ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparativo De Carreras

verbalpipo20 de Enero de 2014

741 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

Odontología Medicina General Psicología

Perfil del estudiante 1. Vocación por las Ciencias Biomédicas

2. Espíritu de Servicio

3. Habilidad Manual para realizar actividades técnicas y clínicas en el área de la Odontología

4. Poseer altos valores morales y éticos

5. Buenos hábitos de lectura

6. Capacidad de síntesis.

7. Habilidad en la búsqueda de información a través de medios electrónicos

8. Habilidades y sentido artístico Es deseable que el alumno al ingresar al programa de medicina, además de un buen estado de salud física y mental, presente las siguientes características

Conocimientos sobre: biología, química, física, matemáticas y cultura general.

Habilidades y destrezas para la lectura, la observación, el análisis y la síntesis, la toma de decisiones y desarrollar trabajos de predicción

Mostrar actitudes y valores como honestidad, respecto, responsabilidad, interés y buena disposición para el estudio, interés para la investigación, disposición para el trabajo en equipo, conciencia acerca de la importancia del medio ambiente, voluntad para la superación personal. 1. El aspirante a la carrera de psicología a demostrar inclinaciones hacia la participación, el compromiso, la apertura, la investigación, a la comunicación, al servicio y al respeto, además:

2. Interés en la investigación

3. Facilidad para la comunicación

4. Apertura en las relaciones interpersonales

5. Interés para la lectura

6. Actitud de servicio y respeto a los demás

7. Participación

8. Tendencia a la ecuanimidad.

Materias que cursan Ver al final del reporte Ver al final del reporte Ver al final del reporte

Duración 10 semestres 5 años de educación formal

1 año de internado rotatorio de pregrado

1 año de servicio social 9 semestres / 4 años y medio

Universidades que la ofrecen

Infraestructura de apoyo a carrera Contamos con áreas de Clínica, así como de laboratorios diversos que permiten las prácticas requeridas en cada uno de nuestros cursos de tal modo que la gran mayoría de los créditos a cursar requieren de práctica Actualmente se cuenta con dos laboratorios:

Uno de psicología experimental; donde se realizan prácticas de análisis de la conducta y de psicobiología.Y uno de psicología clínica que incluye una cámara de Gesell, donde se llevan a cabo prácticas con las diferentes técnicas psicoterapéuticas.

Campo de trabajo 1. Clínicas de Organismos Gubernamentales o Empresas y participación estatal, por ejemplo IMSS, ISSSTE, SSA.

2. Consultorio particular como ejercicio libre de la profesión. El egresado del programa de medicina una vez adquirido el título universitario tiene capacidad para desarrollar su actividad profesional libremente, tanto en el medio privado como en el institucional, así como aspirar al nivel posgrado en las diferentes especialidades y o maestrías que se ofrecen en la localidad, el país y el extranjero. También puede optar por ejercer la docencia en el nivel medio superior y superior, así como la investigación en las áreas de la salud El egresado del programa de la Licenciatura en Psicología, estará capacitado para el ejercicio de la práctica profesional en los diferentes ámbitos institucionales a nivel público y privado, ya sea individual, grupal, familiar y comunitario, dentro de las áreas clínica, educativa, organizacional y social, en el entorno regional. Sus funciones básicas están fundadas en la prevención de problemas de salud mental, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida.

Especialidades de las carreras Especialidad en Periodoncia

2. Especialidad en Ortodoncia

3. Especialidad en Endodoncia

4. Especialidad en Prótesis Parcial Fija y Removible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com