Entre la vida & la muerte: El suicidio adolescente
NiicoleSíntesis9 de Abril de 2015
935 Palabras (4 Páginas)438 Visitas
Entre la vida & la muerte: El suicidio adolescente
“Cada suicida sabe dónde le aprieta la incertidumbre”. Esta fue una de las tantas frases que dijo un gran poeta y escritor, como es Mario Benedetti, a la vez aquí expresaba su opinión acerca del suicidio. Este tema cada vez es más latente, todos los días escuchamos casos nuevos de adolescentes que deciden poner fin a su vida, sin pensar que dejan un vacío en sus hogares, los ojos de sus amigos y amigas llenos de lágrimas, al saber que no verán más a aquella persona con la que pasaron varios días, horas e incluso años. En medio de llanto, todos tratan de explicar el porqué de aquella decisión, tal vez muchos piensan que es egoísmo o quizá solo un capricho que se salió de las manos. De ahí que el suicidio es una pésima opción, ya que nadie tiene derecho en acabar con su vida, tal vez piensan que es solo un juego, pero quizá en ese juego podrían salir perdiendo, otros tienen motivos que, según ellos son de peso mayor, a veces deciden esto por amor, por soledad y en muchos de los casos tan solo depresión. Cualquiera que esta sea la razón para tomar un destino así tienen sus consecuencias, y en muchos de los casos son desastrosas y dolorosas.
Muchos adolescentes ponen un punto final a su vida, solo por el amor, si, este es el sentimiento más hermoso que uno puede guardar en su corazón, nos lleva a un mundo lleno de nubes, pero mientras más se sube, más fuerte es la caída, así piensan la mayoría de jóvenes que pasan por una situación similar, en donde el amor de su vida, no les corresponde, hay veces que los muchachos entregan su corazón a una persona que no lo valora, que no siente lo mismo o que tan solo es una ilusión; es en ese momento en el que se decepcionan, y lo único en lo que piensan es un una salida fácil. No piensan en que no solo existe “el amor de su vida”, si, no también muchas personas que realmente los aman y los quieren a su lado, tan solo para ellos existe en esos momentos aquella persona, que aunque los haga sufrir, es la única que les podrá hacer cambiar de decisión y es ahí cuando una vez más “el amor es ciego”.
Por otro lado, está la soledad, aquel estado que a todos alguna vez en la vida se nos ha presentado, pero aun así hemos salido adelante; mientras otros hacen que esa soledad sea eterna. A veces, el estar solo te llena de dudas, de aquellas preguntas en las que en las respuestas solo tú eres el culpable, sin embargo esto no es así. La soledad quizá no es el mejor estado en el que alguien puede encontrarse y menos para los jóvenes, ya que están en una etapa en donde necesitan la comprensión, no solo de sus amigos, sino también de sus familiares, los cuales muchas de las veces se encuentran trabajando, o realizando cuestiones familiares, es ahí cuando el adolescente piensa que “a nadie le importa que pase con él”, trata de refugiarse en algún amigo, pero muchas de las veces estos son malos consejeros, o tan solo no son verdaderos; el muchacho no quiere recurrir a su familia, tal vez por miedo, por ello intenta suicidarse y muchas de las veces lo logran.
Una de las razones más complejas para tomar aquella decisión, es tan solo la depresión, ya sea que esta sea causada por terceras personas o tan solo por un problema psicológico, incapaz de ser hablado, porque cuando un adolescente se siente en este estado, muchas de las personas lo justifican con tan solo un “está entrando al desarrollo” y no se dan cuenta que más allá de un simple y común “desarrollo” esta una serie de problemas que el joven no quiere expresar, y es ahí cuando de poco en poco todo esto se le acumula y el único camino que, según él le corresponde, es la muerte. La depresión es una de las peores enemigas que puede tener un adolescente, sentirse triste no es solo una cuestión del joven, sino también de las
...