Comentario Teoría de los Rasgos.
Xiomara EscalanteResumen22 de Junio de 2016
626 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
Comentario Teoría de los Rasgos
El video nos habla de las teorías de rasgos donde define a la personalidad como una una jerarquía de rasgos estables y consistentes que determinan explican y predicen el comportamiento
Para tener un mejor concepto se toca a los tres personajes mas importantes que tocan este concepto
- Hans Eysenck:
Habla de la estructuración de la personalidad, la cual la dividió en:
- Extraversión - Introversión[pic 1]
Señala a la extraversión como la sociabilidad, actividad e interés por ambiente público, y a la Introversión como el interés por sentimientos personales en vez de los externos
- Neuroticismo - Estabilidad
Describe al neurotico con una persona con ansiedad, temor, preocupación, ira, celos.
- Psicotisismo - Normalidad
Describe al psicótico como una persona vulnerable a conductas impulsivas, agresivas, creativas realistas criticas
También nos habla de cómo confirma la teoría de Hipocrates que se basaba en los 4 humores que constituyen el organismo humano (Temperamentos Básicos)
Eysenck se mostraba exceptivo al psicoanálisis y defendió la terapia de conducta
- Gordon Allport
Allport definía a la personalidad como ‘La organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su adaptación al ambiente’
Uno de sus conceptos fundamentales es el:
- Rasgo: El cual es un ‘Sistema neuropsiquico generalizado y focalizado capaz de ofrecer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y de preparar y dirigir formas coherentes de comportamiento adaptativo y expresivo’. Es decir es la aceptación o rechazo de objetos o circunstancias determinadas.
Este se dividía en: Rasgos individuales, que son los que solo posee el individuo, y rasgos comunes que se pueden observar en varias personas distintas.
- Yo (Propium): Es el como el sujeto se percibe a sí mismo, este se formaría por la suma de todos los rasgos o disposiciones personales.
Dentro del propium Allport distingue tres tipos de rasgos
- Cardinales: Presentes en todos los comportamientos del individuo.
- Centrales: Generales, son los que caracterizan la personalidad.
- Secundarios: Mas periféricos pero que se manifiestan en determinados comportamientos concretos.
- R Cattell
Catell crea una clasificación de sujetos según sus rasgos. Sostiene que ‘La personalidad es lo que permite una predicción de lo q una persona hará en un situación determinada’.
Desarrolla los 16 factores de la personalidad (16-PF) el cual evalúa la estructura de la personalidad, desarrollando, mediante esta, la Teoría Factorial la cual está fundamentada en el concepto de:
- Rasgo: La cual describe como ‘La tendencia relativamente permanente y amplía a reaccionar de una forma determinada’. El cual se clasifica como:
- Rasgo Fuente: Describen al individuo, es la influencia estructural y genuina de la personalidad y que por lo tanto determina manera en la que nos comportamos. Se determina por la herencia y el ambiente.
- Rasgos Superficiales: Son los grupos de respuestas conductuales manifiestas como la integridad, honestidad, autodisciplina y serenidad.
Catell basa este análisis en 3 grandes Fases par recopilación de información:
- Datos L (vida, observación de sujeto en vida cotidiana)
- Datos Q (cuestionarios e informes en el que el sujeto da información por si mismo)
- Datos T (test, resultados recogidos por medio de pruebas aplicadas)
El define también a la motivación como el grado de intensidad de los impulsos experimentados. Los cuales dividió en dos categorías
- Ergios: Tendencia innata a responder de un modo especifico a un estímulo determinado, como con el miedo, la conducta exploratoria, el apareamiento, belicosidad.
- Sentimientos: Patrones actitudinales aprendidos en el entorno cultural y dan respuestas a fenómenos como el sentimiento religioso la realización profesional o la autoestima
...