ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes De La Comunicacion

zass201029 de Noviembre de 2012

615 Palabras (3 Páginas)984 Visitas

Página 1 de 3

LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACION

Los componentes de la comunicación principalmente son integrados por un emisor y un receptor los cuales tienen un mensaje, un canal, codificación y decodificación. No solamente son necesarios estos elementos, es indispensable que el emisor y el receptor tengan el mismo lenguaje ya que sino los problemas se incrementaran.

Los elementos que intervienen son:

•Emisor: persona que origina el mensaje.

•Receptor: persona a la que el emisor dirige el mensaje.

•Mensaje: se trata de la información que pasa del emisor al receptor.

•Canal: medio que se utiliza para transmitir un mensaje de un emisor a un receptor.

• Codificación: proceso donde el emisor transforma en palabras sus ideas y/o sentimiento.

•Decodificación: la persona receptora traduce las palabras enviadas del emisor en ideas y/o sentimientos.

La forma de comunicarse las personas puede ser mediante palabras, lo conocido como mensaje verbal o sentimientos que se consideran lenguaje no verbal. Puede haber un mensaje con ambos tipos, donde el receptor descodificará ambos contenidos a la vez.

Dentro de los componentes encontramos tres estos son:

1-La fuente: que es conocida también como codificador que es el origen del mensaje

2- Emisor: es la persona que emite el mensaje

3- receptor: es el decodificador es la persona a quien se dirige el mensaje y esta tiene que tener habilidades comunicativas (oir, procesar información, leer, escribir, hablar, etc.)

También debe de tener conocimientos sobre el tema de la gente a la cual va a transmitir el mensaje,actitudes para juzgar a la fuente y al emisor sobre la situación y conocer el sistema social o grupo al que pertenece, región o país en donde han vivido emisor y receptor. Debe de contener un mensaje el cual es el contenido espresado y transmitido y esta integrado por tres elementos:

El código: es el sistema estructurado por signos (lenguajes música etc.)

El contenido: como ideas que constituyen el mensaje y es lo que se comunica.

El tratamiento: es el estilo o modo de decir las cosas para facilitarla comprensión del mensaje.

Tiene que existir un canal es el medio o el vehiculo por el cual se envia un mensaje el cual tiene que haber un retroalimentación es asegurarse que el mensajefue recibido o compartido pero

también existen ruidos que son barreras u obtaculos que se presentan en cualquier momento y provoca malos entendidos o impide que llegue el mensaje. Entre los diferentes tipos de ruidos lo encontramos el psicológico es un estado anímico mentalo emocional que pueden ser representados por tensión, tristeza, enojo, angustia, apatía, etc.

Fisiologico: son molestias o incapacidades del organismo humano tanto del emisor como del receptor.

Semantico: palabras con significado confuso equipado o desconocido para el receptor y esto se puede dar por el contexto en el cual se esta transmitiendo el mensaje.

Tecnico: se presenta en el mdio o canal por medio de manchones,palabras ilegibles, falta de sonido, interferencias e imágenes.

Ambiental: alteraciones naturales de medio ambiente lluvia, calor, frio, truenos, etc.

Los propósitos de la comunicación son:

Informar (como función representativa)

Entretener( función expresiva)

Persuadir( función apelativa)

Actuar( función apelativa y directa

Tenemos dos formas d comunicarnos una es oaral.es dinámica, espontanea,serectificautilizamodismo,dichos, hay acción corporaly se repiten palabras.

La comunicación escrita: es mas reflexiva o razonada, no utiliza modismos, no hay acción corporal,se evitan repeticiones,se selecciona el lenguaje,esestatica,y cuida su sintaxis.

Hablamos de las FUNCIONES o FINALIDADES que puede tener un mensajelas cuales son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com