Entrevista sobre el propósito: Reflexiones y análisis personal
mely_1986Trabajo20 de Junio de 2016
943 Palabras (4 Páginas)420 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Psicología Positiva. | Nombre del profesor: |
Módulo: 2. Comunicación escrita | Ejercicio: 7 Propósito y sentido de vida. |
Fecha: 23 de septiembre de 2014. | |
Bibliografía en formato APA: 1 Timothy S. Reilly & William Damon. Understanding Purpose Through Interviews. En Froh, J. &Parks, A. (2013) Activities for Teaching Positive Psychology. A Guide for Instructors. American Psychological Association. Washington, D.C. p.50. |
Objetivo de la actividad:
Conocer mejor tu propósito y sentido de vida.
Descripción de la actividad:
Esta entrevista me la concedió una de mis amigas más cercanas en un cafecito al cual vamos con bastante frecuencia.
Entrevista:
Ejercicio Clase 15: Entrevista Breve sobre tu Propósito (traducida y adaptada de Reilly y Damon, 2013).
• Trabaja con una pareja y túrnense para entrevistarse (15 min. Cada uno)
• El entrevistador debe de ser como un periodista: su trabajo es obtener la mayor cantidad de información posible y asegurarse de entender lo que le dice el entrevistado. Trata de no influir sobre el entrevistado, ni de presionarlo.
• El entrevistador toma notas de lo que dice el entrevistado y hace un “mapa mental” de los conceptos y palabras más importantes que vayan surgiendo en la conversación. Al final de la entrevista le entrega el mapa al entrevistado y lo revisan juntos.
• El entrevistado solo debe de compartir la información que se sienta cómodo de compartir.
Preguntas:
1. ¿Qué es importante para ti? ¿Qué temas te preocupan o te motivan?
R: Para mi es importante, primeramente mi familia y la gente que quiero, posteriormente mi trabajo. Me preocupa, obviamente el bienestar de mi familia, y el quedarme estancada, es decir no tener un crecimiento profesional y personal.
2. ¿Cómo pasas tu tiempo? ¿Qué actividades haces?
R: Actualmente estudio y trabajo, por lo que esas dos actividades absorben casi todo mi tiempo. Y cuando tengo espacio libre procuro estar con familia y amigos en alguna reunión o en mi casa leyendo.
3. ¿Qué te gustaría que fuera diferente en el mundo?
R: Ser más responsables y consientes de cuidar nuestro mundo.
4. ¿Qué podrías hacer para que el mundo fuera así?
R: En el ámbito personal, ahorrando luz, agua, no tirar basura etc. En el ámbito laboral, buscar opciones para lograr que le empresa en la que trabajo sea una empresa socialmente responsable.
5. ¿Podrías ordenar los valores y metas de los que has hablado de acuerdo a su importancia para ti?
R: Familia. Amigos. Crecimiento profesional y personal. Responsabilidad Ecológica.
Para cada uno de los valores o metas, hacerlas siguientes preguntas:
• ¿Cómo demuestras que esta (meta o valor) es importante?
R: Familia: porque son personas en las que puedes confiar, tener un respaldo y por qué te apoyan o alientan a seguir adelante y esforzarte por tus metas.
Crecimiento profesional y personal: al logar esta meta no solo te ves beneficiado tú como persona, en cuanto a satisfacción personal o monetaria, si no que pueden llegar a contribuir a la estabilidad de una familia y economía de un país.
Responsabilidad Ecológica: es de suma importancia cuidar el lugar en el que habitamos, porque no solo lo perjudicamos a él, sino que a nosotros mismos.
...