¿Cuáles Son Los síntomas más Frecuentes Del síndrome De Rett?
cuecuech9 de Junio de 2013
370 Palabras (2 Páginas)441 Visitas
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del síndrome de Rett?
Usted notará que:
• El niño no conversa
• Tiene dificultad para aprender y razonar (inteligencia)
• Pierde el uso normal de las manos
• Repite los mismos movimientos de manos como frotarlas, torcerlas, aplaudir, y se las lleva a la boca con frecuencia
• La cabeza no le crece al ritmo del cuerpo
• Tiembla -- las piernas o todo el cuerpo -- especialmente cuando está disgustado o molesto.
Veamos a continuación algunos síntomas muy raros, que sólo algunos niños con este síndrome presentan:
• Problemas respiratorios; tragan aire hasta que se les hincha el estómago.
• Ataques (temblores o convulsiones) que normalmente se controlan con medicamentos.
• Escoliosis (curvatura de la columna).
• Rechinan los dientes.
• Problemas de sueño con apnea (deja de respirar o parece que contiene la respiración durante el sueño), o no duerme a las horas normales.
Extracto de la Asociación Internacional del Síndrome Rett
Síntomas
Un bebé con el síndrome de Rett generalmente tiene un desarrollo normal durante los primeros 6 a 18 meses de vida. Los síntomas varían de leves a graves y pueden abarcar:
- Apraxia
- Problemas respiratorios que tienden a empeorar con el estrés; la respiración generalmente es normal durante el sueño y anormal al estar despierto
- Cambio en el desarrollo
- Babeo y salivación excesiva
- Brazos y piernas flácidos (frecuentemente es el primer signo)
- Discapacidades intelectuales y dificultades de aprendizaje (sin embargo, evaluar las destrezas cognitivas en aquellas personas con síndrome de Rett es difícil debido a las anomalías en el lenguaje y el movimiento de la mano)
- Escoliosis
- Marcha temblorosa, inestable o rígida; o caminar sobre los dedos de los pies
- Convulsiones
- El crecimiento de la cabeza se hace más lento comenzando aproximadamente entre los 5 y 6 meses de edad
- Pérdida de los patrones normales de sueño
- Pérdida de los movimientos con propósito de la mano; por ejemplo, el agarre utilizado para recoger objetos es reemplazado por movimientos repetitivos de la mano como torsión de la mano o colocación constante de la mano en la boca
- Pérdida del compromiso social
- Estreñimiento y reflujo gastroesofágico
(GERD) continuos y graves
- Circulación deficiente que puede llevar a piernas y brazos fríos y de color azuloso
- Problemas graves en el desarrollo del lenguaje
...