Concepto De Grupo
jim198930 de Septiembre de 2013
696 Palabras (3 Páginas)439 Visitas
Concepto de grupo
Un grupo es un conjunto de individuos envueltos en relaciones sociales que los definen a ellos como grupo o que hace que los demás así los definan. Los estudiantes de una clase, por ejemplo, se encuentran una o más veces a la semana durante un semestre. Como resultado de esta interacción continua surgen patrones de jerarquía junto con los valores y objetivos compartidos además de normas y expectativas comunes. Más aún, surgen ciertos objetivos y expectativas que entran en conflicto, como por ejemplo, respecto al material del curso.
Un equipo es un número reducido de empleados dotados de autoridad por la organización para establecer todas o algunas de sus metas, tomar decisiones sobre la forma de alcanzarlas, emprender las tareas necesarias para cumplirlas y asumir la responsabilización individual y colectiva sobre los resultados. “La esencia de un equipo es el compromiso común. Sin él, los grupos se desempeñan como individuos; con él, se convierten en potentes unidades de desempeño colectivo”.
Por lo tanto un equipo de trabajo es un conjunto de individuos que cooperen para lograr un solo resultado general.
La división del esfuerzo se enlaza en un solo resultado coordinado, donde el total es más y diferente, que la suma de sus partes individuales.
Es un conjunto de personas que deben colaborar hasta cierto grado para alcanzar las metas comunes.
Conjunto estructurado de relaciones en el que los integrantes tienen responsabilidades que deben cumplir juntos, un objetivo o, metas a fines productivos, etc. y en el que desde el principio se aclaran hasta cierto grado las relaciones de autoridad.
Entendemos por grupo una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual.
El grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personas que conforma un conjunto, una unidad colectiva vinculada por lazos reales. Es a su vez una unidad parcial inserta en el seno de una colectividad más amplia, y una entidad dinámica que, sin embargo, tiende a estructurarse y a organizarse en busca de una estabilidad relativa.
La interacción es la esencia del grupo. No habría grupo sin interacción, sino simplemente un cúmulo de personas sin más, sin sentido ni dirección ni propósito. No estaría contemplada como grupo una aglomeración casual o accidental, como sería el caso de un cierto número de personas que coinciden en el metro. Los colectivos de mujeres, de personas mayores o de universitarios, por ejemplo, son categorías o unidades teóricas que tampoco entrarían en la consideración de grupo.
Veamos algunos aspectos que caracterizan al grupo:
Interacción: los miembros interactúan con cierta frecuencia, de forma personal y a partir de ciertas pautas establecidas.
La conducta y acciones de cualquiera de sus miembros sirven de estímulo al comportamiento de otros.
Interdependencia: los individuos dependen unos de otros para poder alcanzar los objetivos grupales. No solamente interactúan, sino que también comparten normas o desempeñan funciones que se complementan.
Finalidad: sus integrantes realizan actividades colectivas que contribuyen al logro de objetivos comunes.
Percepción: el grupo es directamente observable; los miembros perciben la existencia del grupo, tienen un sentimiento de pertenencia al mismo, y se comportan como grupo de cara al exterior. Su entidad es reconocida como tal por sus propios miembros y por los demás. Existe una conciencia y un sentimiento de grupo que se configura a través del desarrollo del "nosotros" frente al "ellos".
Motivación: el grupo permite satisfacer necesidades individuales,
...