El Respeto De Si Mismo
leslyesoto1 de Enero de 2013
755 Palabras (4 Páginas)527 Visitas
La futura felicidad de su hijo depende de la fotogrifia mental que tenga de si mismo, la forma como su hijo se sienta acerca de si mismo determinara su exito o fracaso en todo lo que el emprenda en la vida.
¿en que consiste el respeto de si mismo?
es la fotografia mental de si mismo qu se forma con ayuda de lo que los demas han dicho de uno, el modo como lo han tratado y las experiencias de vida.
los que tiene respeto propio, se sientien a gusto con su persona, tiene confianza en sus habilidades y se encuentran satisfechos con su vida y con su trabajo, pueden correr riesgos al intentar hacer cosas nuevas, y si fracasan, lo aceptan con altura y sin necesidad de castigarse echandose la ulpa.
se sienten agusto con ellos mismo, pueden responder positivamnet a su relacion con otras personas y en las diversas situaciones de la vida.
No se debe confundir el respeto de si mismo con el egoismo.
El jactarse y vanagloriarse acerca de lo que uno es y de lo que uno hace son sintomas clasicos de una autoestima inferior; los que pueden apresiar justamente su dignidad personal tienen poquisima necesidad de impresionar a otros con sus habiliades y posesiones.
¿CUAL ES EL ORIGEN DE LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS?
¿Como se forman las opiniones de uno mismo? ¿que hace que un niño piense de si mismo en la forma como lo hace?
Todo comienza en los tiernos años de la infancia. La mayor parte de los padres no se conforma con decirle "NO" a su hijo cuando su comportamiento infringe los derechos de los otros.
El padre y la madre tipico añaden: "NO LO HAGAS NIÑO MALO, ESO ES MALO, NO LO DEBES DE HACER" las siguientes palabras y otras paresidas rebajan los sentiemientos de dignidad del niño: malo, lento, tonto, feo, estupido, ridiculo,, torpe etc.
Estas frases contribuyen a que el niño forme una imagen negativa de si mismo
"nunca haces nada bien" "siento verguenza de ti" "¿que pasa contigo?" "¡eres estupido o que?". El niño que se ve atacado por una descarga continua de expresiones humillantes, empieza a sentirse avergonzado y descontento consigo mismo. Comienzan a brotar en su mente ideas negativas como este:" no sirvo para nada" o "nunca podre hacer lo que mis padres esperan de mi".
Lamentablemente, la estructura de nuestra sociedad se presta para promover esa clase de sentimientos.
Las expresiones negativas y rebajantes que se dicen en el hogar, juntamente con la competencia que reina en la sociedad, preparan el escenario para que un niño se desprecie y rehuse aceptarse a si mismo.
los niños suelen ser francos, crueles y desconsiderados unos con otros. El niño que crece, casi cada dia encuentra experiencias que podran atentar contra el concepto de si mismo. Los sentimientos de suficiencia se agravan hasta alcanzar un nivel maximo durante su adolescencia.
El respeto de si mismo se aprende, la productividad, las realizaciones y la creatividad promueve los sentimientos de dignidad personal, por lo tanto odo niño necesita una especialidad, es decir, una habiliadad o aptitud a traves de la cual pueda ganarse el respeto de si mismo.
la realizacion responsable de tareas caseras y deberes hgareños tambien contribuyen al desarrollo de sentimientos de valor personal en el niño.
EL RESPETO DE SI MISMO TIENE QUE EXPERIMENTARSE
Usted puede hablar todo lo que quiera acerca del respeto, pero si sus acciones no refuerzan sus palabras, su hijo no desarrollará su dignidad personal.
Cada niño debe de reconoser que es unico y que puede hacer una contribucion a la familia que nadie mas puede realizar.
Reconozca en cada uno de sus hijos el aporte especial que hace a su familia, y hagale ver que puede ocupar un lugar importante en su vida.
...