Dinamica De Grupo Tp nª1
julirobles30 de Septiembre de 2014
588 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
Indice:
Introducción......................................................................................................................3
Guía de observación.............................................................................................................................4
Respuestas.........................................................................................................................................5-6
Bibliografía...........................................................................................................................................6
El siguiente trabajo consta de la una guía de observación la cual se utilizara en una clase .
Dicha guía se aplico en la cátedra adulto y anciano del segundo año de enfermería , El objetivo fue observar al grupo y sus partes. Como se relacionan los yo social. Como actúan en masa y como es el liderazgo de la docente.
Guía de observación:
a) Posición de los alumnos, gestos.
b)¿Existen subgrupos?
c)¿Se crea algún tipo de conflicto?
d)¿En que face del inicio a la disolución esta el grupo?
e)¿Hay enemigos de la integración? ¿cuales son? ¿porque?
f)¿Cuales son los papeles que aparecen en el grupo?
g)¿Como es el liderazgo de la docente?¿porque?
h)¿Que tipo de comunicación tiene el docente con los alumnos?
i)¿Aparece algún líder encubierto?
j)¿Aparecen alianzas?
k)¿Aparece algún papel de confrontación?
l)¿Aparece algún papel de colaborador?
m)¿Que hay de manifiesto?
n)¿Que hay de latente?
ñ)¿Que hay de explicito?¿que no?
o)Observar los momentos de la pre tarea y tarea.
a) Se pudo observar que los catorce alumnos estaban en sentados en sillas con posiciones lineales, estas forman hileras mirando hacia el profesor y pizarron. También se observa que se sientan alado de su compañero según afinidad y según subgrupo.
b)Existen subgrupos en el grupo. Se pudo observar tres subgrupos. Dos estaban integrado por cuatro personas y el otro por tres personas. Las otras tres personas estaban el la primer fila de adelante,pero no lo considere grupo ya que no conversaban y tenían distancia de sillas vacías entre medio de ellos.
c)No se observan conflictos evidentes.
d)Se observa que el grupo se encuentra en la face de integración del inicio a la disolución, ya que la misma dice:
Cuando se ha alcanzado buen grado de cohesion, con los miembros polarizados hacia los objetivos comunes. La base de la cohecion es la experiencia del grupo que se halla, o se puede hallar, la satisfacción de determinadas necesidades.
...