Espiritualidad Y Tanatologia
AdyRG1 de Febrero de 2015
612 Palabras (3 Páginas)2.030 Visitas
Espiritualidad y Tanatología
Mientras realizaba esta investigación acerca de la espiritualidad me encontré con diversas definiciones, sin embargo; llamo mi atención un artículo que la define como:
“Un estado general de serenidad mental y sosiego corporal en dónde las preocupaciones y los deseos desaparecen; como la quietud del agua de un estanque en el que nos reflejamos fielmente. Pero ese equilibrio es tan frágil que cuando dejamos caer una pequeña hoja de árbol encima del agua, el espejo se rompe y, en seguida, se producen las primeras ondas que van en todas direcciones alterando la calma del agua y desvirtuando la imagen que se reflejaba en ella. Es cuestión de tiempo y de no sufrir más perturbaciones externas para que la turbulencia amaine y el equilibrio se vuelva a reestablecer, a no ser que el agua se congele”.
Desde mi punto de vista considero que la espiritualidad debería ser más que esa fragilidad o esa simple serenidad, la fuerza que devuelve al agua la calma después de ser perturbada porque en la vida es casi imposible no sufrir golpes, intrusiones, modificaciones, adversidades etc., el cambio es una constante y eso ya es en sí mismo una perturbación y congelarse no es más que permanecer inmóvil, dejar de vivir.
Hablar de espiritualidad para muchos es sinónimo de religión, sin embargo; va más allá de una simple creencia religiosa, de hecho podemos decir que la espiritualidad lo incluye todo incluso lo no religioso.
La Doctora Elizabeth Kubler Ross, pionera tanatología a nivel mundial habla sobre el tema refiriéndose al ser humano constituido por cuatro cuadrantes: el físico, el emotivo, el intelectual y el espiritual.
En lo referente al cuadrante espiritual menciona que conforme se trabaja el cuadrante emocional, se incrementa la intuición propia, la cual florecerá convirtiéndose en una persona más espiritual. No es necesario asistir a una escuela o meditar para desarrollar la espiritualidad debido a que ésta es una fuerza interior que permanece en el ser humano desde su nacimiento y solo tiene que emerger al deshacerse de las malezas que nos impiden el contacto con uno mismo, al lograr este desarrollo la espiritualidad crecerá naturalmente.
El cuadrante espiritual, es el más importante en la vida de cualquier ser humano, aquí hago énfasis nuevamente en que espiritualidad, nada tiene que ver con religión. El cuadrante espiritual, es la fuente de Dios que hay dentro de nosotros, y tiene todo el conocimiento. Si abre su propio cuadrante espiritual, se hará completamente intuitivo. Y si bien continuará usando su cabeza, confiará plenamente en su intuición. La cabeza comete muchos errores, la intuición siempre acierta.
Como Tanatólogos, si nuestro propio cuadrante espiritual está abierto entonces tendremos la capacidad de comprender a los pacientes terminales y sus familias, porque, el lenguaje de las personas que están muriendo, de los niños suicidas, de los pacientes de sida, el lenguaje de millones de personas que han sido víctimas de abuso sexual; el lenguaje de cualquier ser humano, ante una gran situación de necesidad, no será el portugués, ni el español, ni el inglés, será el lenguaje del cuadrante espiritual.
Estamos volviendo de la era del materialismo hacia la era de la espiritualidad. Hay algunas experiencias místicas que nos ayudan a comprender que la muerte es sólo una transición, y también, a entender el verdadero propósito de la vida. La vida física es una escuela, donde venimos a aprender a dar y a recibir. Y cuando lo hemos hecho debemos prometer enseñar. Entonces no podemos recibir.
“La muerte es el examen final de nuestra graduación. Usted tiene que saber eso. Una vez que lo sepa tiene que creerlo. No basta con que lo sepan. Es ahí, cuando se da el salto cuántico hacia la espiritualidad”.
...