ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores psicologicos que inflruyen en la poca durabilidad de los matrimonios

Lucy1789Documentos de Investigación7 de Febrero de 2018

7.833 Palabras (32 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 32

CENTRO DE OCCIDENTE PARA EL ESTUDIO DE LOS VALORES HUMANOS

[pic 1]

“FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN LA POCA DURABILIDAD DE LOS MATRIMONIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE ZAPOPAN, JALISCO.”

ALUMNA: SANTA LUCIA MONSIVAIS TEJEDA

PROFESORA: MARIA EUGENIA ACEVES BRAVO

METODOLOGIA CIENTIFICA

13 TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017 DOS MIL DIECISIETE

INDICE

INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------------3

JUSTIFICACION--------------------------------------------------------------------------------------------4

Objetico general-------------------------------------------------------------------------------------------4

Objetivo especifico---------------------------------------------------------------------------------------4

Problema de investigación-----------------------------------------------------------------------------4

Ubicación de la realidad---------------------------------------------------------------------------------4

MARCOS------------------------------------------------------------------------------------------------------5

Conceptual--------------------------------------------------------------------------------------------------5

Estadístico--------------------------------------------------------------------------------------------------6

Psicológico-------------------------------------------------------------------------------------------------6

Legal---------------------------------------------------------------------------------------------------------7

Eclesial------------------------------------------------------------------------------------------------------8

Teórico-------------------------------------------------------------------------------------------------------9

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA---------------------------------------------------------------25

HIPOTESIS-------------------------------------------------------------------------------------------------25

INVESTIGACION DE CAMPO------------------------------------------------------------------------26

Cuestionario----------------------------------------------------------------------------------------------27

Vaciado-----------------------------------------------------------------------------------------------------28

ANALISIS DE DATOS-----------------------------------------------------------------------------------32

CONCLUSIONES-----------------------------------------------------------------------------------------33

PROPUESTAS--------------------------------------------------------------------------------------------34

BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------------------------34

INTRODUCCION

En la actualidad en México en particular en el municipio de Zapopan en el Estado de Jalisco, se ha estado presentando una problemática en los últimos años, los matrimonios constituidos jurídica y eclesialmente han determinado dar por terminada su relación en temporalidades cortas.

Todo esto me motiva para investigar desde la mirada de la psicología, que es lo que esta pasando en la constante de la terminación pronta de los mismos, que es aquello que motiva para dar por terminado un vinculo que en años precedentes fue motivo de unión.

Dicha investigación partirá de las estadísticas del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, haciendo una comparación entre los matrimonios celebrados en el municipio de Zapopan  y el número de divorcios que se llevaron a cabo, describiendo el aumento detrimento de los mismos.

Posteriormente se realizaran entrevistas a 3 personas casadas y 3 personas divorciadas, mi marco son aquellas que estén casadas jurídica y eclesialmente y de igual manera las divorciadas. Con los resultados arrojados partiré al análisis de las constantes en las respuestas.

 Aarón Beck reconocido psicólogo es mi fundamento en la descripción de aquellos factores psicológicos que influyen en la poca durabilidad de los matrimonios, con su libro con el amor no basta, en el cual se describen que aspectos psicológicos contribuyen al deterioro y terminación anticipada de un matrimonio.

Esta investigación me parece de gran interés ya que la familia es factor muy importante de la sociedad, y si la misma se fragmenta esto repercute en todos los ámbitos, la sociedad observa esta problemática y eso motiva a la perdida de la confianza en la institución que es el matrimonio.

Esto ayuda a la detección y prevención en la solución de conflictos matrimoniales, y mi investigación va hacia este sentido, poder detectar esos factores, entenderlos y aplicar soluciones, o en su casa el conocimiento previo previniéndolos.

JUSTIFICACION

OBJETIVO GENERAL:

Describir los factores psicológicos que influyen en la poca durabilidad de los matrimonios, mediante el análisis del libro el amor no basta, junto con una investigación de campo a los matrimonios del municipio de Zapopan, apoyando en la prevención y solución de aquellos factores psicológicos que los afectan.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

*Crear consciencia en las personas que contraen matrimonio.                                         *Modificar esas conductas que afectan los matrimonios.                                                *Cambiar el estereotipo social de un matrimonio.                                                                          *La prevención de disoluciones matrimoniales en cuento factores psicológicos.

PROBLEMA DE INVESTIGACION:

La problemática a plantear en mi investigación es el cuestionamiento de porque las personas, mejor dicho los Matrimonios, como institución de la sociedad tanto eclesial como jurídica dan por terminada su relación, en periocidades cortas, desde el enfoque de aquellos factores que la psicología plantea que influyen para la misma.

TIPO DE INVESTIGACION:

El tipo de investigación que usare para abordar esta problemática será descriptiva, ya que, se expondrá cuales son aquellos factores que influyen en la temprana terminación y aportando las posibles soluciones desde la psicología en pareja.

UBICACIÓN DE LA REALIDAD:

Mi planteamiento es de gran interés, ya que, es una problemática actual de los matrimonios que se divorcian en un periodo corto, hay constantes que están determinando la separación de las parejas; repercutiendo estas en el núcleo de la sociedad que es la familia específicamente del municipio de Zapopan, Jalisco.

MARCOS

  1. MARCO DE REFERENCIA:

Partiré realizando una investigación de campo con entrevistas  a 3 personas  que ya terminaron su unión matrimonial y 3 personas que aun la conservan, basado en estadísticas del INEGI comparando cuantas personas contraen matrimonio y cuantas lo dan por terminado en una temporalidad de los últimos 30 años.

Al plantear la problemática de los factores psicológicos que influyen en la poca durabilidad  de los matrimonios constituidos legal y eclesialmente abordado desde el punto de vista del psiquiatra Aarón Beck que según la Asociación Americana de psicología, es uno de los cinco terapeutas mas influyentes de todos los tiempos, dado a su terapia cognitivo conductual, utilizada en diversos trastornos, pionero en la misma, que ha sido probada y demostrando su eficacia, en  mas de 400 ensayos clínicos, ha recibido premios y honores de la Asociaciones medicas, psiquiatras y psicológicas.

Lo Anteriormente expuesto da la pauta y las bases para tomar como referencia el libro de Aarón Beck, y a la credibilidad y prestigio del mismo.

  1. MARCO CONCEPTUAL:

~MATRIMONIO:

REAL: vinculo entre dos personas

TEORICA: unión entre dos personas, se trate de un hombre y una mujer o de dos personas del mismo sexo, que se establece mediante ritos religiosos o a través de una serie de formalidades legales, para mantener una comunidad de vida e intereses. La palabra proviene del latín matrimonium.

TRABAJO: el matrimonio es la el vinculo que se estable entre dos personas, jurídica y eclesialmente, cuyo fin es la procreación, como institución de la iglesia y del estado.

~DURABILIDAD:

REAL: tiempo ya sea poco o mucho

TEORICA: nombre femenino, Cualidad de durable o duradero. "las características estructurales del mobiliario medieval son la solidez, peso y durabilidad"

TRABAJO: Se define como temporalidad que tienen los matrimonios, en ese proceso de unión tanto jurídica como eclesial, que es desde el momento contraer nupcias, hasta el divorcio o la actualidad si aun continúan con el vínculo.

~FACTORES PSICOLOGICOS:

REAL: cosas que afectan

TEORICA: Pensamientos, sentimientos, actitudes u otras características cognitivas o afectivas de una persona que influyen en su comportamiento plena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (422 Kb) docx (44 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com