Desarrollo Cognocitivo
Enviado por cristinachiquin • 28 de Mayo de 2014 • 820 Palabras (4 Páginas) • 288 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo presentamos la convivencia con las niñas de la Casa hogar Las Marías, situado en la zona 1 de la ciudad de Guatemala. El propósito fue la convivencia para poder realizar dicho trabajo ya que necesitábamos saber su autoestima, las expresiones verbales y corporales de cada niña.
Esta convivencia fue muy buena, descubrimos como piensan las niñas, como se desenvuelven, cuáles son sus sueños y relaciones con la sociedad; esto nos ayudo a saber también como funcionan estos establecimientos caritativos, el cual nos ayuda como sociedad y a cada persona. La convivencia fue algo muy agradable que deseamos compartir mas con estas niñas que son fáciles de quererlas, ya que son educadas y muy agradables.
TEMA
ESTADO EMOCIONAL Y EXPRESIONES VERBALES Y CORPORALES DE LAS NIÑAS DE LA CASA HOGAR LAS MARIAS
MARCO CONCEPTUAL DEL PROBLEMA
ANTECEDENTES
Las niñas de la Casa Hogar “Las Marías”, tienen baja autoestima, sus expresiones verbales y corporales no son iguales a una niña que vive en un hogar particular.
DETERMINACION DEL PROBLEMA:
El desconocimiento o falta de información sobre las casas hogar que existen en Guatemala, es o no importante saber, entender el funcionamiento de estas instituciones, de esta inquietud y querer conocer estas instituciones se creó la investigación.
Observamos específicamente el estado emocional de las niñas de la Casa Hogar Las Marías, para establecer sus emociones, expresiones verbales y corporales, ante la sociedad actual guatemalteca.
PROBLEMA:
¿Por qué las niñas de la casa Hogar “Las Marías” mantienen baja autoestima?
JUSTIFICACION:
Es importante justificar nuestra investigación, pues es necesario que el estudiante conozca el objetivo de estas instituciones y la ayuda que puede representar a nuestra sociedad guatemalteca, así como satisfacer el intelecto de las diversas formas de vivienda comunales.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE CASA HOGAR LAS MARIAS
Refugio lleno de ternura
Es un refugio que pertenece a las religiosas Marta y María, comentan que están funcionando desde hace casi 60 años, y su sede principal aquí en Guatemala está en el departamento de Jalapa,
...