ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Depresión En Adolescentes

lauracanoa19 de Febrero de 2013

562 Palabras (3 Páginas)678 Visitas

Página 1 de 3

Depresión en adolescentes:

La depresión es una problemática que ha venido afectando a nuestros jóvenes de diferentes formas y que por lo general conlleva a que se presente tristeza, desánimo, pérdida de la autoestima y pérdida de interés en actividades habituales.

Los objetivos generales de este ensayo es conocer las causas de la depresión en los adolescentes. Y la repercusión psicológica en ellos.

La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrés. En adolescentes, el estado anímico depresivo es común, debido al proceso normal de maduración, al estrés asociado con éste, a la influencia de las hormonas sexuales y a los conflictos de independencia con los padres.

También puede ser una reacción a un suceso perturbador, como la muerte de un amigo o pariente, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores de estrés. En adolescentes, el estado anímico depresivo es común, debido al proceso normal de maduración, al estrés asociado con éste, a la influencia de las hormonas sexuales y a los conflictos de independencia con los padres.

Además puede ser una reacción a un suceso perturbador, como la muerte de un amigo o pariente, la ruptura con la novia o novio o el fracaso en la escuela. Los adolescentes que presentan baja autoestima, que son muy autocríticos o que perciben poco sentido de control sobre los eventos negativos presentan un riesgo particular de deprimirse cuando experimentan eventos estresantes.

A menudo es difícil diagnosticar la verdadera depresión en adolescentes, debido a que su comportamiento normal se caracteriza por altibajos en el estado anímico Estos estados de ánimo pueden alternar en períodos de horas o días.

Las niñas adolescentes presentan el doble de posibilidades de experimentar depresión que los niños. Un antecedente de depresión en la familia también pone a los adolescentes en mayor riesgo.

La depresión puede cambiar la forma como los adolescentes se ven a sí mismos y a sus vidas, así como las personas en torno a ellos. Los adolescentes con depresión por lo general ven todo más negativamente y son incapaces de imaginar que cualquier problema o situación se puede resolver de un modo positivo.

Los siguientes eventos o situaciones pueden causar depresión:

Agresión o acoso en la escuela o en otra parte.

Abuso o maltrato infantil, tanto físico como sexual.

Falta de destrezas sociales.

Dificultades de aprendizaje.

Enfermedad crónica.

Crianza o cuidados deficientes.

Acontecimientos estresantes de la vida, como la pérdida de uno de los padres por muerte o por divorcio.

La de presión es un problema que no se puede dejar olvidado ni omitido que por lo general si lo hacen los jóvenes terminan por hacer barbaridades y locuras como la de suicidarse.

Esta por lo generalmente responde al tratamiento. Conseguir el tratamiento apropiado lo más pronto posible puede prevenir episodios posteriores. Sin embargo, cerca de la mitad de los adolescentes muy deprimidos seguirán teniendo problemas de depresión como adultos.

La mayoría de los adolescentes se sienten muy tristes algunas veces. Tener apoyo y habilidades de adaptación puede ayudar a evitar que dichos períodos de tristeza conduzcan síntomas depresivos más graves. La comunicación abierta con el adolescente puede ayudar a identificar la depresión oportunamente.

Asegúrese de que el adolescente reciba ayuda profesional para hacerle frente a los períodos de estado de ánimo bajo. La identificación temprana y el tratamiento oportuno de la depresión pueden prevenir o demorar los episodios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com