ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica smart choices. Pronósticos para la toma de decisiones

Franco De la ParraEnsayo30 de Abril de 2019

900 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Crítica Smart Choices

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey

Franco De la Parra

A01022234

Pronósticos para la toma de decisiones

Luis Rocha

24 de Abril del 2019

Smart Choices es un libro escrito por John S. Hammond, Howard Raiffa, y Ralph L. Keeney acerca de las decisiones que tomamos diariamente, el impacto que estas tienen y el proceso de pensamiento detrás de la realización de estas mismas. En este libro nos demuestran que tomar decisiones es una parte esencial de nuestra vida cotidiana y la mitad del tiempo no nos tomamos el tiempo de procesar bien una decisión para llegar al mejor resultado. El libro está supuesto a ayudarte a que tomar decisiones se vuelva más fácil y llegues al mejor desenlace posible, e inclusive encontrar la forma de hacer un problema, una oportunidad.

        Dado a que este libro fue escrito en 1999 pensé que iba a ser un poco anticuado en cuanto a sus consejos, pero a decir verdad, 20 años después, sigue siendo un libro muy útil y necesario que muchos necesitamos leer para darnos cuenta todo lo que nos estamos perdiendo al tomar decisiones, por lo que terminamos en una situación donde nunca quisimos estar, por hacer las cosas impulsivamente o haber llevado a cabo el proceso de decisión de manera errónea.

        Los autores nos ayudan a darnos cuenta que tomar decisiones involucra más cosas de las que creemos, y los factores que tenemos que tener en cuenta son diferentes dependiendo de la situación, pero el libro hace fácil relacionar tus propios escenarios con las explicaciones que van dando o inclusive sus ejemplos. A veces no consideramos a aquellos que nuestra decisión afecta, o no pensamos en todas las posibles consecuencias y cuando una de ellas sucede, terminamos decepcionados o sorprendidos, o en lo que estamos posiblemente arriesgando que podríamos perder o ganar, inclusive te ayudan a darte cuenta de que en ocasiones es mejor prevenir futuras decisiones para encontrar oportunidades en ellas en lugar de esperar a que esté en tu espalda y sea muy tarde.

        La lectura contiene ejemplos vívidos para asegurarse de que entiendas el tipo de escenarios donde podrías usar estos consejos, o para que veas las posibles consecuencias de tomar una decisión, lo cual es muy bueno porque así te puedes identificar con estos supuestos o te has encontrado en situaciones similares. La explicación de cada subtema es clara y específica, lo que hizo esto una lectura rápida y ágil, dado a que no contiene vocabulario complicado y es muy amigable a cualquier tipo de lector.

        Siento que la meta de los autores es que en la siguiente ocasión que tengas un problema, pienses en estos pasos que debes seguir y/o considerar hasta que poco a poco se vuelva parte de tu toma de decisiones implícitamente y así, progresivamente, convertirte en un mejor tomador de decisiones. Sus argumentos son válidos y hacen sentido, te ponen en la mesa muchos puntos que uno ni siquiera se da cuenta que son relevantes, como las alternativas, los riesgos, las personas que salen afectadas por consecuencia, las oportunidades, y las futuras decisiones que pueden ser afectadas por una decisión actual. Lo último que el autor quiere es que seas tan indeciso que el tiempo te gane y nunca hayas llegado a una elección por lo tanto esta sea forzada a ti.

Considero que lo más importante que este libro tiene, y es algo que yo ya tenía muy forjado en mi cabeza y me confirmaron, es que es imposible tomar una decisión correcta si no sabes el objetivo que quieres. Pienso que es muy importante saber lo que buscas y una vez con eso presente, lo demás se vuelve mucho más fácil porque todo lo diriges hacia esa meta y es más sencillo eliminar alternativas que no te van a llevar allí. Fue grato ver que los autores tenían la misma opinión al respecto y confirman que esto funciona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (182 Kb) docx (71 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com