Etapas De Erick Ericsoon
shapitas1822 de Enero de 2015
3.768 Palabras (16 Páginas)224 Visitas
Las etapas
Esperanzas: Confianza vs desconfianza
• Pregunta existencial: ¿Puedo confiar en el mundo?
La primera etapa de los centros de la teoría de Erik Erikson torno a las necesidades básicas del niño se encontró con los padres y la interacción que conduce a la confianza o la desconfianza. Confianza como definido por Erikson es "una verdad esencial de los demás, así como el sentido fundamental de la propia confiabilidad." El niño depende de los padres, especialmente la madre, para el sustento y comodidad. Comprensión respecto del niño de mundo y la sociedad proviene de los padres y su interacción con el niño. Si los padres exponen al niño a la calidez, la regularidad y el afecto de confianza, visión del bebé del mundo será uno de confianza. Si los padres no proporcionan un entorno seguro y para satisfacer las necesidades básicas del niño un sentido de desconfianza se traducirá. Desarrollo de desconfianza puede conducir a sentimientos de frustración, desconfianza, aislamiento y falta de confianza.
Según Erik Erikson, la tarea principal del desarrollo en la infancia es para saber si o no a otras personas, especialmente los cuidadores primarios, satisfacen regularmente necesidades básicas. Si los médicos son una fuente constante de comida, la comodidad y afecto, un niño aprende en la confianza que los demás son de confianza y fiable. Si son negligentes, o incluso abusivo, el niño aprende la desconfianza, en vez de que el mundo está en un lugar peligroso poco confiable, impredecible y posiblemente. Si bien negativo, tener un poco de experiencia con desconfianza le permite al bebé para obtener una comprensión de lo que constituye una situación peligrosa en el futuro.
Voluntad: Autonomía vs Vergüenza y Duda
• Pregunta existencial: ¿Está bien que ser yo?
A medida que el niño gana control sobre las funciones eliminadoras y habilidades motoras, empiezan a explorar su entorno. Los padres siguen proporcionando una base sólida de la seguridad de la que el niño puede aventurarse a afirmar su voluntad. La paciencia y el ánimo de los padres ayuda a fomentar la autonomía en el niño. Los niños de esta edad les gusta explorar el mundo que les rodea y están constantemente aprendiendo sobre su entorno. Se debe tener cuidado a esta edad, mientras que los niños pueden explorar las cosas que son peligrosas para su salud y seguridad.
A esta edad los niños a desarrollar sus primeros intereses. Por ejemplo, un niño que disfruta de la música puede tener gusto de jugar con la radio. Los niños que disfrutan del aire libre pueden estar interesados en los animales y las plantas. Padres altamente restrictivas, sin embargo, es más probable que inculcar en el niño un sentimiento de duda, y la renuencia a intentar nuevos retos. A medida que adquieren mayor coordinación muscular y la movilidad, los niños llegan a ser capaces de satisfacer algunas de sus necesidades. Comienzan a alimentarse, lavarse y vestirse y usar el baño.
Si los médicos estimulan el comportamiento auto-suficiente, los niños desarrollan un sentido de autonomía, la sensación de ser capaz de manejar muchos problemas por su cuenta. Pero si los médicos exigen demasiado en poco tiempo, se niegan a dejar que los niños realizan tareas de las que son capaces, o ridiculizar los primeros intentos de autosuficiencia, los niños pueden desarrollar en su lugar la vergüenza y la duda acerca de su capacidad para manejar los problemas.
Finalidad: Iniciativa vs Culpa
• Pregunta existencial: ¿Está bien que yo haga, moverse, y la Ley?
Iniciativa se suma a la autonomía de la calidad de la empresa, la planificación y atacar a una tarea por el bien de sólo estar activo y en el movimiento. El niño está aprendiendo a dominar el mundo que les rodea, aprendiendo las habilidades y principios básicos de la física. Las cosas caen hacia abajo, no hacia arriba. Cosas redondas ruedan. Aprenden cómo comprimir y corbata, contar y hablar con facilidad. En esta etapa, el niño quiere iniciar y completar sus propias acciones para un propósito. La culpa es una emoción nueva confuso. Pueden sentirse culpables por cosas que lógicamente no debe causar culpa. Ellos pueden sentir culpa cuando esta iniciativa no produce los resultados deseados.
El desarrollo de la valentía y la independencia son los que establece los preescolares, las edades de tres a seis años de edad, además de otros grupos de edad. Los niños pequeños en esta categoría se enfrentan al reto de la iniciativa contra culpabilidad. Como se describe en la abeja y de Boyd, el niño durante esta etapa se enfrenta a la complejidad de la planificación y el desarrollo de un sentido de juicio. Durante esta etapa, el niño aprende a tomar la iniciativa y preparar papeles de liderazgo logro y la meta. Las actividades solicitadas por un niño en esta etapa pueden incluir las conductas de riesgo, tales como cruzar la calle solos o andar en bicicleta sin casco, estos dos ejemplos implican auto-límites.
En los casos que requieren iniciativa, el niño puede desarrollar conductas negativas. Estos comportamientos son el resultado de que el niño desarrolle un sentimiento de frustración por no ser capaz de lograr un objetivo como estaba previsto y puede participar en comportamientos que parecen agresivos, despiadados, y demasiado ambicioso para los padres. Conductas agresivas, tales como arrojar objetos, golpear o gritar, son ejemplos de comportamientos observables durante esta etapa. **
Los preescolares son cada vez más capaces de realizar tareas por su cuenta, y puede comenzar cosas nuevas. Con esta creciente independencia viene muchas opciones sobre acciones que deben realizarse. A veces los niños tienen sobre los proyectos que puedan lograr fácilmente, pero en otras ocasiones se comprometan en proyectos que van más allá de sus capacidades o que interfiera con los planes y las actividades de otras personas. Si los padres y maestros de preescolar fomentar y apoyar los esfuerzos de los niños, al tiempo que ayuda a tomar decisiones realistas y adecuadas, los niños desarrollan la iniciativa de la independencia en la planificación y realización de actividades. Pero si, en cambio, los adultos desalientan el ejercicio de actividades independientes o destitución tan tonto y molesto, los niños desarrollan la culpa sobre sus necesidades y deseos.
Competencia: Industria vs Inferioridad
• Pregunta existencial: ¿Puedo hacer que en el mundo de personas y cosas?
El objetivo de traer una situación productiva hasta su finalización reemplaza gradualmente los caprichos y deseos de juego. Se desarrollan los fundamentos de la tecnología. Para perder la esperanza de tal asociación "industrioso" puede tirar al niño con el más aislado rivalidad familiar, menos consciente del tiempo edípico.
"Los niños a esta edad son cada vez más conscientes de sí mismos como individuos." Ellos trabajan duro para "ser responsable, ser bueno y hacer las cosas bien." Ahora son más razonables para compartir y cooperar. Allen y Marotz también enumeran algunas características del desarrollo cognitivo de percepción específicos para este grupo de edad. Los niños captan los conceptos de espacio y tiempo, en formas prácticas más lógicas. Obtienen una mejor comprensión de la causa y el efecto, y de tiempo de calendario. En esta etapa, los niños están ansiosos por aprender y lograr habilidades más complejas: leer, escribir, decir la hora. También llegan a formar los valores morales, reconocen las diferencias culturales e individuales y son capaces de manejar la mayoría de sus necesidades personales y de aseo con una ayuda mínima. En esta etapa, los niños pueden expresar su independencia por hablar de nuevo y ser desobediente y rebelde.
Erikson considera los años de escuela primaria como fundamental para el desarrollo de la confianza en sí mismo. Idealmente, la escuela primaria ofrece muchas oportunidades a los niños para lograr el reconocimiento de los maestros, padres y compañeros mediante la producción de cosas-dibujo imágenes, la solución de problemas de suma, escribir oraciones, y así sucesivamente. Si se anima a los niños a realizar y hacer las cosas y son elogiados por sus logros, comienzan a demostrar industria al ser diligente, perseverante en las tareas hasta su finalización, y poner el trabajo antes que el placer. Si los niños están en su lugar ridiculizados o castigados por sus esfuerzos o si descubren que son incapaces de cumplir con sus maestros y sus padres las expectativas, desarrollan sentimientos de inferioridad sobre sus capacidades.
A esta edad, los niños empiezan a reconocer sus talentos especiales y siguen descubriendo intereses, su educación mejore. Pueden comenzar a optar por hacer más actividades para perseguir ese interés, tales como participar en un deporte si saben que tienen la capacidad atlética, o unirse a la banda si son buenos en la música. Si no se les permite descubrir propios talentos en su propio tiempo, se va a desarrollar un sentido de falta de motivación, baja autoestima, y el letargo. Pueden llegar a ser "teleadictos" si no se les permite desarrollar sus intereses.
Fidelity: Identidad vs Confusión Papel
• Pregunta existencial: ¿Quién soy yo y qué puedo ser?
El adolescente es de reciente preocupados por la forma en que ven los demás. Superego identidad es la confianza acumulada que la uniformidad externa y continuidad preparado en el futuro se corresponden con la identidad y la continuidad del propio sentido de sí mismo, como se evidencia en la promesa de una carrera. La capacidad de liquidar la escuela o la identidad profesional es agradable. En las últimas etapas de la adolescencia,
...