado mucho interés en la administración de la actualidad.

Las empresas buscan eficiencia y eficacia y debido a esto los empresarios se han centrado en buscar personas que pongan todo su potencial al servicio de la empresa pero para que esto suceda es necesario por una parte, encontrar la forma de retener a sus trabajadores proponiendo diferentes alternativas para que éstos no se sientan frustrados y por el contrario se encuentren totalmente motivados y por el otro lado atraer a personal totalmente calificado.

La forma en que las empresas logran tener un personal totalmente eficiente es por medio de la compensación laboral que no es más que la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor, en otras palabras es el elemento que permite a la empresa atraer y retener los recursos humanos que necesitan y a cambio ofrecerle al empleado la satisfacción de sus necesidades. Este término viene muy ligado al clima laboral, ya que un trabajador que se sienta motivado porque la empresa está retribuyendo su esfuerzo y conocimiento, va a ocasionar que se perciba un ambiente humano agradable, influyendo de esta forma positivamente en su productividad teniendo en cuenta que la fuerza con la cual una empresa motiva a sus trabajadores se ve reflejada en la respuesta de éstos a la hora de laboral mostrando un mejor desempeño.

Un sistema de incentivos bien pensados y administrados, posee importantes ventajas tanto para los empleados como para la empresa, por ello el reto para el administrador actual es buscar la forma de que estos incentivos sean equilibrados, efectivos, seguros, adecuados pero sobretodo motivadores, porque un trabajador motivado aumenta su productividad y eficiencia.

Es importante tener en cuenta que se debe lograr un equilibrio entre la compensación y la retribución, ya que la compensaciones utilizadas deben ser altas para lograr atraer solicitantes calificados y retener al personal con el que ya cuenta la empresa, con el fin de disminuir la rotación; pero estos beneficios tienen que ser como especie de una inversión que no puede perjudicar a la empresa, sino por el contrario la llevará al éxito, trabajando empleadores y empleados conjuntamente por un mismo objetivo.

El clima laboral que puede estar reflejado por un buen o mal manejo de los sistemas de compensación, puede marcar la diferencia entre una empresa de buen desempeño y otra de mal desempeño. Por ejemplo una empresa donde los trabajadores sienten que la compensación laboral (salario, sueldo, incentivos, prestaciones, etc.) que se les ofrece es directamente proporcional al trabajo que éstos le retribuyen a la empresa, van a sentirse más comprometidos con el crecimiento de ésta debido a que consideran que pertenecen a una organización justa e igualitaria donde es valorado su esfuerzo, convirtiendo a la organización en una cada vez más competitiva, vivenciándose claramente un clima laboral positivo, donde el talento humano se siente a gusto con la organización.

Para el clima laboral dentro de una organización, es necesario tener en cuenta que el único factor que puede afectarlo ya sea de forma positiva o negativa no sólo es la compensación laboral, existen muchos factores internos y externos que intervienen en él, como son: clientes, proveedores, medios de comunicación, economía actual, las condiciones de trabajo físicas, la forma en que los jefes hacen uso de su liderazgo y autoridad, la interacción presente entre los diferentes miembros de la organización y así, innumerables factores pueden afectar el clima laboral existente dentro de una organización.

Por ejemplo, en un clima laboral autoritario, el clima que se va a percibir es de total temor y las decisiones son tomadas únicamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com