ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Orientador" Psicólogo-Docente

soljerfabi7 de Septiembre de 2013

736 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD III:

“EL ORIENTADOR”

DOCENTE-PSICÓLOGO

EL DOCENTE COMO “ORIENTADOR”

• En la relación cultural, social o de orientación y animación entre personas, no es tanto lo que se enseña, o lo que se logra, sino el tipo de vínculo que se crea entre el profesor y el resto de las personas, o la misma relación de los integrantes del grupo. Si el vínculo es de dependencia, es decir si se modifican cosas por la fuerza del animador, siempre se mantendrá la dependencia, y no será posible el cambio más que cuando «desde arriba» se produzca. En los niños, en su primera edad, se da una gran dependencia de parte de los adultos, pero en los adultos, la dependencia debe transformarse en cooperación, en creatividad o en participación.

• El profesor orientador debe potenciar, por lo tanto, que las personas que estén trabajando con él salgan de su radio de influencia en lo posible, procurando que se vinculen con otras personas.

ELIMINAR LOS ESTEREOTIPOS

Son estereotipos:

• Hay un bagaje cultural que hay que aprender

• Hay gente que sabe el saber

• El profesor es el que sabe

• Los demás reciben de los que saben

• El que sabe dice cómo y dónde hay que aprender

• El que sabe es el que consigue las cosas

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESIONAL ORIENTADOR

• En relación con su persona

• es innovador

• se manifiesta tal y como es

• manifiesta sus sentimientos

• es persona y no materializa porque sí los proyectos de otros

• es participativo

• es crítico

• es coherente

• es técnico

• cree lo que dice y hace

• es asertivo, facilitador

• quiere resolver los problemas

• aprende de los demás

• le interesa todo lo que ocurre en el grupo

CON RELACIÓN AL VÍNCULO INTERPERSONAL

• rompe el estereotipo del vínculo dependiente

• es «no-directivo» como comportamiento global

• es directivo para ayudar a que los demás modifiquen su propio rol

• orienta al grupo y a los individuos en la búsqueda de su propia identidad

• da coherencia al grupo

• facilita los cambios en las actitudes y comportamientos del grupo

• intenta que el grupo se independice del líder

EL FORMADOR PARA LA ORIENTACIÓN

En relación con los aspectos formativos

• es un pedagogo de la acción

• enseña a planificar y controlar la planificación

• orienta la acción propuesta

• facilita la revisión de los procesos y de los resultados

• escucha y comprende las experiencias de los otros

• En relación con los aspectos técnicos

• se preocupa por su propia formación

• estudia los problemas

• plantea soluciones y planifica formas de acción

• es creativo

• juzga sus propios actos

• revisa y mejora sus actuaciones

Preparación Técnica Docente

• Es este un aspecto de enorme actualidad porque es en los últimos años cuando se ha empezado a prestar atención a la preparación pedagógica del profesor de enseñanzas medias y superiores. El profesorado de enseñanza general o primaria gozaba ya de este tipo de preparación.

• Los procesos de aprendizaje, la metodología de trabajo que el profesor debe proporcionar a los alumnos, se basa fundamentalmente en la transmisión de estrategias que el alumno debe aprender porque son fundamentales para su supervivencia, su futuro académico, profesional y laboral. De ahí el cuasi axioma: «Importan más los procesos que los resultados», ya que los procesos permanecen de por vida y los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com