ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Narcisismo - Resumen

Caro123598Resumen14 de Junio de 2017

398 Palabras (2 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 2

Narcisismo

• Personalidades que se organizan para mantener su autoestima obteniendo afirmaciones del exterior.

• Se preocupan por como son vistos por otros y de forma privada se sienten fraudulentos y sin amor.

• Hay dos tipos el narcisista grandioso que oculta vergüenza y el narcisista depresivo que oculta una versión grandiosa de lo que debería o podría ser la persona.

• Las personas narcisistas exitosas pueden ser admiradas y emuladas.

• La gente con riesgo de desarrollar un carácter narcisista pueden ser mas sensibles que otros a mensajes emocionales no verbales.

• Los narcisistas grandiosos tienen un impulso agresivo fuerte al inicio o una falta de tolerancia por la ansiedad sobre los impulsos agresivos.

• Las principales emociones que tienen son vergüenza y envidia.

• Sus defensas principales son la idealización y la devaluación, cuando el self esta idealizado los otros son devaluados y viceversa.

• Buscan mucho el perfeccionismo, ya que buscan ideales no realistas y se convencen de que los alcanzaron o responden ante su falla sintiéndose inherentemente defectuoso.

• Manejan sus problemas de autoestima idealizando a otra persona, identificándose con ellos y por ende mejorando su autoestima con esa persona.

• Las relaciones objétales están cargadas por los problemas de autoestima del narcisista.

• Necesitan de “selfobjects” dejando de tomar en cuenta otros aspectos de sus relaciones.

• Mandan mensajes confusos a sus amigos y familiares de que necesitan de ellos demasiado pero su amor por ellos es superficial.

• Puede que los narcisistas hayan sido extensiones narcisistas de sus propios papás.

• Crecen en un ambiente de evaluación constante.

• Los papás le comunican al hijo que a diferencia de él, el hijo puede tener todo.

• Su self incluye un sentimiento de falsedad, vergüenza, envidia, vacío, fealdad e inferioridad. O lo contrario, orgullo, desprecio, vanidad y superioridad.

• Tienen selfs opuestos, el grandioso y el empobrecido. Es decir o todo bueno o todo malo.

• Tienen miedo de fragmentarse desplazando esto a una preocupación por su salud física.

• Niegan el remordimiento y la gratitud.

• Devalúan o idealizan al terapeuta, su transferencia es ego sintónica.

• La contratransferencia es de aburrición, irritabilidad, sueño y una sensación de que no esta sucediendo nada en el tratamiento, así como una sensación de que no existes en el consultorio.

• El paciente proyecta en el terapeuta su parte grandiosa o empobrecida del self.

• Se requiere de mucha paciencia para tratarlos.

• Kohut ve el narcisismo como algo que se desarrolla, mientras que Kernberg lo ve como algo estructural.

• Se debe aceptar ante el paciente que el humano es imperfecto, si el terapeuta se equivoca debe expresar arrepentimiento pero no de forma excesiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com