ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DE PASTELERIA EN LA CIUDAD DE NEIVA

juaninho100Trabajo24 de Abril de 2013

4.705 Palabras (19 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 19

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DE PASTELERIA EN LA CIUDAD DE NEIVA

NELSON CUELLAR CUENCA

GERMAN CASTRO

JAIME LLANOS MEDINA

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACION EMPRESAS

NEIVA, HUILA

2011

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DE PASTELERIA EN LA CIUDAD DE NEIVA

NELSON CUELLAR CUENCA

GERMAN CASTRO

JAIME LLANOS MEDINA

Proyecto de grado para optar el titulo Técnico Profesional En Procesos Administrativos

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA ADMINISTRACION EMPRESAS

NEIVA, HUILA

2011

Nota de aceptación

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

Jurado 1

________________________________________

Jurado 2

Neiva, Marzo de 2011.

TABLA DE CONTENIDO

1. TITULO DEL PROYECTO…….……………………………………….…..…….1

2. INTRODUCCIÓN……….……….…………………………………..…………....2

3. DEFINICION DEL PROBLEMA …………………….……………….………….3

4. JUSTIFICACION……………………………………………………..……….…..4

5. OBJETIVOS………………………………..……………………..…….………....5

5.1. Objetivo General…..……………..….……………………………..…………......5

5.2. Objetivo Específicos……………..…………………...….….……………….…...5

6. MARCO DE REFERENCIA …………………..…………………………….....6

6.1. Marco Conceptual…………………….………….…………….........................6

6.1.1. Innovación………………………………………………………………………....6

6.1.2. Diseño…………………………….…………………..…………………………....6

6.1.3. Materia Prima…………………………………………………………………..…6

6.1.4. Marketing……..…………………………………………………………...............7

6.1.5. Producción……………………….……………………………………………......7

6.1.6 Postre…………………….…………………………………………………….…...7

6.2. MARCOTEÓRICO………….……………………………………….…………...8

6.3. MARCO LEGAL…………….…………………………………………...............9

6.3.1. DECRETO 3075 DE1997….………………………………………………....10

6.3.2. NORMA ISO 9000………..……………………………….……………….12

6.4. MARCO GEOGRAFICO Y POBLACIONAL………………….……..............13

6.4.1. ASPECTO FISICO……………………………………………………….........13

6.4.1.1 Localización………………………………………………………..………......13

6.4.1.2. División Política Administrativa……………………………………….…......14

6.5. MARCO SOCIO ECONOMICO……………………………………................14

6.5.1. Comercio…………………………………………………………..………….......14

6.5.2 Economía………………………………………………………………..…..……..14

6.5.3. Actividad Industrial……………………………………………………………..15

7. DISEÑO METODOLOGICO……………………………………………………16

7.1. Tipo De Investigación……………………………………………………..........16

7.2. Hipótesis……………………………………………………...………………....16

7.3. Población………………………………………………………………..……....16

7.4. Muestra ….…………………………………………………………………..…..17

8. FUENTES Y TECNICAS RECOLECCION DE INFORMACION………….19

8.1. Fuentes Primarias………………………………………………….…………..19

8.2. Fuentes Secundarias………………………………………………………….19

8.3. Técnicas Recolección de Información ……………………….....20

8.3.1 Encuestas…………………………………………………………………….....21

9. RECURSOS…………………………………………………………………...22

10. CRONOGRAMA..……………………………………………………………...23

11. CONCLUSIONES……………………………………………………………..24

12. BIBLIOGRAFIA ..……………………………………………………………,.25

13. ANEXOS ………………………………………………………………………26

1. TITULO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS DE PASTELERIA EN LA CIUDAD DE NEIVA

2. INTRODUCCION

Este proyecto empresarial es realizado para presentar una propuesta que tiene como fin la elaboración y producción de productos de pastelería, innovando en el mercado con productos que sean llamativos, dando una gran variedad de sabores y presentaciones. Nuestra empresa quiere brindar a los clientes confianza ya que trabajamos para ser reconocidos y es por eso que nos preocupamos en dar a conocer, en distribuir y vender nuestros productos, esto nos permite crecer industrialmente con la utilización de recursos que se utilizan en nuestro medio, de igual forma es una oportunidad que se aprovechara para consolidar la nuestra economía. Es hora de cambiar nuestra cultura empresarial, entendiendo que debemos fabricar productos que en nuestro medio no son tradicionales, no por el valor nutritivo sino por lo usual y lo abundante.

Por esta razón nuestro proyecto plantea una alternativa diseñada inicialmente a dirigir todos sus esfuerzos de promoción de nuestros productos en busca de clientes.

Logo del proyecto. Ver anexo

3. DEFINICION DEL PROBLEMA

En Neiva se ha visto que en cuanto a postres las personas están acostumbradas a encontrar la misma variedad, porque no hay algo novedoso que los impulse a adquirir el producto ya que en los lugares que los comercializan ponen en venta postres sencillos en su presentación, además los clientes siempre buscan satisfacer sus gustos con productos de su agrado pero en muchas ocasiones no encuentran lo que están buscando, lo mismo pasa en sitios educativos tales como las universidades y en los colegios donde se presenta que los estudiantes han dejado de consumir postres, por su alto costo, de gran tamaño y sin atractivos que lo hagan original. Y lo que quiere nuestra empresa es presentar una alternativa a todas las personas que les gustan los postres de poder consumirlos ya que son innovadores, diversos en sabores y con un toque muy especial. El mercado de la pastelería en nuestra ciudad país es muy poco lo que ha avanzado. Nos damos cuenta que el problema que existe es de los que se dedican a la comercialización que no dan a conocer la gran variedad de formas en que se pueden vender estos productos. Pero este problema también es de cultura porque le tenemos miedo al cambio y no nos atrevemos a generar nuevas ideas de vender nuestros productos que beneficie a mí como vendedor y al cliente como consumidor, permitiéndole. Por esto vemos la necesidad de ofrecerles una forma distinta y fácil de poder obtener un producto como lo es la pastelería dando a conocer nuestro producto y así posicionarlo en el mercado.

4. JUSTIFICACION

En el departamento del Huila se vienen experimentando algunos cambios en los mercados con la elaboración de nuevos planes de negocios buscando otras posibilidades de colocar sus productos en el mercado, mejorando la rentabilidad y condiciones de vida para la población.

Orientados a satisfacer con calidad y eficiencia los exigentes requerimientos de los clientes, gestionando procesos en comercio y marketing, se pretende incursionar con nuevos productos en el mercado, especialmente el renglón de alimentos, lo que lleva a pensar que sí se puede crear empresa para aprovechar las necesidades y el consumo de alimentos.

Decidimos crear una empresa de postres porque vimos la necesidad de ofrecer al público productos que sean innovadores y llamativos que contengan diversidad de texturas, sabores y presentaciones diferentes a las que se conocían comúnmente en los postres. A través de relaciones buscar, atraer y entablar fuertes relaciones con los clientes, Pastelería Planeta Postres es un negocio para competir en el mercado de la pastelería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com