ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparacion De Teoria De La Personalidad

anyomary10 de Julio de 2014

596 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Freud Freud ofrece dos perspectivas para describir los elementos que configuran la personalidad del individuo: topográfica y estructural.

Sus aportaciones más significativas han sido:

1. Importancia de los procesos inconscientes en la determinación de la conducta.

Relevancia del impulso sexual (libido) en la organización de la personalidad.

3. Significación de las primeras etapas del desarrollo infantil en la estructuración de la personalidad.

Perspectiva topográfica de la teoría freudiana

Establece que en el psiquismo humano pueden diferenciarse tres tipos de procesos o contenidos mentales que podrían ordenarse a lo largo de un continuo (inconsciente – consciente):

Contenidos mentales conscientes: estrechamente relacionados con el sistema perceptivo del individuo, incluyendo percepciones procedentes del interior. Están ubicados en el CONSCIENTE.

Contenidos preconscientes: aunque no son concientes en un momento determinado, pueden acceder a la conciencia sin dificultad, gracias a la atención. Situados en el PRECONSCIENTE.

Contenidos mentales inconscientes: son difícilmente accesibles a la conciencia. Quedan fuera de la conciencia a consecuencia de la represión o censura. Para ser percibidos han de superar ciertas resistencias. Situados en el INCONSCIENTE

Perspectiva estructural de la teoría freudiana (I)

Propone la división del aparato psíquico en tres estructuras: Ello, Yo, Superyo.

EL ELLO es la parte más antigua del aparato psíquico, a partir de la cual se desarrollarán las otras dos. Se forma mediante los instintos o pulsiones que el bebé posee.

El YO “aquella parte del ello que fue modificada por la proximidad e influencia del mundo exterior” o “estructura que actúa como mediadora entre el ello y el mundo exterior”. Se dedica principalmente a proteger al organismo y a afrontar el mundo real

El SUPERYO representa la influencia parental que ha recibido el niño durante los primeros años de vida. Desempeña aquellas funciones que anteriormente habían desempeñado otras personas y ahora se llevarán a cabo en el interior del sujeto: la observación del yo y la emisión de juicios de valor (conciencia moral e ideal). Supone la incorporación de pautas culturales a la estructura de personalidad.

La dinámica de personalidad resulta de la relación entre fuerzas instintivas procedentes del ello, que buscan manifestarse, y las fuerzas restrictivas del súper yo que se oponen. Corresponde al yo mantener el equilibrio.

sheldon Tipología de Sheldon (1898-1977): descubrió que a determinados tipos corporales correspondía una determinada personalidad:

Endomorfismo (formas suaves, redondas) está asociado a Viscerotonia (sociable, glotón, temperamento estable)

Mesomorfismo (fuerte, atlético, musculoso) asociado a Somatotonia (agresivo, activo, dominante, valiente)

Ectomorfismo (alto, delgado, frágil) asociado a Cerebrotonia ( inhibido, temeroso)

Allport Teoría de la Personalidad de Allport (1974)

desarrolla una teoría descriptiva y contempla la existencia de tres tipos de rasgos de la personalidad:

Rasgos cardinales: caracterizan la personalidad total del individuo. Son tan dominantes que influyen prácticamente en todos los aspectos de la conducta.

Rasgos centrales: Son el conjunto de tendencias características que describen la personalidad de cada individuo. Entre cinco y diez rasgos son suficientes para caracterizar la personalidad de un individuo

Rasgos secundarios: son rasgos que las personas muestran de forma esporádica en algún momento o situación.

Eysenck y Cattell teoría de la Personalidad de Eysenck y Cattell

Eysenck plantea que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com