ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Tipos de investigación

isabel sepulvedaResumen13 de Abril de 2018

494 Palabras (2 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

ASIGNATURA:

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Resumen:

Tipos de investigación

PRESENTA:

Isabel Cristina Sepúlveda Pernett

   

DOCENTE:

JULIO HERRERA

MEDELLÍN, MARZO DEL 2018

La investigación científica es una herramienta que utiliza la ciencia para describir, explicar, o predecir algunos fenómenos que se producen, buscando satisfacer la necesidad del hombre de buscar sentido de las cosas.

Para que esta investigación sea relevante y genere conocimientos debe cumplir con las siguientes características:

  • Debe ser sistemática: Tiene un protocolo de investigación
  • Objetiva: Establece un hecho, relación o aplicación valida para cualquier sujeto
  • Un problema delimitado: Es preciso el problema
  • Debe lograr un todo unificado
  • Es basado en hechos
  • Amplia la información que desea conocer

Las investigaciones se clasifican de acuerdo al criterio que adopten y pueden ser:

  1. Por los objetivos:
  • Básica: No considera posibles aplicaciones
  • Aplicada: Intenta solucionar problemas
  1. Por la Fuente de datos:
  • Documental: Documentos
  • De campo: Este estudio se realiza en los lugares donde ocurre el fenómeno
  • Mixta: Vincula los enfoques cualitativos y cuantitativos para responder los interrogantes
  1. Por los enfoques de la investigación:
  • Cualitativa: Es inductiva. Analiza, describe e interpreta las cualidades sin probar o aplicar mediciones numéricas de los acontecimientos. Sus características principales son: Se aplica el método inductivo, la situación se considera como un todo, son estudios de pequeña escala, no se prueban teorías o hipótesis, analizan el desarrollo natural de los sucesos, los datos recopilados son flexibles.

Utiliza diversos métodos como lo son la observación, entrevistas, revisión y análisis de documentos. Y se destacan algunos tipos de investigación cualitativa:
*Teoría Fundamentada: Desarrolla teorías basadas en datos empíricos

*Estudios Etnográficos: Describen y analizan características de culturas y comunidades

*Diseños Narrativos: Describen y analizan de la vida y experiencia de una persona o comunidad

*Diseños de Investigación - acción: Estudios para mejorar problemas cotidianos aportan información para guiar en la toma de decisiones

  • Cuantitativa: Es deductiva buscando la solución a un problema, conformada por una hipótesis y variables cuantificables, es objetiva, y sus características principales son: van de lo general a lo particular, los datos se representan numéricamente, generan los resultados que obtienen de una muestra de la población, los resultados explican y predicen el fenómeno estudiado.
  • Cuantitativas y cualitativas (Mixtas): Aplican los métodos cualitativos y cuantitativos en la misma investigación.
  1. Por los alcances de la investigación:
  • Exploratoria: Precede a la investigación descriptiva, examinan antecedes, aclara conceptos
  • Descriptiva: Explica características específicas de actividades, personas, comunidades.
  • Correlacional: Explica el grado de la vinculación entre dos o más variables
  • Explicativa: Explica las causas o eventos del por qué ocurre un fenómeno y condiciones en las que se manifiesta.
  1. Por el tiempo o periodo de realización:
  • Transversal: Realizada en un tiempo especifico
  • Longitudinal: Realizada en un periodo determinado
  1. Por la forma:
  • Encuesta
  • Estudio de caso
  • Estudio etnográfico
  • Estudio descriptivo
  • Estudio analítico
  • Estudio de correlación
  1. Por la presentación:
  • Tesis: Basada en la metodología científica que busca solucionar un problema
  • Ensayo científico: Analiza, evalúa e interpreta un tema
  • Monografía: Estudio descriptivo
  • Manual: Estudio descriptivo sobre teorías o conceptos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (110 Kb) docx (30 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com