ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concentracion De Medios

zinnia.lopez2 de Noviembre de 2013

511 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

CONCENTRACION DE MEDIOS

CONCENTRACION DE MEDIOS BENEFICIO O RESTICCION

MEDIOS DE COMUNICACION

ZINNIA LOPEZ MONTECINOS

PROFESORA:GRETTYS ALINE BRAVO PEREA

25 DE JUNIO DE 2012

Introducción:

El trabajo consiste en entregar antecedentes sobre los medios de comunicaciones y como la concentración de medios provoca ciertos

Monopolios de comunicación, según nuestra propia conclusión de los textos entregados en esta semana. Integrar los medios socioeconómicos y desarrollar en síntesis donde se han concentrado mayormente los medios.

Resumen:

Dada las circunstancias de los medios masivos hemos podido observar que siempre existirán los monopolios, concentraciones de todo tipo, en esta ocasión los medios de comunicación provocaran ser un tropiezo para los medios locales o con poca frecuencia de público.

No debemos olvidar que hoy en día los usuarios son los propios protagonistas de la noticia. Por ende muchas veces las noticias son declaradas y transmitidas por ellos, entregando opinión. Desde esta perspectiva los medios de comunicación pierden fuerza con las redes sociales que están cada día al alance de todos los usuarios.

¿La concentración de medios se ha transformado en un fenómeno positivo o negativo para la sociedad?

Esta pregunta más que afirmación parece ser más bien una reflexión que debemos hacernos los consumidores o usuarios de los medios. Somos la audiencia quien califica si el fenómeno de la comunicación es un aporte o finalmente una restricción. Cuando se habla de restricción es la forma que la concentración de los medios o medios masivos provocan en ciertos canales informativos delimitando a quienes ser dirigido la información.

Existe un mercado de los medios que tiene la comunicación globalizada muchos de estos mercados focalizar hacia que usuarios quieren apuntan encontrando adeptos.

(1) Concentración de Medios masivos

En algún lugar en donde las estructuras de los medios se puede evidenciar que las administración en lo económico, político, estado y nación. Este territorio pretende entregar transformaciones para luego establecer condiciones para la difusión masiva de los medios.

Analizar sobre la realidad global tecnologizada, donde podemos encontrar web actores, protagonista que opinan, modifican noticias siendo ellos muchas veces los que buscan de la noticia en vivo y en directo. Gracias a esta condición las grandes concentraciones de medios se sientes debilitados. Hoy podemos los usuarios elegir desde que punto de queremos recibir información, son las audiencia quienes desarrollan, eligen y como se dije anteriormente las principales fuentes de información en muchas ocasiones somos los usuarios que nos convertimos en web actores desde el momento en que entregamos opino al resto de los conectados.

Conclusión:

La pregunta apunta a si las comunicaciones masivas provocan la desaparición de algunos medios. Bueno creo que algunos medios han tratado de sobrevivir en esta competencia, lo que se genera según Lavine y Wackman (1995). Desde esta perspectiva creo que las inhibe ya que controla el desarrollo de los medios y los moldea con el fin de tener mayor campo para sus propias estrategias. Hoy en día el uso masificado de las redes hacen que la información pueda llegar a lugares mucho mas rápido incluso con información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com