ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿EL BIEN O EL MAL?, UNA DECISIÓN DIFÍCIL

Gilberth Andrey Villegas GómezApuntes3 de Marzo de 2020

818 Palabras (4 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 4

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

NRC 6642

ARTICULO DE OPINIÓN

ESTUDIANTE:

GILBERTH ANDREY VILLEGAS GÓMEZ, ID: 665669

DOCENTE:

CARLOS AUGUSTO SAVID AGUJA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

C.T. PITALITO

2020-1

¿EL BIEN O EL MAL?, UNA DECISIÓN DIFÍCIL

        “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe” J, Rousseau. Si bien es cierto que en el momento en que llegamos a este mundo, somos “ángeles”, también es cierto que con el pasar de los años tenemos las opciones de seguir siendo ángeles o convertirnos en demonios, la sociedad nos muestra, nos ilumina, nos enseña lo bueno y malo; muchas veces el lado que elegimos es el que más influyó en nuestra infancia, el que más nos marcó.

        Dios es perfecto, él nos creó a su imagen y semejanza, pero desde que tengo uso y razón de ser, me he hecho preguntas de las que ha sido difícil obtener respuestas: ¿Por qué Dios permite tanta maldad en el mundo? ¿Por qué existe el mal? ¿Por qué Dios permite que el mal avance día tras día por encima del bien?; al pensar y darle vueltas al asunto, he concluido que nosotros mismo escogemos lo que queremos ser en el mundo terrenal, si escogemos ser personas buenas o dejamos que la maldad reine en nuestros corazones.

        Las lecturas realizadas durante esta segunda actividad reflejan que el mundo está lleno de cosas buenas, pero de igual forma está lleno de maldad; así lo ha sido desde el inicio de los tiempos. Estamos en un mundo cambiante, donde las personas buenas pueden convertirse en malas y las personas malas pueden convertirse en buenas (los ángeles se convierten en demonios y los demonios en ángeles). Si analizamos lo anterior, podemos ver en nuestro diario vivir que muchas personas buenas se cansan de serlo y realizan acciones malas y podemos ver también personas que se arrepienten de la maldad que han hecho y toman la decisión de resarcir sus vidas, pensando en hacer las cosas bien.

        “El Efecto Lucifer”, es un título muy abierto y que nos lleva a abrir miles de interrogantes, pero con el pasar de las paginas, he podido interpretar que la valentía del ser humano debe estar por encima de cualquier mal habito y mala acción, debemos tener muy claros nuestros valores, debemos tener en cuenta todo lo bueno que hemos aprendido en nuestro hogar, nuestra escuela, nuestra iglesia, etc.; solo lo bueno debe estar en nuestros corazones, lo demás solo debe ser una experiencia que nos permita aprender a hacer las cosas de buena fe.

        ¿Cuáles son las razones que han llevado a que las personas obren de mala fe, con maldad, violencia, agresividad, tortura, terrorismo, etc.?, esta pregunta es resuelta en la lectura “Resolución de conflictos en el siglo XXI”, donde explican que los conflictos se dan cuando se persiguen objetivos opuestos, cuando se tienen intereses divergentes o incompatibles, cuando se tienen valores o conductas diferentes, en conclusión cuando hay diferencias; esto nos ha llevado a querer ganar ese conflicto de cualquier forma, es ahí donde el camino más corto es el de realizar acciones malas.

        Para terminar, quisiera invitarlos a reflexionar ¿estoy obrando de buena manera?, ¿estoy haciendo las cosas bien?, ¿estoy respetando la libertad de los demás?, ¿soy yo el malo? Algunas veces no pensamos que nosotros actuamos mal, siempre vemos lo malo de los demás, pero no pensamos que ellos podrían ser un reflejo de nosotros mismos y que el miedo a salir de nuestra zona de confort no nos deja ser buenas personas.

ANEXO

¿Cuál es el aprendizaje obtenido en la elaboración del articulo?

        Al realizar el articulo me di cuenta que es algo complejo escribir este tipo de textos, aprendí a realizar una estructura de este, pero lo más importante, aprendí que este mundo está lleno de maldad y que la única forma de combatirla es actuando bien, sin caer en la maldad, la codicia, la avaricia; ya que vivimos en un mundo donde lo más importante es el bien propio y no el común.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (62 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com