ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elemento Capitulo 6

abrilarellanes3 de Mayo de 2014

626 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

EL ELEMENTO

CAPITULO 6 QUE PENSARAN LOS DEMAS?

A veces el desafío para encontrar el elemento está en el interior de uno mismo, en la falta de confianza y el miedo al fracaso. En personas cercanas a ti y la imagen y expectativas que tienen de ti, así como la cultura general que te rodea.

3 círculos de restricción concéntricos como barreras: personales, sociales y culturales.

Durante toda la vida se puede tener infinitas razones para rendirse y desistir de conseguir a pesar de nuevos obstáculos que apareciesen en el camino.

El miedo es, quizá, el obstáculo más común para encontrar el elemento.

El miedo a la desaprobación y a que descubran que queremos algo, a menudo se da en las relaciones con las personas más cercanas a nosotros. Es muy probable que estas personas cercanas tengan firmes opiniones sobre lo que deberías y no deberías hacer con tu vida. Puede que tengan un papel positivo como mentores; pero también podrían estar completamente equivocadas.

Cualesquiera que sean las razones, alguien que te impida hacer algo que amas te puede provocar una intensa frustración.

Muchas personas no encuentran su elemento porque no tienen la confianza o el estímulo necesarios para salir fuera de su círculo de relaciones.

Es difícil que te sientas realizado cuando no haces algo que te importe.

Hacer algo por tu propio bien pocas veces será por tu propio bien si consigue que seas menos de lo que en realidad eres.

No elegimos a nuestra familia, pero elegimos a nuestros amigos, y a menudo es una forma de expandir nuestra identidad más allá de nuestro ámbito familiar.

La psicóloga Judith Rich Harris menciona tres fuerzas que forman nuestro desarrollo: nuestro temperamento personal, nuestros padres y nuestros coetáneos, siendo estos mucho más fuerte que la de nuestros padres.

“El clavo que sobresale se clava a martillazos” Si romper una regla es una manera de encontrarnos fuera del grupo, tal vez reprimiremos nuestras pasiones más profundas para seguir vinculados.

Es probable que para llegar a estar en el elemento tengas que salir del círculo.

El psicólogo Irving Janis habla del pensamiento grupal donde las personas se sienten implicadas cuando se sienten profundamente comprometidas con un grupo excluyente, cuando la lucha por la unanimidad de los miembros pasa por encima de su motivación para evaluar de manera realista formas de proceder alternativas.

El pensamiento grupal puede reducir el grupo a un todo.

El peligro del pensamiento grupal consiste en que entorpece el juicio individual.

El elemento consiste en descubrirte a ti mismo, algo que no podrás hacer si estas atrapado dentro de una obligación a la que debes amoldarte. No puedes ser tú mismo dentro de un enjambre.

Más allá de las restricciones sociales específicas que podamos sentir por parte de familiares y amigos, hay otras implícitas en la cultura general. La cultura es un sistema de permisos.

La cultura nos puede esculpir el cerebro. La cultura nos condiciona de forma imperceptible.

El antropólogo cultural Clotaire Rapaille menciona que todas las culturas tienen un manual de supervivencia no escrito acerca del éxito. Además de ayudar a prosperar a los que viven en esa cultura, también fija una serie de restricciones.

Estas limitaciones pueden impedir que alcancemos el elemento.

Todas las culturas y subculturas personifican sistemas de represión que pueden impedir que cualquiera alcance su elemento si su pasión esta en conflicto con su entorno.

La complejidad y la fluidez de las culturas contemporáneas pueden simplificar el hecho de cambiar de contexto y de librarse de las presiones del pensamiento grupal y de los sentimientos estereotipados.

Cuando buscas el elemento tienes buenas probabilidades de enfrentarte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com