ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De La Vida

andron21 de Marzo de 2015

538 Palabras (3 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 3

COMO SE DESARROLLA LA VIDA

Introducción

La vida en si hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morirse.

El desarrollo es la progresión de estados vitales desde la fecundación hasta la senescencia. Distintos genes están internamente programados para ser expresados en diferentes momentos de los estados de desarrollo obteniendo así cambios en el fenotipo del ser vivo. Este es un proceso universal.

Desarrollo

Para empezar según lo que yo entendí el desarrollo es el proceso por el que pasa todo individuo, sea hombre o mujer, donde ocurren cambios físicos y psicológicos. Proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.

Para que se iniciase la vida en un mundo como éste es preciso que las moléculas elementales que existían, al principio se combinaran entre sí para formar moléculas complejas. En general, la construcción de moléculas complicadas de muchos átomos a base de moléculas elementales de pocos átomos requiere un aporte de energía. La luz del Sol (sobre todo su contenido ultravioleta), al incidir sobre el océano, podía suministrar la energía necesaria para obligar a las moléculas pequeñas a formar otras mayores.

Si hablamos del desarrollo de la vida humana parte por la fecundación, que corresponde al proceso del cual un espermatozoide y un ovocito se fusionan dando origen al cigoto. Durante el acto sexual, el pene del hombre se introduce en la vagina de la mujer, luego ocurre la eyaculación, que es la salida del semen líquido que contiene los espermatozoides y así dar origen a un nuevo ser.

Como tal es la capacidad de evolucionar, avanzar y superarnos en distintos aspectos como el corporal, el mental y el medio físico que nos rodea para tener una buena calidad debida. Todos nos desarrollamos con el fin de mejorar; en nuestra sociedad ha habido muchos cambios pero aun así muchos países viven en un atraso social y económico lo cual demuestra una desigualdad ya que no se satisfacen sus necesidades primordiales.

Pero lo que hoy sabemos sobre nuestros antepasados es mucho más de lo que hace sólo unas décadas los prehistoriadores llegaron a imaginar. El desarrollo de la genética, por ejemplo, ha permitido que algunas teorías existentes hayan sido confirmadas o descartadas y, en un futuro no muy lejano, probablemente, la tecnología dará respuesta a aquellas preguntas sobre la evolución humana que permanecen sin contestar. La investigación, mientras tanto, continúa.

Conclusión

Eh podido concluir que la vida sigue desarrollándose, solo puedo decir que la vida está constituida por el ser, y ese ser es el alma, una fuente inagotable de energía que nos permite existir y se complementa con lo demás que son la esencia de las cosas. Nuestra vida está compuesta de cosas reales, objetos ideales y valores y el existir es lo que hay y esta. Y aunque yo creo que después de una vida hay otra vida.

Bibliografía:

• Gilbert, S.F., Biología del Desarrollo.

• desarrollodelavidahumana2012.blogspot.com/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com