Enfermeria Y Psicologia
churraco23 de Agosto de 2014
648 Palabras (3 Páginas)2.898 Visitas
Como influye la psicología en la carrera de enfermería.
La psicología es una ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos; por otra parte la enfermería es la ciencia y arte de proporcionar cuidados de predicción, prevención y tratamiento de las respuestas humanas del paciente, familia o comunidad, a procesos vitales, o problemas de salud reales o potenciales con la colaboración de todo el equipo de salud a la solución de respuestas fisiopatológicas de cada individuo.
Las dos materias están muy relacionadas ya que las dos se basan en el bienestar del paciente aunque en diferentes aspectos, pues la enfermería se centra en ayudar a las personas a recuperar su salud, en base de cuidados para la cual ella se encuentra capacitada y autorizada; y en cuanto a la psicología se trata del estudio de la mente ya sea su forma de pensar o su comportamiento. Por cual motivo que para ayudar a las personas a una recuperación adecuada es necesario que la enfermera conozca su comportamiento y el estado emocional del paciente, para poder brindarle el apoyo psicológico adecuado o de ser necesario con el especialista correspondiente.
Una enfermera debe saber reconocer cuando un paciente se encuentra triste, preocupado, enojado, deprimido o confundido para tomar las medidas necesarias y no alterar su salud, brindando un apoyo psicológico; una enfermera optimista con mucha actitud positiva, brinda consuelo, amor y apoyo a sus pacientes, por cual motivo tiene la capacidad de estimular una actitud o pensamiento positivo y así promover una pronta recuperación.
La psicología es un gran apoyo para la enfermería, ya que las enfermeras tienen un contacto directo con el paciente a un nivel personal, en el cual comparten la mayoría de su tiempo en su estancia en el hospital, por lo cual el paciente le brinda confianza a la enfermera a lo que ella se convierte en consejera, psicóloga, confidente y amiga estrictamente confidencial ya que es un secreto profesional por decirlo así pues es una cualidad de la profesión de la enfermera, por cual motivo debe de estar preparada psicológicamente para poder brindarle una buena atención o un buen consejo.
Es útil para la enfermera tener conocimiento de la psicología ya que en algunas ocasiones puede haber pacientes que su enfermedad les provoca preocupación o problemas emocionales, por lo que ellas se vuelven una fuente de aliento para ellos y su familia.
Por otra parte, las enfermeras tienen que estar preparadas psicológicamente por si en algún caso el paciente llega a fallecer, debe saber controlar sus emociones, tiene que ser fuerte pues es la encargada de dar la mala noticia a la familia y por consecuencia brindarles apoyo psicológico.
En mi opinión, el conocimiento de psicología mejora la capacidad de una enfermera en brindarle mejores cuidados al paciente, y saber cuándo es necesario el apoyo de servicios profesionales en caso de una depresión, esquizofrenia, o cualquier enfermedad mental.
A parte de que ayuda a mejorar la relación con el paciente, también influye y ayuda en la relación con los compañeros de trabajo, personas en general y hasta con uno mismo, al comprender los procesos por los que puede pasar cada persona, también sabiendo que cada persona es diferente y piensa diferente, pues cada quien tiene su manera de pensar, no sabemos la reacción de cada quien respecto a una situación complicada, por lo que la enfermera al tener conocimiento psicológico puede ser un profesional de la salud más completo y ayudar cuando sea necesario.
Para la carrera de enfermería tiene que tener una gran vocación, al satisfacerse en ayudar a las demás personas pues hay que tener empatía y ser humildes pues son las bases de la carrera de enfermería.
La psicología es de gran utilidad ya que por decirlo así, el material de trabajo de una enfermera son los
...