Eric Berne
Marco12328 de Agosto de 2011
6.678 Palabras (27 Páginas)1.196 Visitas
Introducción.
El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con una filosofía propia que, en la actualidad, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos.
Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original buscando ante todo la comprensión de los fenómenos por parte de todos (profesionales y clientes). Sus modelos de análisis son universales. Sus explicaciones son intencionadamente fáciles y próximas a las vivencias inmediatas de las personas.
Por lo que es importante rescatar este documento primeramente por el impacto real y consiente que refleja a lo largo de su carrera Eric Berne.
La Extraordinaria Vida De Eric Berne.
Eric Berne nació el 10 de mayo de 1910 en Montreal, Quebec, Canadá, con el nombre de Leonard Bernstein, hijo de David Hiller Bernstein, doctor en Medicina General, y Sarah Gordon Bernstein, escritora y redactora profesional. Su hermana Grace, único hermano que tuvo, nació cinco años más tarde. La familia había emigrado a Canadá desde Polonia y Rusia. Ambos padres se habían licenciado en la Universidad McGill y Eric, que estaba apegado a su padre, relataba con pasión cómo le acompañaba en sus visitas médicas.
El doctor Bernstein murió de tuberculosis a los 38 años. Fue entonces cuando la señora Bernstein mantuvo económicamente a sus dos hijos trabajando como redactora y escritora. Ella animó a Eric a seguir los pasos de su padre en la carrera de medicina. Eric Berne se doctoró en Medicina y obtuvo igualmente Título en Cirugía en la Escuela Médica de la Universidad McGill en 1935.
Berne fue médico interino en el Hospital Englewood de Nueva Jersey. En 1936 empezó su período como psiquiatra residente en la Clínica Psiquiátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, donde trabajó durante dos años. En torno a 1938-39, Berne se hizo ciudadano norteamericano y acortó su nombre de Eric Lennard Bernstein a Eric Berne. Su primera plaza profesional fue como Asistente Clínico de Psiquiatría en el Hospital Mt. Zion, en Nueva York, puesto que ocupó hasta 1943, en que ingresó en el Cuerpo Médico del Ejército.
En 1940 Berne establece su primera consulta privada en Norwalk, Connecticut. Allí fue donde conoció y se casó con su primera mujer, Elinor, con quien tuvo dos hijos. De 1940 a 1943 mantuvo también una consulta en la ciudad de Nueva York, por lo que viajaba habitualmente hasta allí desde su hogar en Westport. En 1941 inició su formación como psicoanalista en el Instituto Psicoanalítico de Nueva York, convirtiéndose en aspirante a analista junto a Paul Federn.
Dada la demanda de psiquiatras militares durante la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Berne sirvió en el Cuerpo Médico de los Estados Unidos de América desde 1943 hasta 1946, ascendiendo de Sargento Primera hasta Comandante. Sus destinos fueron Spokane, Washington, Fort Ord, California y Bingham City en Utah. Durante los dos últimos años de servicio realizó terapia de grupo en el ala psiquiátrica del Hospital General Bushnell.
Cuando se licenció del Ejército en 1946, Berne, ya divorciado, decidió trasladarse a Carmel, California, zona que le había encantado durante su estancia en el cercano Fort Ord. Antes de acabar el año, tenía escrito The Mind in Action y había firmado un contrato para su publicación en la editorial Simon and Schuster de Nueva York. Ese mismo año retomó su formación psicoanalítica en el Instituto Psicoanalítico de San Francisco. En 1947 se hizo aspirante a analista, bajo la guía de Eric Erikson, con quien trabajó durante dos años.
Poco tiempo después de empezar el análisis con Erikson, Berne conoció a una joven divorciada, Dorothy de Mass Way, con quien se quiso casar. Erikson dijo que Eric no podía casarse hasta que no hubiera terminado su análisis didáctico, así que no fue hasta 1949 cuando Eric y Dorothy intercambiaron sus votos y se establecieron en Carmel.
Dorothy aportó tres hijos al matrimonio, y ella y Eric tuvieron a su vez dos hijos más. A Eric le encantaba el papel de padre de familia, disfrutando con su gran montón de críos y tendiendo a ser más bien abiertamente permisivo, un Padre protector más a menudo que un Padre autoritario.
De todos modos supo cómo sacar tiempo para escribir. Tenía un estudio aislado ubicado en el rincón más remoto de su gran jardín, bien lejos del griterío de sus hijos pequeños. En dicho estudio realizó la mayoría de sus obras entre 1949 y 1964, cuando se divorció de Dorothy de la manera más amistosa posible. Durante esos años seminales en Carmel, Eric mantuvo un ritmo acelerado de trabajo. Aceptó un puesto en 1960 como Psiquiatra Asistente en el Hospital Mt. Zion, en San Francisco, y simultáneamente ejerció de Consejero del Cirujano General en el Ejército Americano.
En 1951 añade el puesto de Adjunto y Asistente de Psiquiatría en la Clínica de Salud Mental de la Administración de Veteranos de San Francisco. Estas tres plazas vienen a sumarse a sus consultas privadas tanto en Carmel como en San Francisco.
Probablemente las más significativas huellas de los orígenes del Análisis Transaccional se hallan en los primeros cinco o seis artículos sobre la intuición que Berne escribió a partir de 1949. Ya por esas tempranas fechas, cuando Berne estaba aún trabajando para conseguir su titulación como psicoanalista, se atrevió a poner en duda los conceptos freudianos del inconsciente en sus escritos.
Cuando comenzó su formación en 1941 en el Instituto Psicoanalítico de Nueva York, y al retomarla en el Instituto Psicoanalítico de San Francisco, obviamente Berne creía que hacerse psicoanalista era importante. Sin embargo, ese preciado título finalmente no le fue concedido; en 1956, fue rechazada su solicitud de admisión como miembro profesional, con el argumento de que aún no estaba preparado, pero se le aconsejaba intentarlo de nuevo en tres o cuatro años más de análisis personal y prácticas.
Para Berne el rechazo fue galvanizador, espoleándole para que intensificara su perenne ambición de añadir algo nuevo al Psicoanálisis. Se puso a trabajar, determinado a desarrollar un nuevo enfoque personal de la psicoterapia, sin el beneficio o las bendiciones y el apoyo de la fraternidad psicoterapeútica.
Antes de que terminara 1956, había escrito dos artículos seminales basados en conferencias impartidas en ese año en la Clínica Psiquiátrica del Hospital Mt Zion de San Francisco, y en la Clínica Neuropsiquiátrica Langley Porter de la Escuela Médica de la Universidad de California: Intuición V: La imagen del Ego, y Estados del Ego en Psicoterapia.
Utilizando referencias de P. Federn, E. Kann y H. Silberer, Berne describía en el primer artículo cómo había llegado al concepto de los Estados del Ego y de dónde sacó la idea de separar al Adulto del Niño. En el siguiente artículo desarrolló el esquema tripartito que se sigue usando hoy en día (con el Padre, el Adulto y el Niño), presentando sus diagramas de tres círculos, mostrando cómo escenificar las contaminaciones, bautizando la teoría como Análisis Estructural y denominándola «un nuevo enfoque psicoterapéutico».
Unos meses más tarde, escribió el tercer artículo, titulado Análisis Transaccional: un nuevo y efectivo método de terapia de grupo y lo presentó en el Western Regional Meeting de la Asociación de Psicoterapia de Grupo Norteamericana de Los Ángeles en 1957.
Los años entre 1964 y 1970 fueron años sin descanso para Berne. Tras su segundo divorcio, su vida personal se hizo caótica en la búsqueda de una nueva compañera. Su frustración en este sentido le llevó a trabajar largas horas en sus escritos, pero cuando finalmente se vuelve a casar con Torre Peterson en 1967, no renuncia a sus cada vez más numerosos compromisos de obras complejas. Al comienzo de 1970, de nuevo se divorcia.
En junio de 1970, Berne sufre el primero de dos ataques cardíacos. Unas pocas semanas antes del primer ataque, el 10 de mayo, día de su 60 cumpleaños, Berne le había dicho a sus amigos lo bien que se sentía. Acababa de enviar su manuscrito de ¿Qué dice Ud. después de decir "hola"? (What do you say after you say Hello?) a la editorial Groove Press, y se mostraba complacido de cómo había resultado la obra. De hecho, se permitió algunas semanas de puro juego, sin escribir nada.
El 26 de junio sufre agudos dolores en el pecho y espalda que resultan ser un ataque al corazón. Fue hospitalizado y empezó una lenta mejoría pero tres semanas más tarde, mientras trabajaba en la corrección de galeradas de su ¿Qué dice Ud después de decir "Hola"? en la cama del hospital sufre un nuevo ataque cardíaco, esta vez un ataque masivo, que le causó la muerte. Falleció el 15 de julio de 1970. Está enterrado en el cementerio El Carmelo, en Groove Pacific, California.
La Naturaleza Del Diagnóstico.
Todo ser humano tiene la suficiente capacidad para establecer un diagnóstico mediante una inspección. Incluso los individuos mentalmente torpes pueden distinguir entre un niño de diez años y un hombre de veinte. La mayoría de los adultos pueden trabajar con un umbral de diferencia menor, en el que distinguen entre un individuo de treinta y otro de cuarenta años en la mayoría
...