Comunicación Organizacional
gabbitch1917 de Febrero de 2014
692 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
Nombre: Santacruz Campos Gabriela Cecilia Matrícula: 13130019
Nombre de la asignatura: Comunicación Corporativa
Nombre del profesor: Susana Chacón Wismann
ENTREVISTA
Entrevistado: Marco Antonio Morales Lara
Empresa: Wal-Mart Supercenter
Cargo: Ventas en Electrónica
1.- ¿Existe la comunicación en su trabajo? ¿De qué manera?
Sí existe; a través del departamento de Recursos Humanos, si se trata sobre la empresa y si es a cerca de cambios en el trabajo se nos informa por nuestro jefe de área.
2.- ¿Cómo es la relación jefe-empleado?
En esta empresa, se toman en cuenta los rangos. Se mantiene una relación educada con los jefes de área, hablando de usted y con los compañeros es de una manera más coloquial pero sin ser maleducado.
3.- ¿Se lleva bien con los demás trabajadores?
Sí, con la mayoría de ellos. Hay algunos compañeros con los cuales no congenio mucho y trato de no llevarme mucho con ellos a menos que sea algo relacionado con el trabajo.
4.- ¿Se realizan algún tipo de actividades para mejorar la relación con los empleados?
Sí, como la comunicación entre empleados y también cada cierto mes, ya sea cada 2 o 3, se nos da una plática sobre cómo mejorar el trato al cliente.
5.- ¿Piensa usted que la comunicación con sus compañeros es importante?
Por supuesto, es de vital importancia; ya que hace posible el intercambio de información.
6.- ¿Y con los clientes?
Claro, es de suma importancia. Ya que con nuestro trabajo dejar al cliente satisfecho y eso solo se logra comunicando con él.
7.- ¿Cuál es la manera adecuada de comunicarse con el cliente?
Siento amable y atento a todas sus peticiones al igual que responder todas sus dudas.
8.- ¿Existen factores que dificulten la comunicación?
Claro, muchas porque el cliente a veces no tiene claro lo que necesita o lo que busca, además se puede dificultar cuando hay exceso de trabajo y también puede ser difícil escuchar cuando hay mucho ruido.
9.- ¿Cómo maneja a algún cliente "difícil"?
Principalmente, saber que palabras usar. Todas las personas tiene un lenguaje corporal, si yo noto que un cliente se ve serio, simpático, muy cerrado, etc. Comienzo a actuar de la misma manera que él/ella.
10.- ¿El cliente siempre tiene la razón?
No, no todo el tiempo, pero para dejar a un cliente con un buen sabor de boca siempre se deben de tratar de la manera más cordial, una sonrisa y además de hacer que sientan que eres una persona abierta a la cual puedan a acercarse para pedir ayuda.
SÍNTESIS
En esta entrevista realizada a Marco Morales nos habla a cerca de la comunicación en su trabajo, con sus jefes y con los clientes. Nos explica que en la empresa en que trabaja existe un bue flujo de comunicación y el respeto a las jerarquías, ya que si se les tiene que informar sobre algún acontecimiento puede ser de manera Directa o Indirecta, si es Directa se manda la información mediante pláticas (mensajes verbales) que van desde el Gerente de tienda (quien toma órdenes desde su jefe en México) a los Subjefes, luego pasa la información a en Encargados de Área para finalmente informar al personal de sus respectivas áreas. Si es Indirecta, se puede hacer mediante mensajes impresos pegados en el mural que se encuentra en el área común o correos electrónicos, teléfono, etc.
Nos comenta que la relación con sus el Gerente y con su Jefe Inmediato es buena, cuenta con buena comunicación y el trato es de la manera más educada; con sus compañeros de trabajo que tienen el mismo nivel que él, los trata de una manera más
...