Esquema Desarrollo Evolutivo
mariolaacevedo23 de Abril de 2013
462 Palabras (2 Páginas)594 Visitas
Desarrollo evolutivo
1) Epistemología genética.
Es la ciencia que estudia el proceso de construcción del conocimiento, cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de mayor.
2) Defina y explique el concepto de equilibrio.
Es un proceso dinámico permanente.
Equilibrio-perturbación-desequilibrio-mecanismo de regulación- compensación-reequilibrio.
3) Defina y explique el concepto de adaptación.
Adaptación es la capacidad que tiene un sujeto de ajustar sus estructuras o esquemas mentales, de acuerdo al ambiente que rodea.
Según Piaget, se utiliza la asimilación y la acomodación.
4) Defina y explique la reacción circular.
Las reacciones circulares son distintas actividades de organización y sistematización que realiza el niño.
1ra reacción circular: aparece en el segundo subestadio (1 a 4 meses), presenta la acción producida de forma fortuita, para el niño resulta agradable y vuelve a repetirlo.
2da reacción circular: se presenta en el tercer subestadio (4 a 8 meses), es similar a la primaria, repite las situaciones que les causa placer, pero en esta oportunidad desplaza todo acontecimiento que se producuia en su cuerpo, para experimentar con el mundo exterior.
3ra reacción circular: se presenta en el quinto subestadio(12 a 18 meses), existe la repetición de conductas azarosas placenteras, incorpora nuevas conductas para lograr el efecto deseado.
5) Explique los periodos y/o estadios del desarrollo cognoscitivo de Piaget.
1er Estadio(o a 1 mes): el ejercicio de los reflejos, los bebes logran ejercitar sus reflejos innatos, como la succión y posee cierto control de ellos.
2do Estadio(1 a 4 meses): Las primeras adaptaciones adquiridas y se presenta n las primeras reacciones circulares, las acciones se encuentran centradas en el cuerpo del bebé y no en su entrono y luego repiten la actitud.
3er Estadio(4 a 8 meses): se presentan las reacciones circulares secundarias, en esta etapa los bebés se preocupan de su ambiente, suelen repetir conductas que posean un resultado interesante.
4to Estadio (8 a 12 meses): Existe la coordinación de las reacciones circulares y su aplicación a las nuevas situaciones, conducta deliberada y propositiva, es decir, posee intencionalidad de las conductas conocidas con anterioridad.
5to Estadio(12 a 18 meses): Se presentan las reacciones circulares terciarias y el descubrimiento de los nuevos medios mediante la experimentación activa, el niño intenta explorar, se mueve por la curiosidad, experimentan nuevas sensaciones utilizando el ensayo y error.
6to Estadio(18 a 24 meses): Se produce la invención de los nuevos medios mediante la combinación mental, los niños presentan actos mentales, ya relacionan secuencias sin experimentación previa.
6) Defina y explique las limitaciones del pensamiento según Piaget.
Las limitaciones del pensamiento, se debe a que el niño tiene un pensamiento más transductivo, lo que quiere decir que no es ni inductivo ni deductivo, es decir, que va de lo particular a lo particular, el niño no comprende la generalidad de la idea y recuerda solo una parte de la situación, debido a que el pensamiento del niño carece de la necesidad lógica
...