ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de factibilidad para crear empresa comercializadora de productos para Gimnasio

ricardopalaceTesis17 de Septiembre de 2015

5.394 Palabras (22 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 22

COMERCIALIZADORA  EQUIPOS DE GIMNASIOS

“NOVEDADES GYM”

PRESENTADO POR:

RICARDO PALACIOS RUIZ

PRESENTADO A:

Carlos Alberto duque

Trabajo de Grado para optar al titulo de Administración de Empresas

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

SANTIAGO DE CALI

TABLA DE CONTENIDO

  1. ANTECEDENTES

2. PROBLEMA DE INVESTIGACION

2.1. PLANTEAMIENTO  DEL PROBLEMA

2.1.1. Identificación o Sustancia.

2.1.2. Ubicación Física

2.1.3. Tenencia del Problema

2.1.4. Perspectiva Cronología

2.1.5. Causas del Problema

2.2. Sistematización del Problema.

2.3. Formulación

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivos General del Proyecto

3.2. Objetivos Específicos del Proyectos

4. JUSTIFICACION

5. MARCO REFERENCIAL

5.1. MARCO CONTEXTUAL

5.2. Marco Teórico

5.3. Marco Legal

  1. DISEÑO METODOLOGICO

6.1. Tipo de estudio

6.2. Método

6.3.         FUENTES Y TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACION

6.4. Actividades del Proyecto

7. Resultados de la Investigación

8. CRONOGRAMA

9. PRESUPUESTO

INTRODUCCION

Este estudio de factibilidad se realizara con el fin de analizar los factores externos que influyen tanto positiva como negativamente en la creación de una empresa.

El trabajo se realizara basándose en estudios socioeconómicos, de mercado, técnicos, organizacionales y económico-financiero, en los cuales se podrá analizar el comportamiento de la economía, de la comunidad en general, las necesidades de los clientes, especificaciones del producto, los requerimientos técnicos, la estructura organizacional y la inversión necesaria  para la gestión y posicionamiento de una empresa.

Por medio  de una encuesta se recolectara información en la cual se podrá establecer cuales son las necesidades, gustos y preferencias de los clientes, el deseo de estos por encontrar una alternativa que satisfaga sus expectativas.

El proyecto esta enfocado en la comercialización de equipos de gimnasia.

  1. ANTECEDENTES

Las maquinas de gimnasio comenzaron a desarrollarse a partir de que el hombre se fue dando cuenta que su salud se basaba en como se trate el cuerpo humano, tanto a través de las comidas como a través de la actividad física. Los gimnasios nacieron como una forma de poder comenzar a cultivar nuestro cuerpo en un entorno controlado y donde el 100% del tiempo lo tienes ocupado en eso. Además, en los gimnasios existían las máquinas de gimnasio que a veces parecía acelerar el adelgazamiento o moldear la figura en poco tiempo. Pero esa no era la finalidad por la que las maquinas de gimnasio fueron creadas. En un principio se crearon con fines  científicos, para ayudar a los deportistas de alto rendimiento a ejercitar sus músculos de una forma controlada. Además los médicos crearon las maquinas de gimnasio cardiovascular, como la bicicleta fija. La que es muy útil para la rehabilitación de pacientes cardiacos, o post operatorio tanto de traumatismo como de cardiovascular. Por eso este grupo de maquinas de gimnasio se les llama cardiovasculares. Luego de un tiempo, los fabricantes de maquinas de gimnasio se dieron cuenta que sus productos tenían mucho éxito entre la gente común por lo que comenzaron a crear maquinas de gimnasio que moldearán al cuerpo y sacaran músculos. Los clientes comenzaron a llenar los recintos y el éxito fue inmediato. Con el tiempo, cada vez mas, son las personas que están consientes que las maquinas de gimnasio no son simplemente capricho para verse mejor si no que mejoran la salud del cuerpo, regulan funciones y además logran verse mejor. La gracia  de las maquinas de gimnasio es que logran realizar una rutina controlada en un solo lugar, de manera muy segura y supervisado por un instructor.

Los primeros gimnasios exteriores de Alemania surgieron gracias al trabajo del profesor Friedrich  Jahn y el grupo de los Gimnásticos (Turners, en alemán), un movimiento político del siglo XIX. El primer gimnasio interior fue, muy posiblemente, el construido en Hesse, en el año de 1852 y auspiciado por Adoph Spiess, un entusiasta de la gimnasia en las escuelas.

En los Estados Unidos, el movimiento de los Gimnásticos apareció a mediados del siglo XIX y a principios del siglo XX. El primer grupo de gimnásticos en este país se formo en Cincinnati (Ohio), en el año de 1848. Los Gimnásticos construyeron gimnasios en muchas ciudades, como Cincinnati y San Luis (Misuri), que tenían una buena parte de población de ascendencia alemana. Tanto adolescentes como adultos practicaban deporte en estos gimnasios.

El apogeo de los gimnasios en las escuelas, los institutos y las asociaciones cristianas fueron  eclipsando el movimiento de los Gimnásticos. El gimnasio Universidad de Harvard, del año 1820, se considera el primero de los estados Unidos; como la mayoría de los gimnasios de la época, estaba equipado con aparatos y maquinas para realizar ejercicio. La Academia Militar de los Estados Unidos, también conocida como “West Point”, construyo un gimnasio en sus instalaciones, de la misma manera que lo hicieron muchos institutos y campus universitarios.

Los años 20 fueron una década muy próspera, en la que se construyeron muchas secundarias publicas con su propio gimnasio. A lo largo del siglo XX, los gimnasios fueron evolucionando como concepto, hasta llegar a los gimnasios de máquinas, aparatos y ejercicios guiados de la actualidad.

Mientras que en Colombia en 1910 ya era necesario hacer uso de estos equipos para ejercitar el cuerpo y tener buena preparación física para los jóvenes y adultos, por parte de los profesores de educación física  Nicolás Loaiza y Giovanny Aycardi,  en Bogotá  la Universidad Nacional habían meditado la posibilidad de crear un lugar en donde a través del ejercicio se mejorara la calidad de vida de las personas.

Nicolás Loaiza  y Giovanny Aycardi promotores de estos equipos trabajaron en el diseño de nuevas maquinas y aparatos por parte de una empresa Americana BODYTECH en 1930 donde esta tendencia se fortaleció para incentivar su uso y difusión en el deporte Colombiano en universidades, colegios e institutos, etc.

De esta forma, el objetivo de los nuevos Centros Médico Deportivos era, no sólo la consecución de una masa muscular adecuada, sino una práctica controlada para prevenir lesiones y dirigida a solucionar y mejorar distintos tipos de enfermedades.


  1. PROBLEMA DE INVESTIGACION

2.1. PLANTEAMIENTO  DEL PROBLEMA

2.1.1. Identificación o Sustancia. Se encontró  que el problema de muchas personas  en su entorno social tienen o se relacionan con equipos de gimnasia, no están satisfechos con los productos que se ofrecen en el mercado; ya que muchos  no son de buena calidad, las características que ofrecen no son las requeridas y no hay mucha diversidad. Por tal motivo se desarrolla un proyecto orientado hacia la comercialización de EQUIPOS DE GIMNASIA para satisfacer las necesidades del mercado.

2.1.2. Ubicación Física. El proyecto Novedades G Y M estará situado Chipichape en cual  se  encuentra en el  municipio de Santiago de   Cali (Valle del Cauca), en la comuna No 2 zona norte de la ciudad que tiene gran afluencia del publico en general de personas de estratos 4,5  6 que buscan en los diferentes almacenes de los alrededores para satisfacer sus necesidades; por ello nuestro negocio debe ser muy competitivo y manejar estrategias de ventas llamativas.

Se eligió este sitio como ubicación estratégica pata la venta de equipos de gimnasia por que esta en el centro comercial chipichape además no hay otro almacén comercial de equipos de gimnasia y cuenta  en sus alrededores con barrios de buen nivel económico.

2.1.3. Tenencia del Problema.  En la ciudad de Cali, la demanda no esta satisfecha en su totalidad ya que no existe una comercializadora de equipos de gimnasio para las personas mayores de edad que integre los productos y servicios propuestos en el presente trabajo de grado; ya que tanto los productos como los precios que plantean no van acorde con las necesidades del mercado. En la idea de negocio que se plantea en el presente trabajo de grado se propone ofrecer excelentes precios, productos con excelentes diseños y acordes con la exigencia del mercado.

2.1.4. Perspectiva Cronología. La idea del negocio ha venido siendo trabajada desde sexto semestre, se ha investigado en diferentes aspectos por medio de documentos, empresas y expertos.  En el noveno y decimo semestre  se desarrollara la idea en un laboratorio empresarial, realizando los estudios pertinentes para posterior montaje de la empresa.

2.1.5. Causas del Problema. Este  proyecto surge a través de vivencias propias y testimonios de personas las cuales se quejaban por no encontrar equipos novedosos, ya que el almacén de gimnasio no ofrecía productos de buena calidad, sus motivos eran viejos, las características no cambiaban, entre otras. Además hemos notado que el servicio al cliente es estos almacenes de gimnasio no es adecuado, igualmente los locales no cuentan con  el espacio adecuado para la comodidad de la gente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (588 Kb) docx (559 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com