Síndrome nefrítico
Documentos 1 - 19 de 19
-
Sindrome nefritico
samir98Síndrome nefrítico Introducción Síndrome caracterizado por la aparición de hematuria, proteinuria, oliguria, reducción del filtrado glomerular que provocan una insuficiencia renal y retención de líquido originando edemas e hipertensión arterial Suele presentarse más el adulto joven, cuya causa más común suele ser una glomerulonefritis aguda postestreptocócica. EPIDEMIOLOGIA Es más frecuente
-
Sindrome Nefritico
MarisieSINDROME NEFRITICO Definición: Se define al conjunto de signos y síntomas caracterizado por hematuria, hipervolemia, hipertensión arterial y oliguria. Es la respuesta a una lesión inflamatoria glomerular que es secundaria a la formación de anticuerpos. Clasificación: 1. Síndrome Nefrítico con complemento C3 bajo A. De origen renal: A1. Glomerulonefritis intra
-
Sindrome Nefritico
seleneSíndrome nefrítico El síndrome nefrítico es un conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamación de los glomérulos renales con el consecuente deterioro de su función. La inflamación es por lo general autoinmune, aunque puede resultar ser de origen infeccioso.1 Como resultado aparece una pérdida súbita de sangre (hematuria) y de proteínas
-
Sindrome Nefritico
ShevaxSÍNDROME NEFRÍTICO Cuadro de entidades caracterizado por una clínica que cursa con hematuria, cilindros hemáticos en sedimento urinario, oliguria, HIPERTENSION LEVE O MODERADA que puede cursar como proteinuria y edema. PROTEINURIA Y EDEMA MÁS INTENSAS EN SINDROME NEFROTICO HEMATURIA E HIPERTENSION MÁS INTENSA EN SINDROME NEFRITICO CAUSAS DE SÍNDROME NEFRÍTICO
-
SÍNDROME NEFRITICO
daxpeySÍNDROME NEFRITICO ES EL CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE EXPRESAN AFECTACIÓN DEL GOMERULO. NO DETERMINA ETIOLOGÍA. EN PEDIATRIA LA CAUSA MAS FRECUENTE ES LA POS- INFECCIOSA. LA ETIOLOGÍA DETERMINA LA FORMA/S ANATOMOPATOLÓGICA/S . ANGINA ESTREPTOCOCCICA ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE. EDAD ESCOLAR. SI LA AFECCIÓN ES EN PIEL FRECUENTE
-
Síndrome Nefrítico
YanostoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Programa de Salud Calabozo Estado Guárico Síndrome Nefrítico Tutor: IPG: Dr. Pérez Omar Valladares Cristian 26.614.040 Medicina Interna II Junio 2020 El sistema renal también conocido como sistema urinario, está conformado por la
-
Síndrome nefrítico
Paul VillacisEstudiante: Luis Paúl Villacís Palma Docente: Dr. Marcelo Obando 6to ciclo Paralelo “B” Pediatría 1 Mensajes claves – síndrome nefrótico por cambios mínimos Título del artículo: síndrome nefrítico 1. ¿Qué se conoce sobre el tema? El síndrome nefrítico es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de sangre en
-
Síndrome Nefrítico
albertof1991DEFINICIÓN El síndrome nefrítico agudo es una expresión clínica de la glomerulonefritis, es decir, de un proceso inflamatorio renal con asiento exclusivo o predominante en el glomérulo. En el desarrollo de dicho proceso, intervienen fundamentalmente los mecanismos de la respuesta inmune. Numerosos antígenos, exógenos y autólogos han sido identificados como
-
SÍNDROME NEFRÍTICO
Yurianna24SÍNDROME NEFRÍTICO Definición Se define como las manifestaciones clínicas secundarias a inflamación glomerular aguda, caracterizada por hematuria con hematíes dismórficos y cilindros hemáticos, asociado generalmente a hipertensión arterial, proteinuria de rango variable, edema periférico y cierto grado de disfunción renal (4) Etiología Múltiples. La más frecuente, post-infecciosa, principalmente post-streptocócica, la
-
Sindrome Nefritico Y Nefrotico
yatlaySíndrome nefrítico agudo Es un grupo de síntomas que se presentan con algunos trastornos que causan glomerulonefritis, o hinchazón e inflamación de los glomérulos en el riñón. Causas El síndrome nefrítico agudo con frecuencia es ocasionado por una respuesta inmunitaria desencadenada por una infección u otra enfermedad. Las causas frecuentes
-
Síndrome Nefrótico Y Nefrítico
MariaRuizSíndrome Nefrótico Consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular; esto se traduce en proteinuria masiva e hipoalbuminemia. El resto de alteraciones que se describen en el síndrome nefrótico (grados variables de edema, hiperlipemia y lipiduria), son consecuencia directa de la proteinuria masiva, que con el
-
SÍNDROME NEFRÍTICO Y NEFRÓTICO
larissa1SÍNDROME NEFRÍTICO CONCEPTO La mayoría de las glomerulonefritis agudas se manifiestan clínicamente como un síndrome nefrítico. Éste síndrome es la asociación de edema, hematuria, oliguria e HTA, además de esta situación se incluye proteinuria variable, hipocomplementemia y crioglobulinemia. Signos y síntoma desencadenados por un proceso inflamatorio agudo que afecta predominantemente
-
Caso clínico: Síndrome nefrítico
Mayra GlezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO CAMPUS LAGUNA “ENSAYO DE CASO CLÍNICO” SESIONES ANATOMOCLÍNICAS DR. ANTONIO SOSA PAVEL OLVIA KARINA GANDARILLA GONZALEZ 06/09/2023 10°A Se habla de un paciente masculino de 54 años, obrero, de familia NSM, el cual cuenta con HAS y DM2 de 3 años de evolución. Los cuales no
-
Sindrome Nefritico Y Sindrome Nefrotico
2979El sistema renal es muy dinámico y está formado por sus estructuras como la corteza, la capsula, las columnas renales, al medula, pelvis renal, los cálices mayores y menores, la pirámide renal. En el sistema renal está presente la presión hidrostática que hace que sea eficiente la filtración ya que
-
Diferencias sindrome nefrotico y nefritico
Yesica CruzSINDROME NEFROTICO SINDROME NEFRITICO * Es una enfermedad que se da a partir de los componentes tubulares, pero también involucra en ultima instancia el intersticio y al glomérulo. * Hay lesión primaria o secundaria que altera la permeabilidad capilar. * No hay antecedentes de infección. * Es principalmente idiopático o
-
Caso clinico sindromes nefrotico y nefritico
robertas1. Identifique cuales son los agentes etiológicos más comunes del síndrome nefrítico y nefrótico y mencione los mecanismos fisiopatológicos según los agentes. Síndrome Nefrítico CAUSAS MAS COMUNES Con complemento sérico (C3) disminuido , con C4 dentro de los parámetros normales Complemento sérico (C3) normal Enfermedades sistémicas asociadas a Síndrome nefrítico
-
Abordaje de enfermeria en sindrome nefritico
Janeth ServignaABORDAJE DE ENFERMERÍA EN SÍNDROME NEFRÍTICO DIAGNOSTICO **Recibimiento del paciente **Valoración: o Entrevista: Datos personales o Anamnesis: Historia clínica o Examen Clínico (examen céfalo-caudal utilizando las 5 maniobras, toma de signos vitales). • Observar si hay edema facial, alrededor de la cavidad del ojo (peri-orbitario), brazos, manos, piernas, pies (edema
-
Cuestionario de sindrome nefritico y nefrotico
halybrandoCuestionario PRINCIPALES SÍNTOMAS Y SIGNOS Los síntomas y signos más frecuentes del sistema urinario, son: − Dolor. − Hematuria. − Trastornos en la evacuación de la orina. − Alteraciones del color de la orina. − Alteraciones de la densidad de la orina. Evidencias analíticas A través de la orina se
-
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA, SÍNDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
robertasUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CÁTEDRA DE FISIOPATOLOGÍA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA, SÍNDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO CUESTIONARIO DE GUÍA PRÁCTICA ESTUDIANTE : Univ. Sergio Alvaro Burgoa Humerez DOCENTE : Dr. Walter Hinojosa AULA : 404 HORARIO :