Conductismo. Los psicólogos conductistas
sofia Xiadani ortizApuntes15 de Octubre de 2015
703 Palabras (3 Páginas)148 Visitas
[pic 2][pic 1]
CONDUCTISMO
Para finales de la segunda guerra mundial muchos psicólogos habían cuestionado la premisa conductista de que toda o la mayor parte de la psicología y la conducta humana se explicaban en términos de las teorías generales del condicionamiento basadas en el estudio experimental de ratas y palomas.
Los neo conductistas se vieron obligados a desarrollar teorías mediadoras en las que recurrían a complejas secuencias de estímulo y respuesta internas buscando comprender el comportamiento lingüístico y el significado simbólico
En los años 50 y 60 las teorías conductistas cimentadas en el condicionamiento se volvieron blanco de ataques cada vez más frecuentes, en términos tanto de alcance como de los principios básicos de la teoría del condicionamiento.
Skinner propuso el intento más detallado por desarrollar una explicación conductista del comportamiento lingüístico. En dicho texto identifico los referentes de las palabras con los estímulos discriminativos en el ambiente que controlan la emisión correcta de respuestas verbales mediante el reforzamiento por parte de la comunidad lingüística
Noam Chomsky sometió a una devastadora crítica el planteamiento de Skinner de que las complejidades del comportamiento verbal podían explicarse en términos de estímulos discriminativos e historia de reforzamiento
Chomsky argumentó que la conducta verbal humana solo se explicaba en relación con las representaciones de las reglas que rigen la construcción de enunciados y según él la capacidad del no para adquirir una gramática a un ritmo tan rápido se explica solo por la postulación de cierta capacidad innata para la formulación de hipótesis
La teoría lingüística de Chomsky sufrió muchísimas transformaciones entre las publicaciones de Aspectos de una teoría de la sintaxis y el lenguaje en un problema de conocimiento y dio forma al desarrollo de la lingüística de la posguerra a tal grado que no es excesivo afirmar que la historia de la lingüística moderna es la historia de las ideas de Chomsky y de las diversas reacciones que éstas generaron dentro de la comunidad científica.
La crítica de Chomsky fue importante ya que demostró los límites de la explicación conductista con respecto solo a un comportamiento característicamente humano: el lenguaje.
Los psicólogos conductistas también hicieron críticas similares. Keller, y Marian Breland fueron ex alumnos y colegas de Skinner cuando éste fundó la compañía Animal Behavior Enterprises.
Los Breland plantearon un sólido caso empírico en el sentido de que el aprendizaje animal tiene límites biológicos evolutivos significativos.
Estas críticas fueron acérrimas, pero esencialmente solo planteaban que las explicaciones conductistas del comportamiento animal como las explicaciones conductistas de la conducta humana tenían un alcance mucho más limitado de lo que presumían los conductistas.
En las teorías del condicionamiento clásico y operante como la antigua psicología asociacionista que domino el pensamiento científico desde Hume hasta Bain, se había supuesto que con el aprendizaje animal y humano se basaba en los principios de la contigüidad y la frecuencia como lo planteo Sigmund Koch.
En estas teorías se suponía que la fuerza de conexión entre un estímulo y una respuesta condicionados o una respuesta y un reforzamiento o una respuesta y un reforzamiento estaba en función de la frecuencia con que se parea un estímulo condicionado con un estímulo incondicionado o una respuesta se parea con el reforzador con el intervalo temporal óptimo para que el pareamiento fuera del orden de una fracción de segundo
...