Entorno Saludable.
Gloria_Arroyo22 de Marzo de 2014
516 Palabras (3 Páginas)1.431 Visitas
ACTIVIDAD PROGRAMA: IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES EDUCATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DE ENTORNOS SALUDABLES
UNIDAD N°1. RECONOCER LOS PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENTORNOS SALUDABLES
Actividad – Reconocimiento de las herramientas
*Debemos apropiarnos de los programas y herramientas requeridas para la implementación de la EES.
La EES cuenta con herramientas como manual de vivienda saludable, el afiche de la EVS la guía y la cartilla para niños y niñas de entornos saludables, entre otros .
Los logros son identificar las acciones educativas en la EES teniendo en cuenta sus programas y herramientas.
* dimensionar los elementos fundamentales para la elaboración de un programa de capacitación en la EES.
* Organizar planes educativos basándose en principios y modelos pedagógicos que promuevan los ES, las estrategias de formación, educación y comunicación IEC y guías metodológica vigentes.
* Reconocer las estrategias evaluativas del entorno saludable, según modelos pedagógicos caracterizando la población y las guías metodológicas vigentes.
* Manual de vivienda saludable, reconociendo y utilizando métodos pedagógicos, e identificando las guías metodológicas elaborando y promoviendo la educación y comunicación con respecto a los programas de la EES.
ESTRATEGIAS QUE UTILIZARIA PARA UN BUEN EES:
Un entorno saludable es el método para que los estudiantes desarrollen la capacidad de pensar con afecto y un comportamiento básico buscando una mejora de vida y su relación de entorno.
PROYECTO EDUCATIVO A REALIZAR:
Iniciaría con una capacitación específica para los instructores o tutores. Reconociendo y ayudándolos, haciendo un vínculo para que nos integremos y especifiquemos el asunto con el aprendiz o estudiantes ya que los tutores aprenden a conocer menos a sus estudiantes
Incluyendo la colaboración conjunta de tutores y aprendices se pueden plantear, tareas dinámicas y rápidas para desarrollar en la semana
De esta manera organizaremos un cronograma de actividades donde el mínimo aspecto se tenga en cuenta y podemos realizar así un buen desarrollo de los logros propuestos a obtener.
*Organizando e interactuando con juegos didácticos tomando como referencia el contenido de la cartilla
*realizando un foro para que los estudiantes y aprendices expresen sus opiniones y así valorarlos y que ellos comprendan breve y concisamente el concepto de entorno saludables.
Agrupándolos en actividades teatrales y representar el significado de entorno saludable en sí, mostrando de manera fácil y entendible para ellos.
*Creando juegos interactivos donde se muestren elementos con los cuales ellos identifiquen que está bien o mal
*Enseñándolos a cuidar el medio ambiente con respecto a la naturaleza, y el subsuelo. De esta manera estudiantes y tutores lo conserven y mantenga en buen estado su entorno dándonos como resultado preservar el habitan desde todas las perspectivas.
*Recorriendo el territorio manifestando e ilustrando el ejercicio de lo aprendido para que los aprendices instruyan a la comunidad. Formando las comunidades en entornos favorables es necesario promover el desarrollo de los conocimientos favorables para la salud personal, familiar y colectiva y ambiental de todos. Utilizando mecanismos de educación, orientación y atención, coordinando todo con los sectores públicos y privados. Obteniendo y abordando la combinación de información sensibilidad y capacitación personal y así manejar sus condiciones de salud combinando los factores de estudios que favorezcan su actuar
...