Desarrollo Del Lenguaje
victor505319 de Noviembre de 2012
503 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Desarrollo de Lenguaje.
Se trata de un conjunto de signos tanto orales como escritos.
Otra característica del lenguaje, es que este comienza a desarrollase y a cimentarse a partir de la gestación y se configura según la relación del individuo con el mundo que lo rodea.
De este modo, aprenden a emitir, a escuchar y a comprender ciertos sonidos, planificando aquello que se pretende comunicar de una manera absolutamente particular.
El desarrollo dellenguaje implica muchos aspectos:
Cognitico, a nivel de la corteza cerebral donde se recibe, procesa y elabora la información y donde se ponen en marcha.
Se considera necesario la ocurrencia de una serie de condicionantes básicos:
Ausencia de lesión en los órganos implicados (aparato fonador, sistema auditivo, etc)
Correcto funcionamiento y maduración.
Las habilidades sociales cognitivas minimas, es decir la intencionalidad o motivación de comunicación.
La descripción de las características del desarrollo de lenguaje comprende tres dimensiones básicas:
La forma: de talla el orden cronológico.
El contenido: Describe que significado iy restricciones y que intencionalidad.
Podemos encontrar un lenguiaje de tipo familiar o colonial, natural, luiterario, técnico o científico.
Lenfuaje familiar o coloquial:
Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espantáneamente, y quepresentala cotidiana de las personas, sus costumbres y origen.
Lenguaje Literario:
Es utilizado por los escritores para gozar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando de lo que piensa o cree.
Lenguaje técnico o científico cuyos rasgos característicos depende de algunas profesiones especificas.
4ta ETAPA: comienza y se desarrolla con rapidez entre los 3 y 6 años de vida.
5ta Etapa, a partir de los 7 años, adquiere el lenguaje leído y escritor en todas sus bases fundamentales.
La comprensión es un proceso de creación mental, el concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo.
La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia, pata alcanzar un entendimiento de las cosas.
La comprensión en la comunicación, la comprensión oral exige el intercambio entre las fuentes informativas y el uso que se haga de ella. Es decir el conocimiento de la lengua y del mundo podrá ayudarnos a comprender el proceso de comunicación y saber que información de la que recibimos es relevante y cual no.
Comprensión lectora, es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las popadas o conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona.
Lenguaje hablado, se encuentra codificado en diferentes sonidos, se produce en un determinado momento y no puede repetirse, y es absolutamente diferente.
Lenguaje escrito, comprender los mensajes el cerebro realiza una determinada cantidad de funciones, Primero distingue del mensaje lo que puede ser útil del resto.
Comprensión: Es un proceso de comprensión, consiste en aislar, identificar. Es el mismo en todos los casos aunque varían los medios y los datos.
Un esquema proporciona una ba se de las ideas, encarna una organización que representa la información m´pas importante del texto, se les conoce como ranuras, lo que hace más fácil su aprendizaje.
El orden de las ranuras es importante para poder desarrollar un esquema.
...