ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUPCAKES EN PEREIRA

20 de Marzo de 2015

43.104 Palabras (173 Páginas)714 Visitas

Página 1 de 173

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUPCAKES EN PEREIRA

JACK ZORI ALARCÓN RAMOS

LINA MARCELA RAMÍREZ ROJAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PEREIRA

2013

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUPCAKES EN PEREIRA

JACK ZORI ALARCÓN RAMOS

LINA MARCELA RAMÍREZ ROJAS

Tesis presentada como requisito parcial optar

Al título de Ingeniero Industrial

Directora de tesis

ING VICTORIA EUGENIA LANZAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PEREIRA

2013

Nota de Aceptación

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_____________________________________

Firma del presidente del jurado

_____________________________________

Ing. Ángela María Lanzas Duque

Risaralda, Septiembre 2013

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a Dios, a nuestra familia, en especial a nuestros padres y hermanos por acompañarnos en el camino hacia el éxito.

AGRADECIMIENTOS

Al terminar una etapa más en nuestras vidas queremos agradecerle a Dios por el camino recorrido y las oportunidades brindadas, a nuestros padres por el apoyo y la confianza depositada para alcanzar nuestras metas, a los profesores por todos los conocimientos brindados en especial a la ingeniera Ángela María Lanzas por su apoyo constante en la realización de este proyecto.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION ……………………………………………………………...... 22

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO …………………………………… 24

1.1. Título Del Proyecto ………………………………………………. 24

1.2. Planteamiento del Problema …………………………………….

1.2.1. Diagnóstico y Situación Problema …………………………. 24

1.2.2. Formulación del Problema ………………………………….. 25

1.2.3. Sistematización del Problema …………………………….. 25

2. LIMITE O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN ………………….. 27

3. OBJETIVOS ……………………………………………………………… 28

3.1. Objetivo General ………………………………………………… 28

3.2. Objetivos Específicos …………………………………………. 28

4. JUSTIFICACION ………………………………………………………… 29

5. MARCO REFERENCIAL ………………………………………………. 31

5.1. Marco Teórico …………………………………………………… 31

5.1.1. Inicio de la Repostería …………………………………….. 31

5.1.2. Situación en Colombia ……………………………………. 31

5.1.3. Sector Económico donde se Ubica la Empresa …….. 33

5.1.4. Perspectiva Sector Pastelero en Colombia 35

5.2. Antecedentes ………………………………………………………… 36

5.3. Glosario ………………………………………………………………. 38

5.4 Marco Legal …………………………………………………………. 40

5.4.1 Ley Mi pyme ………………………………………………. 43

5.5 Marco Situacional …………………………………………………. 45

5.6 Marco Espacial ……………………………………………………. 46

5.6.1 Ficha Técnica de la ciudad de Pereira ……………… 47

5.6.2 Indicadores Económicos …………………………….. 49

5.7. Marco Temporal ………………………………………………… 50

6. HERRAMIENTAS TEORICAS PARA LA EVALUACION DE PROYECTOS …………………………………………………………… 50

6.1 Estudio de Factibilidad ………………………………………….. 50

6.1.1. Evaluación de Proyectos ……………………………….. 51

6.1.2 Estudio de Mercados ……………………………………. 53

6.1.3. Estudio Técnico …………………………………………. 54

6.1.4 Estudio Organizacional …………………………………. 56

6.1.5 Estudio Financiero ……………………………………….. 56

7. DISEÑO METODOLOGICO …………………………………… 61

7.1. Método de Investigación ………………………………… 61

7.2. Variables de Investigación ……………………………….. 62

7.3. Fuentes de Información ………………………………….. 63

7.4. Población y Muestra ……………………………………… 64

7.4.1 población ……………………………………………… 64

7.4.2. Muestra ……………………………………………….. 68

8. ANALISIS ESTADISTICO DE DATOS ………………………. 70

9. ESTUDIO DE MERCADOS …………………………………… 91

9.1 Análisis del Mercado ……………………………………… 91

9.2 Análisis de la Competencia ……………………………….. 93

9.2.1. Productos sustitutos ………………………………. 97

9.3. Análisis de la Demanda……………………………………. 97

9.3.1 Estimación de la Demanda …………………….... 97

9.3.2 Perfil del Demandante ……………………………... 98

9.3.3. Proyección de la Demanda ………………………. 100

9.3.4 Fluctuación de la Demanda ………………………. 103

9.4 Estrategias de Mercado …………………………………. 105

9.4.1 Descripción del Producto ………………………… 105

9.4.2 Portafolio de Producto ……………………………. 106

9.5 Estrategia de Distribución ………………………………. 108

9.5.1 Punto de Venta ……………………………………. 109

9.6. Estrategia de Promoción ………………………………. 110

9.7 Estudio de Precio ………………………………………… 113

9.7.1 Factores Involucrados en la fijación del precio 113

9.7.2 Determinación del Precio de venta ………….. 115

10. ESTUDIO TECNICO …………………………………………. 116

10.1 Ingeniería del Producto …………………………………… 117

10.1.1 Ficha Técnica del Producto ………………………. 117

10.1.2 Materia Prima Requerida …………………………. 120

10.1.3. Maquinaria Requerida …………………………… 122

10.2. Descripción del Proceso ………………………………… 124

10.3. Diagrama de Operaciones ……………………………… 127

10.4. Cursograma Analítico ……………………………………. 129

10.5. Sistema de Producción …………………………………. 131

10.6. Manejo de Inventarios …………………………………… 132

10.7. Distribución de Planta …………………………………… 136

10.8 Inversión Equipo Técnico ………………………………… 137

10.9. Identificación de Costos de Producción ……………… 140

10.10 Punto de Equilibrio ………………………………………. 144

10.11 Localización del Proyecto ………………………………. 146

10.11.1. Macro-localización ……………………………… 146

10.11.2. Micro-Localización …………………………… 147

11. ESTUDIO ORGANIZACIONAL …………………………. 151

11.1 Organización …………………………………………. 151

11.1.1 Tipo de Organización ……………………….. 151

11.2 Análisis Organizacional ……………………………….. 152

11.2.1 Misión ………………………………………… 152

11.2.2 Visión ………………………………………… 153

11.2.3 Valores Corporativos ……………………… 153

11.3. Análisis DOFA ………………………………………. 156

11.4 Estructura Organizacional ……………………….. 158

11.4.1 Descripción de Cargos …………………. 159

11.4.2 Mapa de Procesos ……………………… 165

11.4.3 Manual de Procesos y Procedimientos . 166

11.5 Propuesta Salarial ………………………………….. 190

11.5.1 Determinación Factores y Subfactores 190

11.5.2 Definición de Subfactores ………….. 191

\ 11.5.3 Valoración por puntos ………………… 197

11.5.4 Ponderación de Grados ……………… 198

11.5.5 Valoración Salarial Por Cargos …….. 200

11.5.6 Política Salarial ……………………….. 201

11.5.7 Nomina Requerida …………………… 203

11.6 Marco Legal ……………………………………. 206

12. ESTUDIO FINANCIERO ………………………………….. 211

12.1 Planeación Económica …………………………………

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (320 Kb)
Leer 172 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com