DISCIPLINA SIN VIOLENCIA
Enviado por RosarioLM • 26 de Mayo de 2017 • Ensayo • 503 Palabras (3 Páginas) • 79 Visitas
DISCIPLINA SIN VIOLENCIA EN LA FAMILIA La disciplina es un tema universalmente atractivo pero también bastante inquietante, pues su aplicación pone a prueba una relación desigual -la que tienen padres e hijos- en la que poder y amor juegan simultáneamente roles importantísimos. Querer instaurar ciertas normas equivale para muchos a enfrentamiento, pero si lo que se quiere es justamente evitar confrontaciones y situaciones límite hay que poner a trabajar el ingenio, la fuerza y el sentido común. La disciplina no es como muchos creen, un conjunto de castigos que se imparten a partir de que los hijos alcanzan cierta edad, en realidad nace con la familia, está inscrita en la coherencia de las conductas, la consistencia de las reacciones, los horarios, las costumbres. La disciplina consiste en orientar a los hijos en las nuevas situaciones que enfrentan y en ayudarlos a aprender lo que se espera de ellos. Pasa por entender sus necesidades emocionales y por guiarlos para que aprendan a manejarlas productivamente de modo que puedan adaptarse a su ambiente con seguridad. La disciplina en la familia es entendida como la guía que regula la conducta de los integrantes del grupo familiar, no solo de los hijos, por ello es importante que padres y madres sean coherentes entre lo que piensan, dicen y lo que hacen proyectando un modelo de respeto, amor, solidaridad, cortesía, tolerancia | Consejos para disciplinar con amor:
deben conocerlas y entenderlas claramente. Si no saben el motivo del castigo, los chicos se confunden y resienten.
Para educar se requiere amar, escuchar, tolerar |
[pic 1] | “Por la Felicidad de Nuestros Hijos” [pic 2][pic 3] Disciplina con Amor en la Familia [pic 4][pic 5] |
...