ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de la comercialización del producto

Darío MejíaInforme29 de Enero de 2018

722 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de la comercialización del producto

En este apartado se establecerá el canal a través del cual haremos llegar nuestros servicios a nuestros clientes, así como las estrategias a utilizar para alcanzar una posición dentro del mercado y en la mente de nuestros clientes prospectos.        

 

Canal de Distribución

Se utilizará un canal de distribución directo “1A Productores Consumidores”, (Baca, 2013) define este canal como la vía más corta, simple y rápida y se utiliza cuando el consumidor acude directamente a la fábrica a comprar los productos; que en nuestro será servicios varios y se establecerá diferentes medios de comunicación para que los clientes nos puedan contactar para contratar nuestros servicios.

[pic 1][pic 2][pic 3]

Se establece este canal en vista de que nuestra empresa se dedicará al ofrecimiento de servicios de mantenimiento y reparaciones a domicilio, así como de pequeños fletes, para lo cual no se requiere la participación de un intermediario, adicionalmente este canal resulta menos costoso por lo que se puede brindar un precio competitivo a nuestros clientes.  

Los medios de comunicación con nuestros clientes se establecerán conforme a los datos emanados de la encuesta para conocer nuestra aceptación en el mercado, los cuales reflejan que las personas encuestadas preferirían utilizar los medios de Telefonía y redes sociales para contratar nuestros servicios teniendo el porcentaje más alto el medio de telefonía.

Estrategias de Introducción al Mercado

De acuerdo a los datos reflejados en la encuesta aplicada para conocer la aceptación de nuestra empresa, las personas encuestadas seleccionaron como los factores más influyentes en su decisión para contratar nuestros servicios: el precio y la calidad en el servicio, por lo que estos dos elementos en conjunto con la publicidad serán parte de nuestras estrategias para posicionarnos en el mercado de los servicios de mantenimiento, reparación y pequeños fletes.

Estrategia de Precio

Al realizar el análisis de la oferta del mercado se pudo conocer que los precios otorgados por la competencia superan los trescientos lempiras (L300.00), por lo que como estrategia al iniciar nuestra empresa procuraremos mantener nuestros precios dentro de un rango de L300.00 a L800.00 dependiendo de la complejidad y duración del servicio, este sin incluir costos de materiales, y sujeto al análisis financiero que se realizará para conocer si dicho rango es factible en relación a nuestros costos. Cabe mencionar que este rango de precios fue el que tuvo mayor aceptación por parte de las personas encuestadas para conocer la aceptación del mercado.

Estrategia de Calidad en el Servicio

Esta estrategia consistirá en contratar personal calificado para cada uno de los servicios ofrecidos y mantenerlos en constante capacitación y actualización tanto de la diferente gama de servicios como en temas de atención al cliente, en este caso gestionaremos capacitaciones a través de INFOP y vía on-line procurando no incurrir en altos costos de capacitación.

Estrategia de Publicidad

Procuraremos ingresar al mercado con una publicidad agresiva pero a bajo costo, utilizando para ellos los siguientes medios:

  • Página web: Se creará una página web, la cual se estará actualizando continuamente con anuncios publicitarios y promociones.

 

  • Facebook: Se creará un perfil en Facebook a través del cual se difundirá nuestros servicios, precios y medios de contacto, el cual se estará monitoreando constantemente para verificar los comentarios, sugerencia o solicitudes de servicios de las personas que visiten nuestro perfil, adicionalmente se promocionará la empresa en diferentes grupos de interés utilizados para promocionar ventas de productos o servicios.

  • Volantes: Se elaborará volantes que contengan nuestra gama de servicios así como precios y medios de contacto, los cuales serán distribuidos en zonas con mayor afluencia de personas.

  • Radio: Se emitirá un spot publicitario de 30 segundos semanalmente en la Radio Panamericana 95.7 FM, dicha emisora emite anuncios de empresas importantes y tiene como público objetivo  audiencia madura que tiene el poder de decisión de compra. Los spots publicitarios de 30 segundos tienen un costo de L300.00 por lo que al emitir uno a la semana se incurrida en un costo de L1,200.00 al mes y L14,400.00 al año.
  • Correo y WhatsApp: Con los datos de nuestros contactos se iniciará con la creación de una base de datos para remitir publicidad de nuestra empresa por dichos medios, la cual se irá alimentando a medida contraten nuestros servicios, ya que solicitaremos datos generales de nuestros clientes como ser número de teléfono celular y correo electrónico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (284 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com