ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Disposiciones de seguridad (Normas de Conducta)

Lucio_gseApuntes21 de Julio de 2023

5.862 Palabras (24 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 24

 Página       de 17

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD

DISPOSICIONES DE SEGURIDAD
(Normas de Conducta)

Referencia: RP-P-GS-PRO-GGS-102.02

Rev. 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]


INDICE

Página

0.        DISPOSICIONES GENERALES        4

1.        ALCANCE        4

2.        FUNDAMENTOS DE LA CONDUCTA        4

2.1.        POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE        4

2.2.        RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DERECHOS HUMANOS        4

2.3.        SEGURIDAD INTEGRADA        5

2.4.        ACTITUD PROACTIVA        5

2.5.        FORMAS DE COMPORTAMIENTO Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL        6

3.        NORMAS DE ACTUACIÓN        6

3.1.        CONTROL DE PERSONAS        6

3.1.1.        IDENTIFICACIÓN PERSONAL        6

3.1.2.        AUTORIZACIÓN DE VISITAS        7

3.1.3.        ACCESO A UNIDADES DE PRODUCCIÓN SALAS DE CONTROL Y ALMACENES        7

3.2.        UTILIZACIÓN DE ACTIVOS DE LA COMPAÑÍA        7

3.3.        CONTROL DE VEHÍCULOS        8

3.4.        REGISTRO A PERSONAS, VEHÍCULOS Y BULTOS        8

3.5.        PERMANENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO        8

3.6.        VIGILANCIA DE LA SALUD        8

3.7.        VESTUARIO DE TRABAJO        8

3.8.        EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI’s)        9

3.9.        USO DE CERILLAS Y ENCENDEDORES        10

3.10.        RESTRICCIONES PARA FUMAR        10

3.11.        EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PERSONAL        11

3.12.        CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS        11

3.13.        EQUIPOS DE FOTOGRAFÍA Y AUDIOVISUALES        12

3.14.        TRÁNSITO DE PERSONAS        12

3.15.        TRÁNSITO DE VEHÍCULOS        12

3.16.        CORTES DE CALLE        13

3.17.        NOTIFICACIÓN DE AVERÍAS Y SITUACIONES ANORMALES        13

3.18.        TRATAMIENTO DE LOS ACCIDENTADOS        13

3.19.        PERMISOS DE TRABAJO        14

3.20.        MANEJO DE EQUIPOS        14

3.21.        LIMPIEZA Y ORDEN        14

3.21.1.        General        14

3.21.2.        Materiales combustibles        15

3.21.3.        Trabajos terminados        15

3.21.4.        Materiales sobrantes y residuos        15

3.21.5.        Limpiezas especiales        15

3.21.6.        Señalización de productos        15

3.21.7.        Animales en el interior del Complejo        15

3.22.        PLANES DE EMERGENCIA        16

3.23.        RED Y EQUIPOS CONTRA INCENDIOS        16

3.23.1.        Zonas próximas a equipos contra incendios        16

3.23.2.        Uso de la Red Contra Incendios        16

3.23.3.        Aviso al Departamento de Seguridad        17

4.        INFRACCIONES        17

5.        ANEXO 1        17

5.1.        Normativa interna del grupo Repsol referenciada        17

5.2.        Referencias externas        17


  1. DISPOSICIONES GENERALES

El objeto del presente procedimiento es establecer las pautas de conducta que se deben adoptar para evitar que se generen situaciones de riesgo o alarma capaces de producir daños en las personas, instalaciones, entorno o medio ambiente, debiendo ser conocido por todo el personal propio, contratista o visitas en lo que les sea de aplicación

  1. ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación a todas las personas, sin excepción, que se encuentren en las propiedades de cualquiera de los Complejos Industriales de las unidades de Refino o Química de Repsol.

Cualquier excepción a esta Norma deberá ser autorizada por un Director o el Suddirector de SMA como miembros del Comité de Dirección del Complejo Industrial.

  1. FUNDAMENTOS DE LA CONDUCTA

  1. POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Todo el personal es responsable de conocer y aplicar, desde el lugar que le corresponde, los criterios establecidos en la Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Repsol.

  1. RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Y DERECHOS HUMANOS

En Repsol, entendemos la Responsabilidad Corporativa como la contribución de las grandes empresas al desarrollo sostenible. Asumimos que la esencia de la responsabilidad corporativa es la incorporación de consideraciones ambientales y sociales en los procesos de toma de decisiones de las organizaciones.

Desde nuestra Compañía contribuimos al desarrollo suministrando una energía que es imprescindible para que los derechos fundamentales de las personas se puedan realizar.

Adicionalmente, aspiramos a contribuir a que ese desarrollo sea sostenible a través de nuestra visión de la responsabilidad corporativa, que es la responsabilidad que voluntariamente asumimos y que se extiende más allá de lo legalmente exigible en relación a los impactos que puedan generar nuestras actividades en la sociedad y en el medio ambiente.

Repsol reconoce las obligaciones de los Estados soberanos de respetar, proteger y cumplir con los derechos humanos y las libertades fundamentales en sus territorios o jurisdicciones.

Repsol, además de cumplir con toda la legislación vigente que le es aplicable en todos los territorios en los que desarrolla su actividad, se compromete a respetar los derechos humanos internacionalmente reconocidos, que abarcan los derechos enunciados en la Carta Internacional de Derechos Humanos y los principios relativos a los derechos establecidos en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y los ocho Convenios Fundamentales que los desarrollan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (218 Kb) docx (538 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com