Evaluacion Psicopedagogica
Enviado por lizzy1990 • 29 de Junio de 2014 • 586 Palabras (3 Páginas) • 293 Visitas
La evaluación psicopedagógica
Introducción
Amiga resume tu la introducción y la pones en la ppt ,al igual que la conclusión, apóyame .
¿Cuantos enfoques existen de la evaluación psicopedagogía?
• Enfoque psicotécnico: se desarrolla básicamente a través de test estandarizados (test dirigidos a aptitudes, habilidades, conocimientos, intereses, personalidad y adaptación) y considera la inteligencia como un conjunto de aptitudes.
• Enfoque conductual: pasa de escribir lo que el sujeto padece a describir lo que el sujeto hace y las condiciones bajo las cuales está sometido. la conducta debe ser evaluada en contextos naturales utilizando instrumentos de observación, escalas, registros, informes y entrevistas.
• Enfoque de potencial de aprendizaje: es un enfoque con un marcado carácter cognitivista y constructivista que considera que las deficiencias cognitivas se deben a deficiencias cualitativas y cuantitativas en la instrucción recibida .utiliza los instrumentos que están entre test psicológico normalizados y test psicológicos de potencial de aprendizaje, asimismo la recogida de datos de carácter observacional.
• Enfoque del diagnóstico pedagógico: valora la evaluación como un elemento que forma el curriculum. determina la esencia, gravedad y las causas de las dificultades del alumno para tomar medidas de ayuda para el alumno .los instrumentos que se utilizan son: test psicológicos, pruebas objetivas, listas de control y escalas de observación.
Cuál es la tendencia actual de la evaluación psicopedagógica?
Evalúa las necesidades educativas especiales que presentan los sujetos comenzando con un proceso ordinario hasta uno específico.
Se pueden distinguir varios modelos de evaluación:
• evaluación ordinaria.
• evaluación asistida.
• evaluación compartida.
• evaluación psicopedagógica.
• evaluación multidisciplinar.
Cuáles son los principios generales que rigen la evaluación psicopedagógica?
• Está orientada a la toma de decisiones y esta retroalimentada por los propios resultados que arroje.
• Interpreta que el rendimiento es algo que no depende exclusivamente del alumno sino que entran en juego las ayudas educativas que se les dispense.
• Según vygotski Se debe considerar no solo el punto donde el alumno se encuentra sino el punto donde es capaz de llegar con las ayudas adecuadas.
• No mide al sujeto sino trata de determinar las necesidades educativas que representa para su acceso al currículo.
• La concepción del aprendizaje del sujeto forma parte del entorno donde encuentra.
Cuáles son los instrumentos que habitualmente utiliza la evaluación psicopedagógica?
• La observación:
...