ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE la EQUIDAD DE GÉNERO Tradiciones y costumbres

thermosaEnsayo25 de Noviembre de 2017

741 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE la EQUIDAD DE GÉNERO

Hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.

Con el pasar del tiempo se han originado múltiples muestras de discriminación, y estos han afectado de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo, la discriminación puede darse del hombre a la mujer (machismo) o de la mujer al hombre( feminismo).

El siguiente ensayo habla sobre la equidad de género pero primero debemos preguntarnos ¿qué es la equidad de género? Pues en mi opinión la equidad trata de la búsqueda de la justicia social, para asegurar que todas las personas tengan las mismas condiciones de vida y ¿qué es el género? En lo referente a la sociedad es el conjunto de características con las que las sociedad clasifica a hombre y mujeres en ámbitos políticos, sociales, culturales .Aunque en el pasado no se puede decir que este concepto era aplicado y en la actualidad hay movimientos que tratan de influenciar la aplicación de la equidad y ya se ha logrado un gran avance aunque no es total.

Ya al tener en claro esta definición deberíamos hacernos una pregunta más: ¿por qué existe un trato diferente entre hombres y mujeres?

La mayoría de estos problemas originados por esta inequidad de género son:

Machismo.

Feminismo

Tradiciones y costumbres.

Estos factores creados por los estéreo tipos planteados en las personas por la sociedad y la cultura, son los causantes de pensamientos como que el hombre es el que debe estar sobre la mujer trabajando y sacando adelante a la familia mientras que la mujer se quedan en el hogar realizando tareas domésticas y cuidando a sus hijos, por este tipo de pensamientos el hombre abusa de la mujer y la mujer cansada de este trato busca superarse ser superior al hombre y por el rencor es capaz de abusar del miso , cabe recalcar que no es un pensamiento que tengan todas las personas , pueden existir muchos casos que fundamentan el desarrollo de este tipo de pensamientos y a continuación presentare algunos de los cuales poseo un poco de conocimiento , uno de ellos es cuando los padres dejan que sus hijos presencien las discusiones sea por problemas de convivencia o por sus circunstancias económicas y a raíz de eso algunos de los niños piensan en que no quieren hacer lo mismo que hacen sus pasas pero de un forma inconsciente terminan llegando a lo mismo de igual forma ocurre con traumas físico y psicológicos hechos por padres a sus hijos creando un odio de estos hacia una persona de sexo opuesto que presente características similares al familiar que le hizo daño cuando era pequeño.

Con esto podemos observar que varias de estos problemas de derivan del tipo de infancia y adolescencia que tuvo una persona, pero también pueden surgir del tipo de restricciones que le presente la religión o cultura a la que pertenece y mayormente en este campo la afectado es la mujer, como una claro ejemplo tenemos el caso del Islam donde la mujer es prohibida de muchos de los derechos que para una mujer moderna son comunes ellas están dedicadas a servir a su pareja y a obedecer cualquier orden que este les dé , y una de las mayores leyes es que la mujer debe llegar virgen al matrimonio esto es juzgado por su esposo y por el pueblo ya que después de la primera noche con su esposo este saca las sabanas manchadas de sangre y las muestra al pueblo lo cual demuestra que su esposa era virgen pero si esto no sucede la mujer será castigada y muchos castigos pueden llegar a la muerte de la mujer ; y este tipo de casos son injustos ya que cada mujer posee un cuerpo diferente y reacciona de diferente manera .

En conclusión el pensamiento de equidad de género se ve afectada por machismos o feminismos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com