El arte de amar. Ensayo.
Karina Dzib SuasteEnsayo7 de Septiembre de 2016
5.674 Palabras (23 Páginas)639 Visitas
EL ARTE DE AMAR
El arte de amar de Erich Fromm elabora una teoría del amor que se centra en la necesidad profunda que las personas experimentan: la de superar el estado de separación. Si se fracasa al tratar de satisfacer tal necesidad puede conducir a la locura, en cambio una satisfacción plena de la misma solo se encuentra en el amor.
Actualmente la sociedad contempla al amor como algo placentero y efímero ya que han adoptado la idea de que el amor así como viene se va, que el verdadero amor solo se encuentra en los cuentos de hadas. Las personas ven al amor como algo que se encuentra por azares del destino, lo cual los ha hecho pensar que el amor esta fuera de ellos y no dentro, lo cual es una verdadera equivocación porque el verdadero amor se encuentra dentro de uno mismo.
Lamentablemente en el siglo en el que vivimos el amor se encuentra sobrevalorado debido a que las personas han olvidado su verdadero significado; el amor no es simplemente besos y abrazos, citas con tu pareja, cartas o canciones románticas, el amor es más que eso, es una cena con la familia, un abrazo de mamá o papá, preocuparse por los hermanos, una oración antes de dormir, jugar con una mascota o las salidas al parque con los amigos, etc. Eso es realmente lo que es el amor, porque el amor no solo consiste en recibir sino tan bien en dar todo de ti, no solo a una “persona especial” sino a todos los que te rodean. Pero si el amor es para todos entonces existe solo un tipo de amor ¿cierto?, no, realmente no es así, es cierto que el amor es un afecto que produce emociones, y al ser el amor una emoción esta se experimenta con ciertos grados de intensidad y por lo tanto nos conduce a varios tipos de amor.
De acuerdo con el libro: el arte de amar de Erich Fromm el amor se clasifica en 5 tipos de amor, los cuales se analizaran a continuación. Para poder comprender el complejo significado del amor es necesario analizar todos sus elementos básicos.
¿Es el amor un arte?
El pensamiento que tiene la sociedad respecto al amor los ha llevado a la conclusión incorrecta de que no hay nada que aprender de él, que es algo con lo que se van a topar en determinado tiempo de sus vidas, por lo que han dejado de preocuparse en tratar de entender que es realmente el amor y como se puede aprender a amar a alguien.
Sin duda el amor requiere de cierto conocimiento y esfuerzo (Fromm, El arte de amar, 1959) ya que no es simplemente una sensación placentera que se puede encontrar por causas del destino, sino que es un arte y toda arte es algo que se aprender con dedicación y no por casualidad o suerte.
Uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad respecto al amor es; la idea de que el amor es simplemente recibir cariño de los demás y no dar amor, y las personas para lograr que los amen buscan varias alternativas como por ejemplo ser más atractivas, es por esto que las mujeres usan maquillaje o recurren a operaciones para lucir un cuerpo más hermoso, y los hombres van a al gimnasio y se esfuerzan por ser exitosos ya que sin duda alguna un hombre guapo y rico es mucho más atractivo que cualquier otro. De esta manera la sociedad se ha vuelto muy superficial ya que le han dado mayor importancia al aspecto físico, aunque muchas personas dicen que no es verdad y se excusan diciendo; “lo importante no es el físico sino sus sentimientos”, es realmente una mentira porque siempre las personas se fijan y se sienten atraías por personas guapas aunque lo nieguen pero esa es la verdad. Por ejemplo cuando vamos a un mercado a comprar fruta siempre escogemos las más bonitas e ignoramos las más feas, sin saber que en ocasiones las más bonitas pueden estar secas o podridas por dentro y las más feas pueden saber mejor; este es el caso de un plátano mientras más maduro es mejor para nuestra salud. También existen otras maneras de ser atractivos como por ejemplo ser amables, respetuosos, tener buenos modales, ser modesto, amigables e inteligente. Y En ocasiones las personas adoptan ciertas cualidades para hacerse querer lo cual los lleva a ser personas que no son, esto pasa mayormente en la adolescencia, cuando los jóvenes buscan la aprobación de sus amigos o de sus padres al comportarse igual que ellos, lo cual en cierta forma creen que son personas atractivos para con los demás. Este es un claro ejemplo que lo que las personas consideran atractivo no es más que un esfuerzo para ganarse la popularidad para que sean aceptados. Entonces se puede decir que atractivo es sinónimo de popularidad.
Un segundo problema que lleva a las personas a creer que no hay nada que aprender del amor, es la suposición de que el amor es el de un objeto y no de una facultad (Fromm, El arte de amar, 1959). Si se le hiciera una sencilla pregunta a las personas, por ejemplo; ¿Por qué aun estas soltero/a?, la respuesta más probable que responderían serian: “es que aun no encuentro a la persona indicada que pueda amarme”. Entonces su problema es que aun no encuentra al objeto indicado para amar, porque en eso se ha convertido el amor actualmente un “objeto” al cual poder amar. Esto es debido a la evolución de nuestra cultura ya que las tradiciones han cambiado porque ahora primero se debe encontrar un objeto amoroso para poder casarse, lo cual en los siglos pasados era todo lo contrario. Esta nueva idea ha hecho que el amor sea considero como algo que se puede encontrar por casualidad y que conducirá a la felicidad.
Una de las características principales del siglo XXI es la tendencia a adquirir cosas materiales, porque ahora la sociedad está basada en el deseo de comprar. La sociedad actualmente ha adoptado esta idea con respecto a las personas ya que las personas atractivas son las más demandas en el mercado de la personalidad. Cuando dos personas se enamoran es porque encontraron el mejor objeto en el mercado, porque encontraron a la persona que cumple sus expectativas de una persona “perfecta”.
El tercer error que lleva a las personas a creer que en el amor no hay nada que aprender es la confusión de enamorarse y estar o permanecer enamorado. Existe una gran diferencia entre estos dos estados, porque enamorarse es como una fase que puede iniciar fácilmente cuando dos personas se conocen y se encuentran atractivas, entonces se van conociendo, se van abriendo ante la otra persona pero mientras esto sucede poco a poco el interés que se mostraba al principio se va perdiendo y el aburrimiento mutuo llega y de esta manera lo que sentían al principio se pierde todo gracias a la monotonía. Permanecer enamorado es un verdadero reto porque cuando encuentras a la persona indicada todo en ella es perfecto para uno. Cuando te enamoras de verdad los defectos de la otra persona no son algo molesto sino que son una razón más para quererlo. Enamorarse es fácil lo difícil es permanecer enamorado. Las personas suelen enamorarse fácilmente por lo cual creen amar es fácil y esto los ha llevado a fracasos amorosos pero para superar estos fracasos es necesario analizar sus causas y estudiar el significado del amor.
Para comprender el verdadero significado del amor es necesario tomar conciencia de que el amor es un arte. Y toda arte requiere de dos pasos: la teoría y la práctica. Porque para poder amar completamente a una persona debemos dominar ambos pasos. Además de la teoría y la práctica, para que el arte sea dominado se requiere de otra característica: la importancia del arte, porque nada en el mundo debe ser más importante que el arte. (Fromm, El arte de amar, 1959).
El amor, la respuesta al problema de la existencia humana
El amor es la única respuesta sensata y satisfactoria al problema de la existencia humana –Erich Fromm
“El hombre es por naturaleza un ser sociable” (Aristóteles) significa que contemplamos lo que somos dando a otros y recibiendo de ellos. Cada persona es diferente, tiene habilidades e incapacidades, necesidades y perfecciones diferentes, que pueden contribuir al bien de la sociedad, complementando las cualidades de otras personas.
El amor es una manifestación de la naturaleza social del hombre. La vida sería un vacio sin el amor aun con todas las riquezas del mundo. En el amor autentico, el otro se hace uno conmigo porque cada uno se entrega completamente al otro, y de esta manera se acaba el estado de separación.
Conforme la humanidad ha obtenido más libertad su estado de separación y sentimientos de soledad se han hecho notar con mayor intensidad, ya que al ser el hombre consciente de sí mismo, nota que es diferente a los demás y nadie es igual a él, por lo cual lo hace ser un hombre aislado y solitario. De acuerdo con Fromm la soledad también representa una condición humana básica y esta característica es la que separa de manera tradicional a la naturaleza humana de la animal. De esta forma la libertad resulta ser un problema para la existencia humana ya que conduce a la separatidad y esta a su vez produce angustia y vergüenza. Es cierto que sentimos la necesidad de estar solos, porque la soledad permite espacio para reflexionar sobre la realidad pero una vez traspasado esa línea la soledad se puede volver abrumadora. Lo que Aristóteles plantea la biblia también lo afirma: “no es bueno que el hombre este solo” (Gen 2:18) porque la soledad y la angustia lo consumirían es por eso que el nombre necesita de los demás así como Adam necesito de Eva en su determinado tiempo. Entonces la verdadera necesidad del hombre es superar su estado de separación para abandonar su soledad. Es por lo tanto que el hombre recurre a diversas soluciones para resolver su problema, como por ejemplo la adoración a alguna deidad, amistades, el amor a otros, etc. Pero cuando el sentimiento de aislamiento se torna intenso entonces las personas buscan nuevas formas de escapar del estado de separación, lo cual las lleva a el consumo de drogas y alcohol pero cuando el efecto de estas sustancias termina se sienten aun más el estado de separación por lo tanto vuelven a recurrir a ellas y de esta forma se vuelven adictos a estas sustancias y es muy difícil salir de ellas. Ocurre lo mismo con la experiencia sexual sin amor. Otras formas de escapar del estado de separación es la formación de sociedades pero aun estando en conjunto las personas tienden a sentirse diferentes y para escapar de ese sentimiento tiende a ser iguales a los además lo cual los vuelve conformistas, poco a poco va acabando con su individualismo y la sociedad pasa a ser un rebaño que se puede manipular fácilmente. Sin embargo el hombre aun considera que es independiente de los demás y vive engañado de que él dirige sus pensamientos y acciones lo cual en la mayoría de los casos es una mentira. Toda la necesidad de superar el estado de separación ha conducido a la sociedad actual a la igualdad, a la eliminación del individualismo, porque actualmente igualdad no significa que todos somos hijos de Dios o que todos estamos constituidos de la misma materia, que somos uno solo aunque seamos diferentes sino que significa tan literal como suena que todos somos iguales que hombres y mujeres han deja a un lado lo que son para volverse uno solo, una sola materia que ya no difiere en nada. Un claro ejemplo es la igual de las mujeres en donde se puede decir que “gozan” de los mismos privilegios que los hombres, lo cual las vuelve iguales a ellos. De esta manera una sociedad igual sin personas individuales es más fácil de controlar y manipular ya que todos obedecen las mismas órdenes, aun no cuando ellos dicen que siguen sus propios deseos, esto es lo que vive la sociedad actualmente.
...